Está en la página 1de 37

MUJERES EN EL ARTE

UN LUGAR GANADO
PRÁCTICA ENRIQUECIDA Y RESIGNIFICADA
UN MURO COLABORATIVO
QUERIDAS COLEGAS

EN ESTE ESPACIO PODRÁN ECONTRAR ALGUNAS EXPONENTES DEL ARTE, COMPARTIDAS POR
LAS COLEGAS QUE REALIZARON EL SEMINARIO DE MUJERES EN EL ARTE

ES, EN PARTE, DARLES EL HOMENAJE QUE MERECEN.

MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR

MARINA Y LEILA

ESPACIO INICIAL - EL MUNDO INICIAL.


ALMA THOMAS
Nunca es demasiado tarde para alcanzar tus sueños y desarrollar tu potencial, y no hay mejor
ejemplo de esto que Alma Thomas. Esta artista negra del siglo XX creció en una época y en un
lugar donde ni siquiera se le permitía ingresar a los museos, y mucho menos exhibir su trabajo
en uno. Por ello, no hace falta decir que no siguió el camino normal para convertirse en artista.
Esta pintora abstracta, quien no tomó en serio su carrera artística hasta que tenía casi 70 años,
obtuvo numerosos reconocimientos durante su vida y ahora es recordada especialmente por su
uso de formas y colores abstractos.
Nacida en Columbus, Georgia en 1891,Alma Thomas era la mayor de cuatro hijas. Aunque
creció en el sur durante una época de segregación racial y no se le permitía ingresar a museos
de arte y otras instituciones similares, fue una niña muy creativa. Esa faceta fue nutrida por su
madre, que era diseñadora de vestidos y a quien la artista le atribuyó esa chispa creativa.
PROCESA DEL CARMEN SARMIENTO
Hija de Paula y José Clemente, Procesa Del Carmen nació el 22 de Agosto de 1818 y fue a menor de 15
hijos. Su hermano Domingo le enseñó a leer y su madre a confeccionar manualidades, pero Procesa sentía
una fuerte atracción hacia las artes. Durante su estadía en San Juan, el pintor Amadeo Gras, le enseñó
dibujo y pintura.

Perseguida por el gobernador Benavides, durante la presidencia de Juan Manuel de Rosas, en 1843 emigró
a Chile junto con sus hermanos Domingo y Bienvenida. Allí conoce al pintor francés Raymond August, con
quien tomo clases de pintura, junto con Benjamin Franklin. Gracias a esas técnicas adquiridas, Procesa
llego a ser la primera pintora de la Argentina.

Entre sus trabajos mas nombrados están los retratos de el presidente Manuel Montt, el escritor Juan
Maria Gutierrez, el General Juan Gregorio de Las Heras, su hermano Domingo Faustino y su hija
Victorina.
LUIZA VIZOLI

LUIZA VIZOLI

Esta enigmática artista contemporánea es nacida en Rumania.

Poco se sabe de su vida personal, pero ha incorporado un aire fresco con sus
impresiones texturadas sobre la naturaleza. Podemos ver árboles, flores, peces,
pájaros, saliendo de la obra. Es interesante y colorido el recorrido de su
pinacoteca.
LINK EN LA IMAGEN👆
IDES KIHLEN

Ides Kihlen nació el 10 de julio de 1917, en la provincia de Santa Fe. Su niñez transcurrió a orillas del Paraná en las
provincias de Corrientes y el Chaco. La pintura, su compañera de ruta más fiel junto con la música, la siguió desde
pequeña.

Ya en Buenos Aires, tempranamente entró en la Escuela de Artes Decorativas y así prosiguió con extrema dedicación
hasta hoy que, continúa su trabajo de manera activa.

