Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “ENRIQUE VALLEJO” DE TIERRADENTRO

Belalcázar Páez Cauca


PROGRAMACIÓN AREA MATEMÁTICAS 2022

GRADO: OCTAVO PERIODO: I DOCENTE: LEDY DAYANA CEPEDA ANACONA

CONTENIDOS
ESTANDARES COMPETENCIAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTAL ACTITUDINALES DESEMPEÑOS
ES
 Utilizo números reales en MATEMÁTICAS 1. Distribución de frecuencias de  Resuelve y  Realiza las actividades SUPERIOR Resuelve y formula problemas a partir
sus diferentes  Pensamiento datos agrupados. formula problemas dentro y fuera del aula de de un conjunto de datos presentados en tablas y
representaciones y en algebraico.  Distribución de frecuencias de a partir de un clases. gráficos.
diversos contextos.  Representación datos agrupados. conjunto de datos  Muestra interés por los ALTO Distingue representaciones, a partir de un
 Resuelvo problemas y de datos  Diagrama de barras y circulares. presentados en temas trabajados. conjunto de datos presentados en tablas y gráficos.
simplifico cálculos estadísticos.  Diagramas de puntos y líneas. tablas y gráficos.  Demuestra respeto por BASICO Identifica representaciones, a partir de un
usando propiedades y  Pensamiento  Pictogramas. sus semejantes. conjunto de datos presentados en tablas y gráficos.
relaciones de los aleatorio.  Histograma y polígonos de  Resuelve  Manifiesta su punto de BAJO Realiza representaciones, a partir de un
números reales y de las  Pensamiento frecuencias. problemas y vista cuando se toman conjunto de datos presentados en tablas y gráficos.
relaciones y operaciones numérico. 2. Medidas de tendencia central y simplifica cálculos decisiones colectivas en
entre ellos. medidas de dispersión. usando la casa y en la vida SUPERIOR Propone, resuelve y justifica problemas
 Identifico relaciones CIENTÍFICA  Medidas de tendencia central propiedades y escolar. y simplifica cálculos usando propiedades y
entre propiedades de las  Pensamiento  Medidas de dispersión. relaciones de los  Expresa sus ideas, relaciones de los números reales y de las relaciones
gráficas y propiedades científico. 3. Combinatoria y probabilidad números reales y sentimientos e intereses y operaciones entre ellos.
de las ecuaciones  Diagrama de árbol. de las relaciones y y escucha sugerencias. ALTO Resuelve problemas y simplifica cálculos
 Aproximación al
algebraicas.  Principio de multiplicación. operaciones entre  Responde usando propiedades y relaciones de los números
conocimiento.
 Construyo expresiones  Probabilidad de sucesos. ellos. respetuosamente a las reales y de las relaciones y operaciones entre ellos.
 Conciencia
algebraicas Uso 4. Números Reales observaciones que se le BASICO Realiza operaciones con números reales y
ambiental
procesos inductivos y hacen. utiliza las relaciones y entre ellos. Identifica
 Números racionales  Identifica las
lenguaje algebraico para  Asume una actitud propiedades y relaciones de los números reales y de
COMUNICATIVA  Expresión decimal de un diferentes medidas
formular y poner a tolerante frente a sus las relaciones y operaciones entre ellos.
 Comprensión racional. de tendencia
prueba conjeturas. compañeros de grado y BAJO Identifica propiedades y relaciones de los
lingüística  Densidad numérica central y medidas
 Reconozco cómo demás estudiantes. números reales y de las relaciones y operaciones
 Comunicación  Fracciones equivalentes de dispersión y
diferentes maneras de  Demuestra admiración entre ellos.
doble vía  Fracción generatriz de un entiende su
presentación de significado y por el saber y participa
información pueden numero racional
aplicación. de él. SUPERIOR Propone ejercicios donde requiera hallar
originar distintas SOCIALES Y  Números irracionales.
 Demuestra orden y aseo la probabilidad de un suceso a partir de un
interpretaciones. CIUDADANAS  Irracionales en la recta experimento aleatorio.
en su presentación
 Interpreto analítica y  Socialización. numérica.  Halla la
personal y trabajos ALTO Resuelve ejercicios donde requiera hallar la
críticamente información  Densidad de los números reales probabilidad de un
 Competencias asignados. probabilidad de un suceso a partir de un experimento
estadística proveniente en una recta suceso a partir de
ciudadanas.  Asume buenos hábitos aleatorio.
de diversas fuentes  Orden de números reales. un experimento
de convivencia a nivel BASICO Halla la probabilidad de un suceso a partir
(prensa, revistas,  Organización en una recta aleatorio.
TECNOLOGIA Y familiar y escolar. de un experimento aleatorio.
televisión, experimentos, numérica los distintos números BAJO Utiliza recursos digitales para investigar
SOCIEDAD
consultas, entrevistas reales de menor a mayor. acerca de la aplicación de la probabilidad en
 Tecnología y
equivalentes a una  Operaciones con números diferentes contextos.
sociedad.
expresión algebraica reales
 Solución de
dada.
problemas con
INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “ENRIQUE VALLEJO” DE TIERRADENTRO
Belalcázar Páez Cauca
PROGRAMACIÓN AREA MATEMÁTICAS 2022

