Está en la página 1de 2

jueves, 21 de marzo de 2019 14:47

Dos miradas:

El desarrollo como un proceso necesario: posición de adentro hacia afuera, universal e individual

Teorías maduraciones del desarrollo: idea de periodo crítico y evolución de etapas

Teoría e Piaget.

Era biólogo, investigación en plantas. El investigo la estructura

- Estructuralismo genético: (por la idea de maduracionismo) Habían ciertas estructuras que servían para el desarrollo.
- De una estructura a otra
- La idea de estadio significa que lo anterior, el mismo lugar, y el próximo están relacionados. (Se basa en el futbol, los
asientos de la galería).

- Sensorio motriz (hasta 18 meses): Constancia objetal: Aparece al año. Cuando tiene conciencia del objetal. En el juego
"¿Dónde está? Aquí esta.!" El niño sabe que el objeto no desaparecerá.

- Representación preparatoria (2 a 6 años) Niños pueden hacer trucos de magia, capacidad de asustar, saber cómo hacen
los animales (empieza de apoco a desarrollarse el pensamiento simbólico).

- Pensamiento simbólico y preconceptual (2 a 4 años)

- Pensamiento intuitivo (4 a 6 años)

- Operaciones concretar (7 a 12 años) Puede jugar con Abaco, Operación que requiere un orden simbólico

- Operaciones formales 11-12-13 años en adelante)

Construcción
Asimilación y acomodación:

- Asimilación: incorporar una nueva pieza a la estructura cognitiva, pero aun cuesta usarlo.
- Acomodación: experiencia fluida.

Estructura semióticas y pensamiento.


¿Teoría individualista? (Glassman) -> Autonomía

El desarrollo como proceso mediado: posición de fuera hacia adentro, llevar al patio intrapsicológico lo que primero se
encuentra en el plano interpsicológico

Vygotsky: contexto Revolución soviética, murió a los 37 años. Empezó a investigar muy joven.

El desarrollo se produce con la interacción con otros, especialmente en el uso de herramientas. La herramienta simbólica más
importante es el lenguaje.

Se da cuenta que hay mecanismos de andamiaje (estructura) para la posesión del lenguaje. (hablar de una forma característica
al niño, más lento, mayor modulación. Nosotros adaptamos el habla.

Teoría socio constructivista de L.S. Vigotsky

- Zonas de desarrollo ZDP. La zona de desarrollo real, necesita una mediación (un profesor que te enseñe), para llegar a
ser zona de desarrollo próximo
- Andamiaje y mediación
- Participación guiada (Rogoff, 1993)
- Las herramientas
- Herramientas simbólicas (lengua)
Psicología Educacional página 1
- Herramientas simbólicas (lengua)

Los grupos humanos promueven el desarrollo personal de sus miembros haciéndoles participar en diferentes tipos de
actividades educativas y facilitándoles, a través de dicha participación, el acceso a una parte de la experiencia colectiva
culturalmente organizada, es decir, al conocimiento cuya aprobación por parte de las nuevas generaciones es considerado
relevante y necesario en un contexto histórico determinado (Coll, Marchesi y Palacios, 1990, pp.56)

Diferencia entre Piaget y Vygotsky

- Línea genética de desarrollo VS Línea sociocultural de desarrollo


- Énfasis en autonomía VS Heteronomía
- Dualidad interno/externo VS Continuidad interno/externo
- Lenguaje posibilitado por operaciones VS operaciones posibilitadas por lenguaje.

Enfoque ecológico de Bronfenbrenner

Cada una de estas esferas representa un tipo y una fuente de influencia respecto a la persona en desarrollo.

La idea de ecología: Tiene que ver con que son sistemas y que poseen interdependencia..

Son ajustes ecológicos, en la medida que son interdependientes.

- El desarrollo dura toda la vida.


- El desarrollo es multidimensional y multidireccional
- Las influencias relativas provenientes de la biología y la cultura cambian a lo largo del ciclo
de vida
- El desarrollo implica modifica la distribución de los recursos
- El desarrollo es Plástico
- El desarrollo es influido por el contexto histórico y cultural.

Psicología Educacional página 2

También podría gustarte