Pío Collivadino, director de la Escuela, comenta que cuando Ides ingresó a la misma, supo de su entusiasmo por concurrir
a esa institución. Vicente Puig durante más de diez años la tuvo como alumna dilecta. Frecuentó diferentes talleres, como
los de: Pettoruti, André Lhote en París, también el de Batlle Planas, quien le dejó una fuerte impronta. Estudió, además,
Historia del Arte.

Visitó museos de distintas ciudades del mundo. Nada la apresuró. Su trabajo se mantuvo independiente del desarrollo del
arte en Buenos Aires. Quiso, más que nada, serle fiel a sus propios tiempos internos. Durante mucho tiempo, se interesó
más por los procesos del arte que por los resultados. Un siglo de trabajo le ha dado su recompensa.
CLICK EN LA IMAGEN 👆
Jimena Basabez.
Trabaja con la técnica del mosaiquismo y micromosaiquismo. Su tránsito por este arte fue
muy particular, en la escuela primaria y secundaria era la que no dibujaba bien y no tenía
mucha habilidad para tareas manuales. Finalizando la facultad, allá por el 2012, actualmente
es lic. en Comunicación social, había una materia que no podía aprobar, muy difícil, un
profesor muy complicado, estaba muy nerviosa y decide para desacelerar, comenzar un curso
de mosaiquismo. Curso con el cual hoy continúa y que le permitió conectarse con el arte,
realmente hace, combina, imagina cosas muy bellas.
Es de Lanús, Provincia de Buenos Aires.
Micromosaiquismo

Retrato
Merchi Paz (María de las Mercedes Paz) Oriunda de Lanús,
Provincia de Buenos Aires.
Siempre fue muy hábil para dibujar, le gustaba mucho y ya de
grande decidió tomar clases para perfeccionar su forma de dibujar.
Estudió primero con la prof. Mabel Romairone, luego continuó
estudiando con Mercedes Fariña para perfeccionar todo lo que es
dibujar cuerpos y finalmente con Mariano Venditi. Su técnica es el
óleo, realismo en óleo, hiperrealismo y abstracto. También realiza
murales.
Marina Brusadin de Lanús, Pcia de Buenos Aires. Un poco de ella:
Inquieta, buscadora y constante, se ha introducido en el apasionante
mundo del vidrio y el mosaico, estudiando e investigando, aprendiendo
de sus logros y errores y su pasión es transmitirlo...Da clases y talleres
en Lanús oeste, Villa Crespo y Caballito, ha realizado murales en
espacios públicos y escuelas, participó de muchas exposiciones en
muchos lugares de Buenos Aires, en Esquel y uruguay. Recibió varios
premios por sus obras.
“Todos tenemos la capacidad de ser creativos” Ken Robinson.
ARTISTAS
URUGUAYAS
PETRONA VIERA
La historia de Petrona
Viera…
AMALIA NIETO
AMALIA POLLERI
LEONILDA GONZÁLEZ
Hola Leila

Mi nombre es Noelia Melina Potes, conocida como Noe Pottes o Noe Azul de Prusia, nací en Quilmes, provincia
de Buenos Aires, y aun resido en el mismo lugar.

Comence a dibujar desde los 8 años, o antes también podría ser, mi mamá al ser maestra noto rápidamente mi
interés por el dibujo y la pintura lo que llevo a que comprara unos libros de colores, hojas, plastilina, y siempre
estaba con esas cosas. En la escuela dibujo era mi materia favorita claramente, y a decir verdad la que mas me
esforzaba. Nunca hice ningún taller de chica debido a la situación económica de mi familia y las pocas
posibilidades que teníamos. A los 16 años hice un taller de arte terapia, que lo consiguió mi papá, y de ahí
reafirme que me amaba el arte, esa profesora hoy es mi mentora desde esa edad.

