Está en la página 1de 2

Según Herbert Spencer

Se basa en el equilibrio que debe tener la sociedad,


comparándola con el cuerpo humano. Cada
órgano/estructura debe funcionar bien y relacionarse entre
si para que todo funcione.

Según Talcott Parsons


Introduce el concepto de supervivencia
Explica que la familia en una sociedad altamente
diferenciada no debe ser vista como una entidad que
trabaja directamente en beneficio de la sociedad en su
conjunto, sino más bien como una estructura que
desempeña un papel importante en la formación y
desarrollo de la personalidad de sus miembros.

Según Robert Merlon


Las consecuencias de una pauta de acción social podían ser
diferentes para cada individuo.
Las normas de conducta son estipuladas por la sociedad.
Introduce las funciones y disfunciones sociales.
Cuando el individuo forma parte de una estructura social
surgen

Disfunciones Funciones
sociales sociales
Consecuencias negativas Las hay manifiestas y
para el funcionamiento de latentes.
la sociedad de forma
estable y equilibrada. Manifiestas:
Consecuencias
Ejemplo: Trabajo. intencionadas y
reconocidas de la acción
F.M.: Generar puestos de social.
trabajo y contratar
trabajadores
Latentes: Consecuencias
F.L.: Desigualdad social según desconocidas y no
rangos, preparación, poder, intencionadas de la
etc. acción social.
D.S.: Explotación
en el área laboral

Críticas al funcionalismo:
Su visión a la sociedad es un todo ordenado, comprensible.
La asunción del orden natural de la sociedad sin
considerar variaciones y cambios a lo largo del tiempo.
Perdió influencia con el paso del tiempo al cambiar
mentalidades.
No distingue cambios estructurales, económicos y sociales.

También podría gustarte