Está en la página 1de 10
uel Supe onteicn de Cameras S{LABO APROBADO POR: Ing, Marfa Fernanda Miranda Salazar MSC | COORDINADORA ACADEMICA CENTRO DE ADMISION Y NIVELACION 1. Datos generales y especificos de la asignatura UNIDAD ACADEMICA CENTRO DE ADMISION Y NIVELACION. CARRERA SOFTWARE SEDE SEDE MATRIZ RIOBAMBA MODALIDAD | PRESENCIAL/EN LINEA ASIGNATURA | ALGEBRA SUPERIOR PAO (PERIODO ACADEMICO ORDINARIO) ee ODS PERIODO ACADEMICO ORDINARIO MAYO - ACADEMICO | SEPTIEMBRE 2023 CERO a TOTAL NUMERO DE HORAS orice HORAS/CREDITOS SEMANAL SFASO2 144/3 4 Direecion: Panamericana Surkm 1% Teléfono: $93 (03) 2 998-200 Ext. 247-454 Codigo Postal: EC060155 ‘worw.espoch edu.ec Riobamba - Ecuador 2. Estructura y Desarrollo de la asignatura ras ancics reales y del Unie! © OBJETIVO DE LA UNIDAD: bani © Mdentificar las propiedades de los niimeros reales y He pula dellalunidzd: estructuras algebraicas mediante la aplicacion de los criterios basicos que P NUMEROS REALES ntimeros reales como un campo ena ingenierfa. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURS OS Enel Aula Auténomas Nameros Reales Modalidades Recursos Técnicos Organizativas: * Textos basicos. 5 i + Clasificacién y axiomas | 0 Choe virtuales, Se ee he a y trabajo Sean © Clases practicas. © Bibliografia + Talleres Beir sradioyiabalo pio rereconescon * Estudio y trabajo Basica. * Tutorias ea nuimeros reales, ley de individual y grupal | Recursos © Investigacion maieidaels signos, signos de © Tutorfas. tecnolégicos e agrupacién informaticos Operaciones con expresiones algebraicas. + Potenciacion y Radicacién. * Operaciones Combinadas Métodos de ensefianza y aprendizaje: * Inductivo : deductivo, Légico, © Heuristico * Aprendizaje basado en problemas (ABP) * Estudio de casos © Experimental Técnicas y Estrategias: + Lluvia de ideas © Organizador grafico © Preguntas socraticas eee Video conferencia Redes sociales Computadora Internet Aula virtual Videos. Otros RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Aplica los conocimientos adquiridos sobre los nimeros reales como una herramienta basica de la ingenierfa, reconociendo su importancia para la resoluci6n de problemas con validez. Unidad N°2 OBJETIV — i jnomios en una variable y sus operaciones bisicas. f . O DELA : licar los pol Pee i Titulo de la Unidad: ee RRM ete esra fog casos de factonzacion conocidos POLINOMIOS P ioen Cd ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS nae METODOLOGICAS paresara Aut6nomas Polinomios Modalidades Recursos Técnicos * Productos y cocientes Ras © Textos basicos. ae + Estudio y trabajo neateplee: > oe a : ae fi 3 elles eulenape er be IS. ° ibliografia = ji Wee meosicion * Estudio y trabajo Bésica, © Tutorias - ia factorial. individual y grupal | Recursos «Investigacion ates © Ruffini. * Tutorfas. tecnolégicos e © Racionalizacién. informaticos * Operaciones con Métodos de ensefianzay| ° Video fracciones aprendizaje: conferencia algebraicas. * Inductivo -| © Redes sociales <_pyrenacianes deductivo, Logico, * Computadora éSibIRGaas. * Heuristico Internet * Aprendizaje ¢ Aula virtual basado en| Videos. Otros problemas (ABP) * Estudio de casos «Experimental Técnicas y Estrategias: ¢ Lluvia de ideas © Organizador grafico © Preguntas socraticas © Organizacion oy Analisis de datos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Analiza los polinomios en una variable y sus operaciones basicas, descomponer un polinomio en factores simples. Unidad N°3 Titulo de la Unidad: ECUACIONES E INECUACIONES * OBJETIVO DELA UNIDAD: Jerarquizar las diferencias entra las ecuaciones e inecuaciones por medio] de su clasificacién y resolucién, aplicando los diferentes métodos y axiomas para lograr que el estudiante las relacione en la resolucién de problemas. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS : Enel Aula Auténomas Ecuaciones ; Modalidades Recursos Técnicos * Ecuaciones de primer, | Organizativas: Sree eet ( segundo grado y de * Clases virtuales. * Sflabo. © Clases tedricas : pes anele grado superior. * Clases practicas. © Bibliografia ° Talleres i oe oe ¢ Ecuaciones enteras, * Estudio y trabajo Basica. ¢ Tutorfas means v a individual y grupal | Recursos © Investigacion en imines © Tutorfas. tecnolégicos e . fecioaaies informaticos * Sistemas de ecuaciones | Métodos de ensefianza y « Video lineales, métodos de aprendizaje: conferencia solucién. ¢ Inductivo -| «Redes sociales - Sistemas con dos deductivo, Légico, Computadora variables ¢ Heurfstico «Internet - Sistemas con tres * Aprendizaje © Aula virtual variables basado en| «Videos. Otros problemas (ABP) Inecuaciones * Estudio de casos . i 1 + Intervalos: definicién, Fey coat gias notaciény operaciones.|._LJuvia de ideas * Inecuacioneslinealesy |» Organizador cuadraticas. grafico * Ecuacionese © Preguntas inecuaciones con valor socraticas absoluto © Organizaci6n sy Analisis de datos. | RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Analiza las propiedades basicas que contemplan a los numeros reales como un campo, mediante la prlizaci6n de los criterios fundamentales, para poder resolver ecuaciones e inecuaciones en su forma normal y con valor absoluto de manera Optima. ——EE Ee 1 Modelo de Kolb (1984): basado en Ia experiencia; establece cuatro tipos: a Experiencia-conereta; b) Observacién-reflexion; ©) Conceptualizacién-abstraccién; d) Experimentacion-activa. Los escenarios son sitios donde se desarrolla el proceso de ensefianza y aprendizaje ———_ 3, Escenario? de aprendizaje VIRTUALES AULICO Laboratorios virtuales Clases Teéricas Aulas Virtuales Seminarios/ Talleres Internet (sitios web) Clases Practicas Video conferencia Practicas Externas Clases Teoricas Através de las Plataformas digitales oficiales de la ESPOCH Estudio y trabajo en grupo Seminarios/ Talleres Tutorfas Tutorias Otros recursos tecnolégicos 4. Criterios normativos para la evaluaci6n de la asignatura? — "ACTIVIDADES QUE PRIMER SEGUNDO TERCER EVALUACION EVALUAR PARCIAL PARCIAL PARCIAL PRINCIPAL _| RECUPERACION Examenes = - a 12 20 Leccién oral y a ae a escrita Exposiciones 1.0 1.0 Resolucién de problemas 24 3.0 3.0 practicos Investigacion 1.0 1.0 | documental ae Talleres 1.0 Heo} 15 Participacion en an an an clases TOTAL SPUNTOS | 10PUNTOS | 10PUNTOS | _12PUNTOS | 20 PUNTOS 2 Los escenarios son sitios donde se desarrolla el proceso de ensefianza y aprendizaje 3 Aplicar los Articulos de] Reglamento de Régimen Académico Institucional vigente. Ningin componente de evaluacién podré ser mayor al treinta y cinco por ciento (35%) del valor del cémputo final de la asignatara, 5, Bibliografia ————— BASICA y « Oteyza, E,, Lam, E., Hernandez, C. y Carrillo, A. M (2018). Algebra superior aplicada Recuperdo de https://elibro.net/es/ereader /espoch/113245 Disponible en la biblioteca virtual de E-libro. bisica y complementaria Carpinteyro, E. y Sanchez, R. B. (2015). Algebra. Recuperado de: hittps://elibro.net/es/ereader /espoch/40393 Disponible en la biblioteca virtual de E-libro. * Salazar, L. y Bahena, H. (2018). Algebra. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/espoch/40186 Disponible en la biblioteca virtual de E-libro. COMPLEMENTARIA * Arzate, G. D. J. (2015). Algebra elemental para el nivel medio superior. Pearson Educacién. https://elibro.net/es/ereader/espoch/38035 Disponible en la biblioteca virtual de E-libro. « Ramirez, ibs, (2011). Algebra. Recuperado de: https://elibro.net/es/Ic/espoch /titulos/130350 Disponible en la biblioteca virtual de E-libro. 6. Perfil del profesor que imparte la asignatura — : NOMBRE DEL TECNICO DOCENTE | GUALLO PACA JULIO FRANCISCO NUMERO TELEFONICO 0998646602 CORREO ELECTRONICO jguallo@espoch.edu.ec TITULOS | ACADEMICOS DE|INGENIERO EN _— SISTEMAS TERCER NIVEL INFORMATICOS TITULOS ACADEMICOS DE|MAGISTER EN GESTION DE POSGRADO | PROYECTOS DE DESARROLLO — oo NOMBRE DEL TECNICO DOCENTE | [oun TELEFONICO CORREO ELECTRONICO @espoch.edu.ec TITULOS ACADEMICOS DE TERCER NIVEL TITULOS ACADEMICOS DE POSGRADO —_— sal Bs ——ULIO FRANCISCO, . ; GUALLO PACA ‘TECNICO DOCENTE DE LA sTECNICO DOCENTE DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA HUGO RENATO J CARTAGENA COORDINADOR DE AREA FECHA DE PRESENTACION: 2023-05-17

También podría gustarte