A los 21 años logre entrar en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel en Quilmes, en ese entonces era muy difícil
entrar porque las inscripciones se agotaban rápidamente, previamente a los 18 años entre en la UNLP en Bellas
Artes pero no pude seguir con la carrera porque necesitaba computadora y como comente antes la situación no
nos ayudaba para eso, asi que termine dejando (enojada). Desde el 2009 al 2014 hice la carrera de manera
fugaz realmente.
Exposición en Europa.
La expo en Europa fue en el año 2015, en Paris. Previamente, antes de terminar la carrera, había mandado
(de caradura no mas) unas obras a algunas galerías de Buenos Aires, en noviembre del 2014, no tenía un CV
muy armado pero ya había hecho algunas muestras y participado en algunos proyectos, así que con esa poca
experiencia y mucho miedo comencé a mandar. De 40 galerías solo 1 me respondió, y recién en el mes de
marzo de 2015, la situación era que si yo participaba y mi obra, elegida por jurado, salía mencionada o
ganaba, tenía la posibilidad de ir a Paris. Cuando llegue a la muestra mi obra salió mencionada, era todo una
novedad porque acá, y aun hoy, el arte digital no esta tan desarrollado, y hacer una obra de ese estilo era todo
un desafío.
Tras las adversidades pasadas, que fueron muchas, con Nico nos emprendimos en un viaje que sería
inolvidable. Llegamos en el mes de octubre a Paris, durante todo ese año fue preparar las obras, seguir
estudiando, no tenía mucha idea en realidad lo que estaba haciendo porque hacia menos de un año que
estaba recibida y dar un salto tan grande era impresionante.
Expuse en el Carrousel du Louvre, en el Art Shopping de Paris, fue soñado. Recorrí la ciudad, estudie a los
impresionistas, vi arte contemporáneo, llore delante de La Libertad Guiando Al Pueblo de Delacroix, y aun me
sigo preguntando ¿Cómo es que no le dan importancia a la Virgen de las Rocas y si a la Mona Lisa? . Sentí
que era irreal todo eso, y sinceramente me costó mucho tiempo entender dónde estaba.
Cuando volví a la Argentina y después de ese viaje, me bloquee por 4 años, al punto de no poder tocar un
lápiz, si… los bloqueos existen son reales, y luego de una gran charla con mi mentora empecé a salir de
nuevo
Hoy trabajo en:
Desde el 2019 abrí un taller presencial de arte en la zona donde vivo, el taller se llama en ese entonces
“Colores Primarios Workshop”, un día íbamos con mi hermana y me sugirió cambiar el nombre por “Azul de
Prusia” , el taller paso a llamarse “Azul de Prusia – Arte e Ilustración” , empecé dando algunos seminarios en
2020, y debido a la pandemia me he tenido que reinventar como todos, abrí mi taller para todo el país , con
mucho miedo porque era todo un desafío, jamás había dado clases virtuales, pero me lance. En mayo del
2020 empecé con mucho entusiasmo y a trabajar en conjunto, muy fuerte, mis redes sociales.
Durante el 2020 y gracias a este fuerte trabajo he comenzado a trabajar con marcas como Pelikan, Staedtler,
Pinturas Eterna, marcas locales como Le Chat Noir que aun hoy trabajamos codo a codo. Y di charlas para el
Club Atlético Boca Juniors sobre Arte y Genero, durante el mes de noviembre del 2020.
En el 2020 termine toda una investigación sobre acuarelas buscando el mejor material para mi, al final en
2021, tras algunos sucesos que no vale la pena mencionar, saque mi propia línea de acuarelas, las mismas
son artesanales y profesionales. Las componen 7 set de 12 colores cada uno, actualmente en circulación hay
4.
En marzo de 2021 gane el 1er lugar lugar, gracias a la votación de la gente, en una muestra en la Galeria
Braque,
El taller sigue en circulación en modalidad virtual para todo el país, y también para países de habla hispana, el
año pasado ha concurrido gente de los países hermanos de Chile y Bolivia.
Las últimas dos imágenes son de la serie FUEGO.

Instagram @noeazuldeprusia

También podría gustarte