Está en la página 1de 3

Nombres y Apellidos:…………………………………………… 2ESO – Examen de lectura

El herrero de la luna llena

1. ¿Quién es la autora de la novela? A. María Isabel Molina / B. María Isabel de la Vega / C. María Martínez

Capítulo 1

2. ¿Cómo se llama el conde quien reúne a los hombres? A. Guillermo de Lanzarote. / B. Guillén de Lavalle / C.
Gilbert de Lérida
3. ¿Qué pide el conde a los herreros? A. que fabriquen espadas para defender sus tierras. / B. que vayan a combatir
junto con sus hombres. / C. que aprendan a su hijo el oficio de herrero.
4. ¿Cómo quieren los herreros que les pague el conde su trabajo? A. con dinero. / B. que el hijo del conde sea
soldado. / C. que el hijo del conde sea herrero.

5.  ¿Cuándo nace Yago? A. Por la mañana. / B. En luna nueva. / C. En luna llena.

Capítulo 2

6. En la reunión, ¿Cuántos hombres vestidos con ropa oscura y capuchas están sentados? A. 10 / B. 12 / C. 14.

7. ¿Por qué́ el gremio de los herreros impone una penitencia a Yago? A. Por no respetar las tradiciones del gremio.
/ B. Por haber faltado el respeto a su padre. / C. Por no ir a misa.

Capítulo 3

8. ¿Qué recibe Yago de su abuela? A. Consejos y un manto. / B. Comida y un rosario. / C. Bendición y un calzado.
9. ¿A quién le pide su abuela que vaya a ver para devolverle una cruz? A. al cura Fernando. / B. al tio Manuel. / C.
al maestro Alonso.

Capítulo 4

10. ¿Desde dónde inicia su peregrinación Yago? A. Desde la capilla de Huesca. / B. Desde la catedral de Jaca. / C.
Desde la catedral de Zaragoza.
11. ¿Qué gremio confía un mensaje secreto a Yago? A. El de los cazadores / B. El de los constructores. / C. El de
los médicos.
12. Yago abandonó el valle con un mensaje metido en la caña hueca para un hombre en…: A. Daroca de la Rioja. /
B. Logroño. / C. Las Ruedas de Enciso.

Capítulo 5

13. Yago viaja con…: A. una cabra. / B. una mula. / C. un caballo.


14. El protagonista decide incorporarse con una caravana para no ir solo y para defenderse mejor de los ladrones.
¿Cómo les pagará? A. con el manto de su abuela. / B. con dinero. / C. con su trabajo.

Capítulo 6

15. ¿Cómo conoce Yago a Teresa (Nuño)? A. Mientras se lava a la orilla de un río, poco antes de incorporarse a la
caravana. / B. Mientras pesca en el río con el propietario de la caravana. / C. Mientras arregla su mula.
16. ¿Cómo se llama el rio al lado del que se encuentran? A. el río Cierto. / B. el río Salado. / C. el río Falso
17. ¿De qué es salvada Teresa por Yago?  A. Es salvada de morir ahogada en el río. / B. Es salvada de un rapto. / C.
Es salvada de ser engañada por vendedores ambulantes.

Capítulo 7

18. ¿Porqué se enferman Yago y Teresa? A. Porque han comido una fruta venenosa / B. Porque pasaron mucho frío
/ C. Porque el agua del rio es venenosa
19. ¿Cómo se dio cuenta Yago que Teresa era una chica? A. al limpiarle la cara y el pecho / B. al encontrar un papel
de identidad en su bolsillo. / C. al escucharla cantar.
Nombres y Apellidos:…………………………………………… 2ESO – Examen de lectura

Capítulo 8 y 9

20. ¿A quién Yago va a visitar? A. al padre de Teresa / B. al maestro constructor. / C. al obispo.


21. ¿Qué le entrega el hombre a Yago en Daroca de la Rioja? A. otro pergamino, la continuación del mensaje.
/ B. comida para seguir la peregrinación. / C. un arma para defenderse.

