Está en la página 1de 6

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega 21 de mar en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5


Disponible 18 de mar en 0:00 - 21 de mar en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen


Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 36 minutos 50 de 50

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 21 de mar en 23:55 al 22 de mar en 23:55.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 19 de mar en 17:23
Este intento tuvo una duración de 36 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

La empresa de Reciclaje el CARTO está pensando en expandir su


operación a nivel nacional, por lo que ha iniciado un proceso para
cuantificar y validar dicha propuesta, en tal sentido podemos afirmar que:

 
La evaluación financiera del proyecto hace parte de la ejecución del
proyecto.

 
La evaluación financiera del proyecto hace parte de la formulación del
proyecto.

 
La evaluación financiera del proyecto es la fase donde se busca la forma
de hacer viable el proyecto.

 
La viabilidad financiera o no del proyecto no hace parte de las fases de un
proyecto.

 
La viabilidad financiera del proyecto es la última fase del proyecto antes
de iniciar la ejecución.
Pregunta 2 10 / 10 pts

Para la proyección de las ventas en unidades de un nuevo proyecto, el


consultor debe apoyarse en el siguiente indicador macroeconómico:

  Regresión lineal.

  IPC o inflación.

  PIB del sector.

  PIB per cápita.

  Aspiraciones del inversionista.

Pregunta 3 10 / 10 pts

Todo proyecto tiene un ciclo de vida donde, a través de una fases se


describe la evolución de este a lo largo del tiempo.

Las fases de un proyecto en orden secuencial son:

  Preinversión, inversión, operación y liquidación

Correcto, ese es el orden secuencial de las fases de un proyecto

  Inversión, liquidación, preinversión y liquidación

  Aprobación, operación, liquidación y contratación

  Operación, preinversión, aprobación y cierre


Pregunta 4 10 / 10 pts

Le empresa Ohm S.A. quiere abrir una línea de negocios dentro de su


empresa de bienestar. Desean abrir una línea de productos de cursos en
línea. Una vez la Gerencia Financiera hizo sus proyecciones obtuvieron
el siguiente resultado de los FCL proyectados:

Según las siguientes opciones seleccione la respuesta correcta con


respecto al cálculo de la TIR y su análisis con respecto a la viabilidad del
proyecto:

 
TIR del proyecto es 23.70%. La empresa no debería seguir adelante con
el proyecto dado que la TIR es mayor a la tasa de descuento.

 
TIR del proyecto es 24.10%. La empresa no debería seguir adelante con
el proyecto dado que la TIR es mayor a la tasa de descuento.

 
TIR del proyecto es 23.70%. La empresa debería seguir adelante con el
proyecto dado que la TIR es mayor a la tasa de descuento.

 
TIR del proyecto es 24.10%. La empresa debería seguir adelante con el
proyecto dado que la TIR es mayor a la tasa de descuento.
Pregunta 5 10 / 10 pts

La relación beneficio costo (RBC) es un indicador financiero que permite


medir si una inversión o proyecto genera rentabilidad, utilidad, ganancia y
valor. Para determinarlo se toma la inversión inicial (sin considerar su
signo negativo) y se divide en la sumatoria de todos los flujos de efectivo
de los periodos existentes. Dicho de otra manera, los ingresos o
beneficios del proyecto se dividen por los egresos por concepto de la
inversión inicial, para generar un
indicador que muestra el retorno de la inversión por cada peso invertido
en el proyecto.

La empresa POLI desea invertir en la compra de una camioneta para el


reparto de sus mercancías que vale $30.000.000 millones, para trabajarla
durante 4 años con rendimientos anuales de $7.000.000, al final del
cuarto año se vende por $15.000.000 y el costo de oportunidad de los
recursos es el 13%. Por lo cual le solicitan a usted como gerente
finanicero que evalue mediante la herramienta de RBC si el negocio
planteado se debe realizar.

 
La RBC es de 1.69. El proyecto es viable debido a que por cada peso
invertido retorna más de un peso, es decir, genera utilidad.

 
La RBC es de 0.69. El proyecto no es viable dado que genera pérdida y
por cada peso invertido retorna menos de un peso.

 
La RBC es de 1. Es un proyecto indiferente en el que no se obtiene
rentabilidad pero tampoco pérdida porque los beneficios o ingresos son
iguales a los costos.

RBC
 
La RBC es 0,9. El proyecto es viable debido a que por cada peso invertido
está retornando 0,9 pesos adicionales

Puntaje del examen: 50 de 50

También podría gustarte