Está en la página 1de 3

El 

Día Internacional del Juego se celebra cada 28 de mayo. La


Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el artículo 31 de la
Convención sobre los Derechos del Niño, 

El artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño expresa que


“los estados partes reconocen el derecho del niño al descanso y el
esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad
y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”.

En el presente, el Día Internacional del Juego es festejado en más de


40 países alrededor del mundo a través de diversas dinámicas y
juegos. Grandes y chicos están invitados a formar parte de esta
celebración universal.

Beneficios del Juego

El juego es un elemento fundamental en el desarrollo infantil, el


aprendizaje y la construcción de prácticas ciudadanas, mediante la
adquisición de diversas habilidades.

Algunos de los beneficios del juego son los siguientes:

 Fomenta la inteligencia, la curiosidad, la socialización, el


compromiso, la creatividad y la afectividad.
 Favorece el desarrollo de las funciones cognitivas superiores
(pensar, leer, razonar, recordar), psíquico, motriz y físico
(coordinación, balance y habilidades motoras).
 Fomenta el manejo de emociones tales como el miedo, el enojo, la
frustración y la agresividad.
 Favorece las habilidades de negociación en las dinámicas de
grupo, el compromiso, la empatía y la comprensión.
 Contribuye al desarrollo del razonamiento científico y matemático,
autocontrol y lenguaje.
 Ayuda a sobrellevar situaciones de estrés, ansiedad y adversidad.
 Ayuda al manejo de la depresión.
 Es una herramienta de aprendizaje para el desarrollo de
habilidades críticas

Jugar no tiene edad, así que comparte imágenes e información sobre


el Día Internacional del Juego en las redes sociales. Utiliza el
hashtag #DíaInternacionalDelJuego

parque, en la playa, en casa, en el colegio

Dale rienda suelta a la emoción, la imaginación y la sana diversión.

La forma de aprender es haciendo, poner en accion , practicando la


teoría , poner en accion la teoría y que mejor que lo hagamos jugando.
Como toda accion desde el punto de vista …
 Además, es una de las formas de aprendizaje, de socialización, de
transmisión y recreación de la cultura.
Yo como profesora de educación física debemos realizar
estrategias , propuestas , un Planeamiento para aprender jugando
para una mejor concentración en clase como un plan sostenible
innovador

También podría gustarte