Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II

PRÁCTICA N° 1
Normas de bioseguridad

Segundo Semestre
Paralelo 1
Grupo N° 2
Integrantes:
Naidelin Paola Calle Morocho

Profesor:
Ing. Sergio Medina
Ayudante de Cátedra:
Kevin Paredes

Quito, Ecuador
2023 – 2023
RESUMEN

Socialización de las medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta cuando se

trabaja dentro de un laboratorio, se dieron a conocer los factores y nieles de riesgos

químicos al trabajar de manera inadecuada. Para ello se socializo las normas que aplican

dentro del laboratorio como es el manejo de los equipos, el manejo de reactivos, la forma

adecuada de realizar diferentes procedimientos que intervendrán en las siguientes

prácticas y la manera correcta de realizar una evacuación tanto completa como parcial las

cuales se utilizan dependiendo el tipo de accidentes que se de dentro o fuera del

laboratorio. Se dio a conocer el peligro que implica estar dentro de un laboratorio sin las

medidas de seguridad necesarias como son la forma adecuada de vestir dentro de un

laboratorio, los diferentes tipos de pictogramas, la correcta manipulación y eliminación

de desechos para que estos no ocasionen ningún daño dentro del medio ambiente.

PALABRAS CLAVE:

NORMAS_DE_BIOSEGURIDAD/RIESGOS_QUIMICOS/EVACUCION_TOTAL/EV

ACICION_PARCIAL/MEDIDAS_DE_SEGURIAD
1. DISCUSIÓN

Dentro de un laboratorio se debe tomar en cuenta las medidas de seguridad que son impartidas

por el encargado del laboratorio, estas normas nos vas a servir para desenvolvernos de la

mejor manera dentro del mismo ya que de esta forma evitaremos corre riesgos tanto

personales como grupales. Una de las normas más importantes es siempre contar con EPP que

es el equipo de protección personal, el cual nos es de mucha ayuda ya que nos permite

encontrarnos seguros al momento de realizar algún tipo de experimento en el cual se utilicen

reactivos peligrosos. Durante la socialización se dio a conocer la manera adecuada de

trabajar en las practicas siguientes donde se expuso la forma de trabajar con ácidos, agua y

bases.

2. CONCLUSIONES

2.1. En conclusión, dentro del laboratorio se debe permanecer el uso del equipo de protección

personal el cual es una barrera primaria que nos protegerá si existe algún de riesgo químico como

riesgo biológico, también se debe tomar muy en cuenta las señalizaciones que se encuentran

dentro para no ocasionar ningún tipo de accidente.

2.2. La forma de realizar el tratamiento de desechos es una de las más adecuadas ya que de esta

manera estamos evitando ocasionar una contaminación en el medio ambiente.

2.3. Al socializar todos los riesgos y medidas de seguridad que existen dentro de un laboratorio

se crea un hábito de cultura el cual nos ayudara a seguir desenvolvernos de una manera correcta

dentro de los laboratorios de todas las asignaturas.

También podría gustarte