Está en la página 1de 4

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Ciclo: Clave

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA :


Tercer PSP3
Cuatrimestre 17
Nivel: Fase inicial Eje formativo: Metodológico

Sesiones: Duración: Horas de Créditos:


1 hr. 40 min trabajo 5
1 Horas con docente: independiente: SATCA
6 27 6
0
Modificación: agosto / 2012

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA


● Identificar las características de la metodología de la investigación cualitativa.
● Comprender y analizar los elementos y fenómenos sociales, mediante el uso de
herramientas específicas de la metodología de la investigación cualitativa.

TEMAS Y SUBTEMAS
UNIDAD I. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
1.1 Objetivo
1.2 Procedimientos
1.3 Epistemología
1.3.1 Empirismo
1.3.2 Criticismo
1.3.3 Constructivismo
1.4 La teoría en la investigación social
1.4.1 Definición
1.4.2 Características
1.5 La Investigación-acción
1.5.1 Definición
1.5.2 Características

UNIDAD II. EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA


2.1 Formulación del problema
2.2 Decisiones muestrales
2.2.1 Selección de contextos, casos y fechas
2.3 Selección de estrategias de obtención, análisis y presentación de los datos

UNIDAD III. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE RECOLECCIÓN


3.1 Entrevista cualitativa
3.1.1 Tipos y elementos
3.2 La observación participante
Página 1 de 4
UNIDAD IV. PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
4.1 Perspectivas cualitativas de investigación en el ámbito escolar
4.1.1 Características
4.2 Sistematización y análisis de los datos cualitativos

Página 2 de 4
4.3 El estudio de caso
4.3.1 Características

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES


CON INDEPENDIENTE
DOCENTE
- Lectura dirigida de artículos de reciente - Análisis y elaboración de un borrador de
divulgación publicados en diarios y investigación.
revistas científicas. - Elaboración del trabajo final de
- Aplicación de los conceptos revisados investigación.
en clase. - Aportaciones y participación de manera
- Recopilación de material impreso. individual y en equipo para exposición
- Análisis y elaboración de un borrador de contenidos.
de investigación. - Lecturas extra clase.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN


Evidencia (s) Criterios de Desempeño Ámbito (s) Porcenta
de de je
Desempeño aplicación
Avances Presenta en tiempo y forma Aula 15%
lo
previamente acordado.
Participación Emite juicios, opiniones con base en Aula 15%
fundamento en la teoría.
Investigación Final Presenta una investigación con los Aula 70%
requerimientos Extra
Aula
previamente. establecidos

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACIÓN


Para la acreditación de esta asignatura se necesita como mínimo 85% de asistencias a las sesiones
presenciales.

BIBLIOGRAFÍA
TIPO TÍTU AUTOR EDITORI A
LO AL Ñ
O
Libro Observar, escuchar y comprender, sobre María luisa Torres Flacso 20
la tradición cualitativa en investigación 04
social
Libro Investigaciones teóricas Johan Galtung Tecnos 19

Página 3 de 4
95
Libro Tras los retos de la investigación Rebeca Mejía Arauz ITESO 19
cualitativa 98
Libro Metodología cualitativa en investigación Luis Jesús Galindo Universid 19
Cáceres ad 98
Veracruza
na
Archi Investigación cualitativa Casimilas Sandoval ICFES 20
vo 02
Libro Técnicas cualitativas de investigación Miguel Valles Síntesis 19
social 99

Página 4 de 4

También podría gustarte