Está en la página 1de 31

La enfermería y los cuidados como ocupación femenina:

reclusión y desarrollo profesional en el Hospital de las Cinco


Llagas de Sevilla desde el XVI a mediados del XIX
Cultura de los cuidados , Historia de la
enfermería femenina

Tema 12
antigüedad
LA ENFERMERIA DURANTE EL ANTIGUO
REGIMEN SIGLOS XVI AL XVIII
IMPACTO DE LA REFORMA PROTESTANTE
EN LA CULTURA DE LOS CUIDADOS
Tras la Reforma protestante
se produjo una desmotivación
religiosa para dedicarse al
cuidado de los enfermos

La ruptura religiosa tiene


grandes consecuencias sobre
la asistencia sanitaria en los
países protestantes
- LOS CAMILOS. San Camilo de Lelis (1550-1614) fundó una comunidad de
enfermeros voluntarios llamados SIERVOS DE LOS ENFERMOS.En el 1591 paso a
ser órden religiosa ÓRDEN DE LOS CLÉRIGOS REGULARES MINISTROS DE LOS
ENFERMOS llamados familiarmente ORDEN DE LA BUENA MUERTE O CAMILOS
La formación de las bases de la
Enfermería Femenina
Mujeres en los hospitales
Personal hospitalario femenino en el
Hospital de las Cinco Llagas en el
Antiguo Régimen
Área de la Madre mayor
Madre mayor
Madre ayudanta de Madre mayor

Área de las Madres enfermeras del Hospital


Área de enfermería o San Pedro
Madre enfermera
Área de cirugía o San Juan
Madre cirujana
Área de agonizantes o San Pablo
Las madres del Madre agonizante
Hospital de las Área de convalecientes del fondo Diego de Yanguas
Cinco Llagas Madre de convalecientes
Área de incurables del fondo María de Torres
Madre de incurables

Área de las Madres auxiliares


Madre ropera
Madre cocinera y Madre del tornillo
Madre panetera
Madre portera
La gallinera, la botillera, la ama que cría a los niños, la comadre
y las mozas sueltas

Área de las jubiladas


Madres jubiladas
tarea
• Hacer 10 mapas conceptuales de cualquiera de los siguientes
articulos
• Rivasplata Varillas, Paula. La madre mayor del hospital de las Cinco
Llagas de Sevilla en el Antiguo Régimen, Hispania Sacra, LXVI
• 134, julio-diciembre 2014, 529-574
http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/
view/426
• Rivasplata Varillas, P. E. (2014). Los médicos y los cirujanos
mulatos y de otras castas en la Lima colonial. Fronteras De La
Historia, 19(1), 42-70. Recuperado a partir de
https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/203

También podría gustarte