Está en la página 1de 6

a.

Realice el diagrama de dispersión y determine el tipo de asociación entre las variables

Distancia recorrida en KM vs Tiempo


45
40 f(x) = 1.0526706231454 x + 5.84792284866469
35 R² = 0.581730937296592
30
(Minutos)

25
Tiempo

20
15
10
5
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Distancia
recorrida
(km)

La asociación es directamente proporcional.


b. Encuentre el coeficiente de determinación y correlación.

2
Coeficiente de R 0,5817
determinación
Coeficiente de R 0,7626926
correlación

c. Determine el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre la
otra. ¿Es confiable?
d.
y = 1,0527x + 5,8479
R² = 0,5817

2
Coeficiente de R 58% Confiable
determinación

e. Determine el grado de relación de las dos variables.

Coeficiente de R 0,7626926 Correlación positiva


determinación fuerte

Actividad 4. Regresión y correlación Lineal Simple.

-Identificar dos variables cuantitativas de la situación estudiada que puedan estar relacionadas e
identificar la variable dependiente e independiente.

Variable independiente: Edad

Variable dependiente: Número de consultas por tema


- Realizar el diagrama de dispersión de dichas variables y determinar el tipo de relación entre las
variables.

Edad vs Numero de consultas por tema


12
Numero de consultas por tema

10

6
f(x) = − 0.00316865844856337 x + 5.77777312340647
4 R² = 0.000485768916090867

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Edad

La asociación no tiene ningún tipo de correlación.

Determine al coeficiente de determinación y de correlación de las dos variables. Interprete los


resultados

2
Coeficiente de R 0,0005
determinación
Coeficiente de R 0,02236068
Correlación

- Encuentre el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre la otra.
¿Es confiable?

y = -0,0032x + 5,7778

R² = 0,0005
2
Coeficiente de R 0% No hay Confiabilidad
determinación

- Determine el tipo de correlación de las dos variables.


Coeficiente de R 0,02236068 Nirguna Correlacion
correlación

- Relacionar la información obtenida con el problema.

En base a problemática de estudio de ‘’La falta de lectura y asistencias a las bibliotecas en


Colombia para el año 2022’’, podemos determinar que la edad no tiene ninguna correlación con
los números de consulta por temas específicos al momento de estar en una biblioteca del país.

Actividad 5. Regresión y correlación múltiple.

a. Identificar una variable cuantitativa dependiente y varias variables cuantitativas independientes


del estudio de investigación.

Variable Independientes:

Horas de dedicación a la lectura

Horas de dedicación a Internet

Variable dependiente:

Estrato

b. Realizar el diagrama de dispersión de dichas variables.


c. Calcular la recta de regresión y el coeficiente de correlación para probar estadísticamente su
relación.

Coeficiente de R2 0,04
determinación
Coeficiente de R 0,02
Correlación

y :0,44 x 1−0.12 x2 +2.66

R² = 0,04
2
Coeficiente de R 0% No hay Confiabilidad
determinación

2
Coeficiente de R 0% No hay correlación
correlación
d. Relacionar la información obtenida con el problema.

En base a problemática de estudio de ‘’La falta de lectura y asistencias a las bibliotecas en


Colombia para el año 2022’’, podemos determinar que no hay ningún tipo de correlación entre las
variables independientes y dependiente usada, lo cual nos indica que no hay una relación entre la
lectura y el estrato.

También podría gustarte