GRADO: OCTAVO PERIODO: II DOCENTE: LEDY DAYANA CEPEDA ANACONA

CONTENIDOS
ESTANDARES COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
 Utilizo números reales en MATEMÁTICAS 1. Polinomios  Opera con formas  Realiza las actividades SUPERIOR Propone problemas donde utiliza
sus diferentes  Pensamiento  Expresiones algebraicas. simbólicas que dentro y fuera del aula formas simbólicas que representan números y
representaciones y en algebraico.  Adición y sustracción de representan números y de clases. encuentra valores desconocidos en
diversos contextos.  Representación de polinomios. encuentra valores  Muestra interés por los ecuaciones numéricas.
 Resuelvo problemas y datos estadísticos.  Multiplicación de desconocidos en temas trabajados. ALTO Resuelve problemas donde utiliza
simplifico cálculos  Pensamiento polinomios. ecuaciones numéricas.  Demuestra respeto por formas simbólicas que representan números y
usando propiedades y aleatorio.  Producto notable.  Propone y resuelve sus semejantes. encuentra valores desconocidos en
relaciones de los  Pensamiento  División de polinomios problemas con los  Manifiesta su punto de ecuaciones numéricas
números reales y de las numérico.  Regla de Ruffini diferentes métodos de vista cuando se toman BASICO Opera con formas simbólicas que
relaciones y operaciones factorización que se decisiones colectivas representan números y encuentra valores
entre ellos. CIENTÍFICA pueden aplicar a las en la casa y en la vida
2. Factorización de desconocidos en ecuaciones numéricas.
 Identifico relaciones entre expresiones escolar.
 Pensamiento polinomios. BAJO Distingue con formas simbólicas que
propiedades de las algebraicas.  Expresa sus ideas,
científico.  Factorización de representan números y encuentra valores
gráficas y propiedades de sentimientos e
 Aproximación al polinomios. desconocidos en ecuaciones numéricas.
las ecuaciones intereses y escucha
conocimiento.  Cocientes notables.
algebraicas. sugerencias.
 Conciencia ambiental
 Construyo expresiones  Responde
algebraicas Uso procesos respetuosamente a las SUPERIOR Propone y resuelve problemas con
inductivos y lenguaje COMUNICATIVA observaciones que se los diferentes métodos de factorización que se
algebraico para formular  Comprensión le hacen. pueden aplicar a las expresiones algebraicas.
y poner a prueba lingüística  Asume una actitud ALTO Analiza las diferentes métodos de
conjeturas.  Comunicación doble tolerante frente a sus factorización que se pueden aplicar a las
 Reconozco cómo vía compañeros de grado y expresiones algebraicas
diferentes maneras de demás estudiantes. BASICO Resume las diferentes métodos de
presentación de SOCIALES Y  Demuestra admiración factorización que se pueden aplicar a las
información pueden CIUDADANAS por el saber y participa expresiones algebraicas
originar distintas  Socialización. de él. BAJO Define las diferentes métodos de
interpretaciones.  Competencias  Demuestra orden y factorización que se pueden aplicar a las
 Interpreto analítica y ciudadanas. aseo en su expresiones algebraicas
críticamente información presentación personal
estadística proveniente TECNOLOGIA Y y trabajos asignados.
de diversas fuentes SOCIEDAD  Asume buenos hábitos
(prensa, revistas, de convivencia a nivel
 Tecnología y
televisión, experimentos, familiar y escolar.
sociedad.
consultas, entrevistas
 Solución de
equivalentes a una
problemas con
expresión algebraica
tecnología.
dada.
INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “ENRIQUE VALLEJO” DE TIERRADENTRO
Belalcázar Páez Cauca
PROGRAMACIÓN AREA MATEMÁTICAS 2022

