Está en la página 1de 1

Mínimo común múltiplo

El mínimo común múltiplo (m.c.m.) de dos o más números naturales es el menor de


sus múltiplos comunes.

Índice
 [ocultar] 

 1Cálculo
 2Propiedades
 3Referencias
 4Enlaces externos

Cálculo
El mínimo común múltiplo de varios números lo obtenemos por descomposición factorial,
tomando los factores comunes y no comunes con su mayor exponente.
Por ejemplo, m.c.m. (6936,1200)
6936 = 23 · 3 · 172
1200 = 24 · 3 · 52
m.c.m. (6936,1200)= 24 · 3 · 52 · 172 = 346 800.
En el caso particular de dos números, el m.c.m. lo obtenemos, también, dividiendo
su producto entre su máximo común divisor. m.c.m.(a, b) = a·b/ m.c.d.(a, b)
El m.c.m. se emplea para sumar fracciones de distinto denominador, por ejemplo,
1/6 + 1/33 = 11/66 + 2/66 = 13/66

También podría gustarte