Está en la página 1de 10

Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14


Datos:
• Ciclo combinado 2x2x1 2 Turbinas de gas, 2 Calderas de
recuperación, 1 Turbina de vapor
– PCC = 100 MW
– CC = 58 %
• Turbina de gas (TG) (instalación-motor térmico):
– rp = 20
– Taire = 17ºC = 290 K
– Paire = 1 bar
– TgasS_CC = 1127 ºC = 1400 K = TgasE_TG
• Turbina de vapor (TV) (máquina térmica):
– Vapor sobrecalentado: 60 bar, 490 º C
– P condensador = 0,055 bar
– 1 Extrc. Vapor  Desgasificador (Dsg), PDsg = 11 bar

Consuelo Sánchez Naranjo


1
Dpto. de Ingeniería Energética
Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14

• Datos adicionales:
– Tablas termodinámicas
– Gasesaire (gas ideal)
– Rendimientos turbina y bombas

Consuelo Sánchez Naranjo


2
Dpto. de Ingeniería Energética
Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14


a) Esquema Tecnológico
1

TURBINA VAPOR

2
Sb 9 Sb 9 3
Evp
Evp
DSGF
8ec 8ec
8ev 8ev
Ec CR Ec CR 6
BAA
5g 5g 7 5
CONDENSADOR
A Chimenea A Chimenea 4
Productos TURBINA DE GAS Productos
4g Combustión 4g Combustión TURBINA DE GAS
BAC

3g 3g

2g 2g
1g
Combustible 1g Aire Combustible Aire

Consuelo Sánchez Naranjo


3
Dpto. de Ingeniería Energética
Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14


b) Trabajo neto específico de la instalación de gas
𝑤𝑛𝑒𝑡𝑜𝐼𝐺 = 2 · 𝑤𝑇𝐺 − 𝑤𝐶 = 2 · ℎ3𝑔 − ℎ4𝑔 − ℎ2𝑔 − ℎ1𝑔
Cálculo entalpías aire :
Datos enunciado:
• Punto 1g comp = 90%
T1g = 290 K(Tabla 1) h1g=290,16 kJ/kg rp = 20
pr1g=1,2311 T1g = 17ºC = 290 K
• Punto 2g P1g = 1 bar
rp=20=p2/p1=pr2/pr1  Gases  aire  gas ideal
pr2 = 24,622 (Tabla 1) T2gs = 671,2 K T3g = 1127 ºC = 1400 K
h2gs = 682,38 kJ/kg turbina = 92%
ℎ2𝑔𝑠 −ℎ1𝑔
𝜂𝑐𝑜𝑚𝑝 = 0,90 =
ℎ2𝑔 −ℎ1𝑔
h2g= 725,96 kJ/kg
• Punto 3g
T3g = 1400 K(Tabla 1) h3g=1515,42 kJ/kg
pr3g= 450,5

Consuelo Sánchez Naranjo


4
Dpto. de Ingeniería Energética
Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14


b) Trabajo neto específico de la instalación de gas
Cálculo entalpías aire :
• Punto 4g
rp=20=p3/p4=pr3/pr4 
pr4 = 22,525  (Tabla 1) T4gs = 655,2 K
h4gs = 665,4 kJ/kg
ℎ3𝑔 −ℎ4𝑔
𝜂𝑡𝑢𝑟𝑏𝑖𝑛𝑎 = 0,92 =
ℎ3𝑔 −ℎ4𝑔𝑠
h4g= 733,40 kJ/kg

Trabajo neto:
𝑤𝑛𝑒𝑡𝑜𝐼𝐺 = 2 · ℎ3𝑔 − ℎ4𝑔 − ℎ2𝑔 − ℎ1𝑔 = 692,437 kJ/kg

Consuelo Sánchez Naranjo


5
Dpto. de Ingeniería Energética
Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14

c) Gasto másico de gas (m𝑔 )


𝑃𝐶𝐶 Datos enunciado
𝜂𝐶𝐶 = y calculados:
𝑄𝐶á𝑚𝐶𝑜𝑚𝑏
𝑄𝐶á𝑚𝐶𝑜𝑚𝑏 = 172,414 𝑀𝑊 𝑃𝐶𝐶 = 100 MW
𝑄𝐶á𝑚𝐶𝑜𝑚𝑏 = 𝑚𝑔 · ℎ3𝑔 − ℎ2𝑔 CC = 58 %
h3g = 1515,42 kJ/kg (b)
172,414 · 103 𝑘𝑊 = 𝑚𝑔 · 1515,42 − 725,96 h2g = 725,96 kJ/kg (b)
𝑚𝑔 = 218,93 𝑘𝑔/𝑠
En cada instalación de gas, el gasto másico es 109,196 kg/s

Consuelo Sánchez Naranjo


6
Dpto. de Ingeniería Energética
Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14

d) Presión, temperatura y entalpía salida BAA: P7, T7, h7 Datos enunciado:


ℎ7𝑠 −ℎ6 P1 = 60 bar
𝜂𝐵𝐴𝐴 =
ℎ7 −ℎ6 P(Dsg) = 11 bar
Cálculo entalpías agua : BAA = 85 %
• Punto 6: agua líquida saturada a la presión del Dsg
P6 = 11 bar, x6 = 0 (Tabla 2) h6 = hlsat = 781,03 kJ/kg s6 = slsat = 2,178 kJ/kgK
• Punto 7s: salida bomba si el proceso fuera isentrópico
P7s = P7 = P1 = 60 bar, s7s = s6 = 2,178 kJ/kg(Tabla 3) h7s = 786,57 kJ/kg
786,57−781,03
𝜂𝐵𝐴𝐴 = 0,85 = → ℎ7 = 787,54 𝑘𝐽/𝑘𝑔
ℎ7 −781,03
• Punto 7:
P7 = 60 bar, h7 = 787,54 kJ/kg (Tabla 3) T7s = 185 ºC

Consuelo Sánchez Naranjo


7
Dpto. de Ingeniería Energética
Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14

e) Gasto másico de vapor en cada caldera de recuperación (m𝑣 )


Balance de energía en la caldera de recuperación:
𝑚𝑣 · ℎ1 − ℎ7 = 𝑚𝑔 · ℎ4𝑔 − ℎ5𝑔 Datos enunciado
y calculados:
T5g=247 ºC = 520 K
Cálculo puntos:
mTG = 109,196 kg/s (c)
• Punto 5g: gases a la salida de la caldera de
h4g = 733,40 kJ/kg (b)
recuperación
P1= 60 bar
T5g = 520 K(Tabla 1) h5g= 523,63 kJ/kg
T1= 490 ºC
• Punto 1: vapor a la salida de la caldera de
h7 = 787,54 kJ/kg (d)
recuperación
P1 = 60 bar, T1 = 490 ºC (Tabla 1) h1= 3399,3 kJ/kg
• Punto 7: agua líquida entrada a la caldera de recuperación
de recuperación
h7 = 787,54 kJ/kg
𝑚𝑔 · ℎ4𝑔 − ℎ5𝑔
𝑚𝑣 = = 8,77 𝑘𝑔/𝑠
ℎ1 − ℎ7
Consuelo Sánchez Naranjo
8
Dpto. de Ingeniería Energética
Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14


Datos enunciado
f) Potencia térmica Economizador (𝑄𝐸𝑐 )
y calculados:
Approach-point = 9 ºC
𝑄𝐸𝑐 =mV · ℎ8 − ℎ7 P1= 60 bar
Cálculo de puntos: kg
• Punto 8: agua a la salida del m V = 8,77 (e)
s
economizador h7= 787,54 kJ/kg (d)
P8= P1= 60 bar
AP = Tsat(P1) - T8 = 9 ºC
Tsat(P1) (Tabla 2) = 275,58 ºC  T8 = 266,58 ºC

P8= 60 bar, T8 = 266,58 ºC  (Tabla 3) h8 = 1167,7 kJ/kg

𝑄𝐸𝑐 = 8,77 · 1167,7 − 787,54 = 3334,00 𝑘𝑊

Consuelo Sánchez Naranjo


9
Dpto. de Ingeniería Energética
Centrales Termoeléctricas

Problema examen septiembre curso 2013/14


g) Pinch-point de la caldera de recuperación
𝑃𝑃 = 𝑇𝑔𝑠𝐸𝑣𝑝 − 𝑇𝑠𝑎𝑡 𝑃1 Datos enunciado y calculados:
𝑇𝑔𝑠𝐸𝑣𝑝 = temperatura de los gases a la P1= 60 bar
salida del evaporador en la CR = Tsat (P1) = 275,58 ºC (f)
temperatura de los gases a la entrada al 𝑄𝐸𝑐 = 3334,00 kW (f)
economizador = 𝑇𝑔𝑒𝐸𝑐 mTG = 109,196 kg/s (c)
𝑄𝐸𝑐 = m𝑔 · ℎ𝑔𝑒𝐸𝑐 − ℎ5𝑔 h5g = 523,63 kJ/kg (e)
𝑄𝐸𝑐
ℎ𝑔𝑒𝐸𝑐 = + ℎ5𝑔
m𝑔
ℎ𝑔𝑒𝐸𝑐 = 554,16 kJ/kg

Punto gsEvp:
ℎ𝑔𝑒𝐸𝑐 = 554,16 kJ/kg  (tabla 1) 𝑇𝑔𝑒𝐸𝑐 = 553,5 K = 280,5 ºC

PP = 280,5 – 275,58 = 4,92 º C


Consuelo Sánchez Naranjo
10
Dpto. de Ingeniería Energética

También podría gustarte