Está en la página 1de 3

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE ESTUDIOS


MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA -2 ETAPA

INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES

GENERALIDADES

Este documento describe los componentes del: “DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACONES Y
SISTEMAS AUXIALIARES ELECTRONICOS”,. y de los subsistemas a incluir: cables, hardware de
terminación, hardware de soporte, y elementos de interconexión al centro de datos (Sala de Equipos)

La intención de este documento es proporcionar toda la información pertinente que el proveedor ejecutará en la
obra en cuestión, incluyendo hardware de montaje misceláneo y consumible para instalar un sistema completo.
Sin embargo, es responsabilidad del proveedor proponer todos los ítems requeridos para la instalación del
sistema si estos no estuvieran identificados en el LDM (Listado de Materiales) adjunto a esta especificación.

OBJETIVOS DEL PROYECTO


Objetivo General.-
Motivar al personal, mostrándole que cuentan con los equipos y sistemas tecnológicos adecuados para que
cada usuario se sienta comprometido de pertenecer a la institución y pueda estar orgulloso del resultado de su
trabajo, buscando la competitividad institucional basada en el desarrollo del recurso humano de la institución
con la utilización adecuada de la tecnología interactiva.
Objetivo Central.-
El objetivo central o propósito del proyecto está asociado a la solución del problema central y se ha
determinado de la manera siguiente: “AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA
I.E. DR. JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO EN PROMUVI II ETAPA PAMPAS DE VIÑANI, DISTRITO DE
CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA DE TACNA – TACNA”
Objetivos Específicos.-
Para dar cumplimiento con el objetivo central se han identificado los siguientes objetivos específicos, que el
presente expediente técnico dará cumplimiento, los cuales mencionamos a continuación:
 Cableado estructurado con topología estrella optimo
 Sistema estabilizado

3 ALCANCES DEL PROYECTO.


El proyecto cubre:
- Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Montaje.
- Memoria de Cálculo
- Metrado y Presupuesto.
- Planos y detalles
- Anexos (análisis de riesgos y cotizaciones).

4 IMPACTO AMBIENTAL

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42223 MANUEL DE MENDIBURU EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA, PROVINCIA
DE TACNA – TACNA".
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
MEMORIA DESCRIPTIVA

Por su naturaleza y el nivel de tensión adoptado, las instalaciones convergentes NO producen efectos
contaminantes en la atmósfera, al agua, ni a los suelos. Tampoco alteran negativamente las costumbres de los
lugareños; no los desplaza de su normal habitad ni los daña en lo mínimo con respecto a su salud.

Las instalaciones poseen sistemas de puestas a tierra y equipos de protección, con la finalidad de reducir al
mínimo los efectos negativos de las descargas atmosféricas temporales de la zona.
Todos los cables son libres de alógenos y protegidos en ductos y bandejas de material óptimo.

5 SUMINISTRO E INSTALACIÓN

Se instalará los siguientes sistemas:


- Cableado estructurado comprende los sistemas de telefonía ip y sistema de video vigilancia.
- Sistema de Alarmas (detector de humos y alarmas de seguridad)

Todos los sistemas serán instalados en ductos empotrados, salidas y con sus protocolos de pruebas
correspondientes.
También estarán con los sistemas de protección a tierra.

El contratista deberá entregar todos los sistemas correctamente instalados con sus accesorios y protocolos de
certificación.
Si hubiera otra tecnología que mejore lo existente, el contratista deberá informar a los especialistas del Gobierno
Regional de Tacna para su aprobación.

6 BASES DE CÁLCULO.
Para la Elaboración del presente proyecto se ha tenido en cuenta todas las Normas de Cableado
estructurado de Sistemas de Comunicaciones: y Radiodifusión.

 Estándar de cableado TIA-1179


 ANSI/TIA/EIA-568-B.2-10-2008
 ”Commercial Building Telecommunications Cabling Standard - Part 2: Balanced Twisted-Pair”-cabling
components. Addendum 1 specifications for Augmented category 6A cabling.
 ANSI/TIA/EIA-568-C.0
 ” Generic Telecommunications Cabling for Customer Premises”
 ANSI/TIA/EIA-568-C.1
 ” Commercial Building Telecommunications Cabling Standard”
 ANSI/TIA/EIA-568-C.2
 ” Balanced Twisted-Pair Telecommunications Cabling and Components Standard”
 ANSI/TIA/EIA-569-B y addenda
 ” Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces”
 ANSI/TIA/EIA-606-A
 ”Administration Standard for the Telecommunications Infrastructure of Commercial Buildings”
 ANSI-J-STD-607- A
 ”Commercial Building Grounding (Earthing) and Bonding Requirements for Telecommunications”
 REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES – EM 020
 Resolución Ministerial 175-2008 /MEM-DM, Modifican Codigo Nacional de electricidad.
 Ley Nº 28278, Ley de Radio y Televisión

7 PLANOS Y DETALLES.

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42223 MANUEL DE MENDIBURU EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA, PROVINCIA
DE TACNA – TACNA".
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
MEMORIA DESCRIPTIVA

El plano correspondiente al diseño de la Red es:


1.- Sistema de red de datos y telefonía ip: plano general de distribución –módulos G-III TEL- 01
2.- Sistema de red de datos y telefonía ip: plano módulo G-II-I taller de
electrónica y confección textil TEL- 02
3.- Sistema de red de datos y telefonía ip: plano módulo G-II-I taller de Cocina y repostería TEL- 03
4.- Sistema de alarmas: plano módulo G-III taller de electrónica y confección textil TEL- 04
5.- Sistema de alarmas: plano módulo G-III taller de Cocina y repostería TEL- 05
6.- Sistema Electrico estabilizado: plano módulo G-III taller de electrónica y confección textil TEL- 06
7.- Sistema Electrico estabilizado: plano módulo G-III taller de Cocina y repostería TEL- 07
8.- Sistema Electrico estabilizado: circuito alimentadores TEL- 08
9.-Sistema eléctrico estabilizado: diagrama unifular TEL- 09
10.-Sistema de red de datos y telefonía ip :diagrama unifilar TEL-10
11.-Sistema de alarmas y control de humos:diagrama unifilar TEL-11
12.-detalles montantes (1) TEL-12
13.-detalles montantes (2) TEL-13

8 PLAZO DE EJECUCION
El cronograma de ejecución para las instalaciones de comunicaciones y electrónicas muestra un plazo de
ejecución de la Obra de 90 días, tal como puede observarse en el Cronograma de Ejecución de Obra, del
Expediente Técnico correspondiente.

9 FINANCIAMIENTO
La fuente de Financiamiento para la adquisición de materiales y ejecución de obra será financiada con recursos
de CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PORTUARIAS con un monto establecido
en el Presupuesto General.

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42223 MANUEL DE MENDIBURU EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA, PROVINCIA
DE TACNA – TACNA".

También podría gustarte