GRADO: OCTAVO PERIODO: III DOCENTE: LEDY DAYANA CEPEDA ANACONA

CONTENIDOS
ESTANDARES COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
 Utilizo números reales en MATEMÁTICAS 1. Factorización de  Plantea y resuelve  Realiza las actividades dentro y SUPERIOR Plantea y resuelve
sus diferentes  Pensamiento polinomios. ecuaciones, las fuera del aula de clases. ecuaciones, las describe
representaciones y en algebraico.  Adición de sustracción de describe verbalmente y  Muestra interés por los temas verbalmente y representa
diversos contextos.  Representación de fracciones algebraicas. representa situaciones trabajados. situaciones de variación de
 Resuelvo problemas y datos estadísticos.  Multiplicación de fracciones de variación de manera  Demuestra respeto por sus manera numérica, simbólica o
simplifico cálculos  Pensamiento aleatorio. algebraicas. numérica, simbólica o semejantes. gráfica.
usando propiedades y  Pensamiento numérico. gráfica.  Manifiesta su punto de vista ALTO Resuelve ecuaciones,
relaciones de los 2. Ecuaciones y funciones. cuando se toman decisiones las describe verbalmente y
números reales y de las CIENTÍFICA  Ecuaciones colectivas en la casa y en la representa situaciones de
relaciones y operaciones  Ecuaciones de primer vida escolar. variación de manera numérica,
 Pensamiento científico.
entre ellos. grado con una incógnita.  Expresa sus ideas, sentimientos
 Aproximación al simbólica o gráfica.
 Identifico relaciones entre  Problemas de ecuaciones e intereses y escucha
conocimiento. BASICO Representa
propiedades de las de primer grado. sugerencias.
 Conciencia ambiental ecuaciones, las describe
gráficas y propiedades de  Responde respetuosamente a
 Funciones. verbalmente y representa
las ecuaciones las observaciones que se le
algebraicas. COMUNICATIVA situaciones de variación de
hacen.
 Construyo expresiones  Comprensión lingüística manera numérica, simbólica o
 Asume una actitud tolerante
algebraicas Uso procesos  Comunicación doble vía gráfica.
frente a sus compañeros de
inductivos y lenguaje BAJO Describe verbalmente
grado y demás estudiantes.
algebraico para formular SOCIALES Y situaciones de variación de
 Demuestra admiración por el
y poner a prueba CIUDADANAS manera numérica, simbólica o
saber y participa de él.
conjeturas.  Socialización. gráfica.
 Demuestra orden y aseo en su
 Reconozco cómo  Competencias presentación personal y
diferentes maneras de ciudadanas. trabajos asignados.
presentación de  Asume buenos hábitos de
información pueden convivencia a nivel familiar y
TECNOLOGIA Y
originar distintas escolar.
SOCIEDAD
interpretaciones.
 Tecnología y sociedad.
 Interpreto analítica y
 Solución de problemas
críticamente información
con tecnología.
estadística proveniente
de diversas fuentes
(prensa, revistas,
televisión, experimentos,
consultas, entrevistas
equivalentes a una
expresión algebraica
dada.

También podría gustarte