Capítulos 10 y 11

22. ¿A quién Yago va a entregar el mensaje que recibió en Daroca? A. a Miguel de Sevilla. / B. a Juan de
Valencia. / C. a Juan de Ortega.
23. Allí, Yago recibe un nuevo mensaje, ¿A quién lo tiene que llevar? A. al Maestro Mateo. / B. al rey. / C. al Papa.

Capítulo 12

24. El protagonista lima la herradura del caballo de un hombre. ¿Cómo le paga este último? A. con comida. / B. con
una moneda de plata. / C. con una moneda de bronce
25. El caballero le pregunta a Yago si no ha visto a una mujer fugitiva por allí. ¿A quién se refiere? A. a su propia
mujer. / B. a Teresa. / C. a una peregrina desconocida.
26. ¿Cómo reacciona Yago? A. le dice que vio una mujer en Logroño. / B. se pone nervioso y le cuenta la verdad. /
C. niega haber visto a nadie así.
27. ¿Por qué́ abandona Teresa la caravana sin avisar a Yago? A. porque está enfadada con él. / B.  Porque aparece
su perseguidor, Gastón Sánchez. / C. porque no le gustan las despedidas.
28. Al amanecer, Teresa ha desaparecido. Yago decide...: A. irse con su mula en búsqueda de la niña
inmediatamente. / B. esperar al día siguiente a ver si aparece y salir después. / C. quedarse e interrogar a todos
los habitantes del pueblo.

Capítulo 13

29. ¿Por qué Yago emprende un viaje hacia Palencia? A. porque es la ciudad favorita de Teresa. / B. porque está
seguro de que Teresa se ha ido a una ciudad grande para esconderse mejor. / C. porque es el único camino
posible.
30. ¿Por qué Teresa tiene una marca en la frente? A. la hicieron sus dueños para marcar su propiedad. / B. es una
cicatriz que se hizo cayendo cuando era una niña. / C. la tenía al nacer.
31. ¿Dónde y en qué momento vuelve a salvar Yago a Teresa? A. En la entrada de Palencia, cuando el alcalde la
detiene. / B. En un mesón de Palencia, cuando Gastón Sánchez intentaba marcarla con su anillo al rojo en las
mejillas. / C. Bajo un puente, cuando se estaba bañando.
32. ¿Gracias a qué objeto el protagonista rescata a la chica? A. una espada. / B. una cuerda. / C. un cuchillo.

Capítulo 14

33. ¿Cuál es el nombre real de la chica? A. Teresa Núñez. / B. Nuño Núñez. / C. Teresa de Compostela.
34. ¿Por qué Yago quiere ir a Carrión en cuanto salga la luna? A. para ir a comprar comida. / B. para recuperar un
mensaje. / C. para unirse otra vez a la caravana.

Capítulo 15

35. Llegan al pueblo El Ganso para dar un mensaje al maestro constructor Rui Yáñez. ¿En su casa, con quién se
encuentran primero? A. la mujer del maestro. / B. el alcalde. / C. el hijo del maestro.
36. ¿Adónde les manda a descansar para esperar a que el maestro vuelva? A. a una posada. / B. a una fuente. / C. al
lado de un pozo.
37. Finalmente, el maestro les invita a: A. a pasar la noche en su casa. / B. a tomar un café. / C. a cuidar del hijo.

Capítulo 16 y 17

38. ¿Cuál es la gran aportación de Yago a la catedral de Compostela? A/ Su canto. / B. El funcionamiento del
botafumeiro. / C. Una moneda de plata.

39. ¿Cómo actúa Teresa cuando llega a Compostela para protegerse de Gastón Sánchez? A. se esconde en casa del
rey. / B. planea su futuro viaje. / C. ingresa en un monasterio.
Nombres y Apellidos:…………………………………………… 2ESO – Examen de lectura

Capítulo 18

40. ¿Cómo reacciona Teresa ante la petición final de Yago? A. Acepta inmediatamente el matrimonio. / B. Lo
rechaza totalmente. / C. Agradece el ofrecimiento y se compromete a no olvidarlo. 

También podría gustarte