Está en la página 1de 5

NOMBRE COMPLETO:

NUMERO DE DOCUMENTO:
PUEDE SOSTENER UNA CONVERSACIÓN EN INGLES:
ASPIRACIÓN SALARIAL:

Routing and Switching technical exam

1. Teniendo la siguiente Topología física de red, Los hosts conectados al switchA tienen ping
exitoso a la ip del routerA en la interfaz F0/0, y los hosts conectados al switchB tienen ping
exitoso a la ip del routerB en la interfaz F0/0.

Sin embargo, no hay conectividad entre los hosts del conectados al switchA y los hosts
conectados al switchB

¿Qué pasos se deben tomar para encontrar el problema?

Realizaría trazas desde los hosts conectados a los equipos, luego miraría la conectividad entre
los router es decir el enrutamiento que esta configurado donde se encuentran los segmentos de
las LAN constatando que no hayan ACL que generen bloqueos.
2. Teniendo la siguiente Topología física de red,

Se recibe un reporte de falla de conectividad en la red, el cliente reporta la falla diciendo que no
hay conectividad entre la red de una sede remota 192.168.106.0/24 y su red central
192.168.100.48/28. Existe un BGP establecido entre la red remota y la red principal. Hay
conectividad exitosa entre los hosts del switchA y routerA.

¿Cuáles pueden ser las primeras opciones que ayuden a encontrar el root cause de la falla?

Realizar un ping de punto a punto para confirmar estado de conectividad

¿Seleccioné 3 y expliqué por qué y su respectivo orden?

a. Revisar el estado actual del BGP


b. Revisar la tabla de enrutamiento del routerC
c. Revisar la distribución de vlans en switch A
d. Revisar la distribución de vlans en switchF
e. Revisar la distribución de vlans en switchE
f. Revisar la tabla de enrutamiento del routerD
g. Revisar la distribución de vlans en switchB
h. Revisar estado conexiones físicas en topología de red.

 Debemos mirar dicha configuración con el fin de validar si hay comunicación establecida de
forma correcta de un punto a otro y que los demás equipos de la red estén registrados.
 Como segundo ítem revisaría la tabla de enrutamiento de los router C y D para constatar que
todo este bien configurado y el tráfico si este pasando por ahí.
 También revisaría la distribución de las VLAN de ambos switches ya que puede ser que no esten
propagadas de forma correcta por los puertos que se requieran y por eso no este llegando el
servicio.

3. De acuerdo con la siguiente topología de red,

Se recibe solicitud de cliente para lograr conectividad desde su sede remota hacia su server en la
sede principal, para colocar redundancia en los routers se configurará un HSRP, se necesita
colocar el router1 como main y el router 0 como stanby.

a. Que ip debe tener el pc remoto como Gateway para la conectividad.

192.168.0.2

b. Que prioridad debe tener el router1 para ser el main router.

La dejaría en 120 la prioridad del router 1 y la de router 0 en 80, activaría la función


preemption en la interfaz el cual haría un tracking en caso de que el otro falle para que
entre a ser principal.

4. De acuerdo con la siguiente topología de red se requiere configurar:


1. El túnel GRE entre R8 y R9.

a. ¿Cuáles son los requisitos para levantar el tunel GRE y como se debería configurar?

Primero debemos descubrir las direcciones ip de los terminales, se configura de la siguiente


manera.

Se crea una interfaz de túnel con el comando interface tunnel number, ponemos la dirección ip
de origen y la de destino en la interfaz de dicho túnel

2. El BGP entre el R7 y el R3 y garantizar la conectividad segura a través de VRF para la VPNA. El


resto de la topología física y lógica ya fue configurada exitosamente.

a. ¿Como se configura una VRF?

Verificamos inicialmente la tabla de enrutamiento inicialmente, luego procedemos a crear la


VRF en el R7 y el R3, asignamos las respectivas interfaces a cada VRF, luego ponemos las
direcciones IP correspondientes a cada interfaz, posteriormente configuramos el protocolo de
enrutamiento para la VRF en este caso seria EIGRP

b. ¿El BGP faltante entre el R7 y el R3 es iBGP o eBGP?, como se debería configurar.

Utilizaría iBGP ya que la idea es generar interconexión entre los equipos que hacen parte de la
misma AS, según la topología descrita R7 y R7 hacen parte de la misma red o son equipos
vecinos.
Se configuraría de la siguiente forma, entramos a la configuración de los router y interfaces de
origen y destino en donde aplicamos el comando router bgp 400, luego establecemos la
dirección remota y ya con eso queda establecido.

También podría gustarte