Está en la página 1de 6

CORRELACIÓN Y REGRESIÓN

Correlación (r) (grado de asociación entre dos caracteres)


La importancia de la correlación genética entre dos caracteres, bajo el
punto de vista del mejoramiento genético es el siguiente.
-es que si entre ellas existe una correlación alta y positiva, el énfasis en la
selección deberá ser hecha apenas en una de ellas, reduciéndose el
número de caracteres a seleccionar.
-Si los caracteres no muestran correlación genética, la selección de una
de ellas no aumentará ni disminuirá el otro.
- si los caracteres muestran una correlación negativa, la selección de una
de ellas reducirá al otro
El valor de las correlaciones varía entre – 1 a +1, y éstas se pueden
clasificar de la siguiente manera:
-1,0 a –0,6 = negativa alta
-0,5 a –0,4 = negativa media
-0,3 a –0,2 = negativa baja
-0,1 a +0,1 = despreciable (cero)
+0,2 a +0,3 = positiva baja
+0,4 a +0,5 = positiva media
+0,6 a +1,0 = positiva alta

•Si r = 1, existe una correlación positiva perfecta. El índice indica una


dependencia total entre las dos variables denominada relación directa:
cuando una de ellas aumenta, la otra también lo hace en proporción
constante.
•Si r = 0, no existe relación lineal. Pero esto no necesariamente implica
que las variables son independientes: pueden existir todavía relaciones no
lineales entre las dos variables.
•Si r = -1, existe una correlación negativa perfecta. El índice indica una
dependencia total entre las dos variables llamada relación inversa: cuando
una de ellas aumenta, la otra disminuye en proporción constante.
 
Clasificación de correlaciones:
-según su grado (magnitud) alta, media y baja
 
-según el signo (positivo y negativo)
 
-favorables o no favorables .- según nuestro interés
 
Ejemplos
o Producción de leche(PL) y % de grasa r= -0,3
Variable independiente dependiente

Existe una correlación negativa baja esto quiere decir que si aumenta la
producción de leche va a disminuir el porcentaje de grasa, para el
mejoramiento genético desfavorable
 
o entre peso de vellón sucio (PVS) y diámetro de fibra r= +0,3
PVS independiente
Diametro de fibra dependiente

Interpretación: existe una correlación positiva baja esto quiere decir que si aumenta el
PVS va A aumentar el diámetro de fibra, para mejoramiento genético es desfavorable
 
o entre presencia de lunares y PVS r= -0,5
 
Correlación negativa media esto quiere decir a mayor PVS existe una
menor presencia de lunares, para el MG es favorable.
 
o entre el ambiente prenatal y post-natal r=0,1
Interpretación.- no existe correlación
Formula:
r =∑ xy−¿ ¿ ¿ ¿
Regresión (b)
Esta tiene una variable dependiente e independiente y nos ayuda a saber
cuánto varia la variable dependiente en función a la variable
independiente.
Coeficiente de regresión.- mide la magnitud de cambio de la variable
dependiente por cada unidad de cambio de la variable independiente.
b=∑ xy−¿ ¿ ¿ ¿
 
 
Ejercicio
Relación entre dos caracteres cuantitativos: peso a las 20 semanas en
corderos (kg) y espesor de grasa dorsal
 
 

Nº de Peso a las 20 Espesor de X


2
Y
2
X∗Y
animal semanas (kg) grasa dorsal
X (mm) Y
1 70 8,1      
2 73 8,7      
3 61 5,7      
4 58 5,6      
5 63 6,1      
6 67 6,4      
7 60 7,3      
8 68 7,8      
9 69 6,2      
10 61 7,2      
∑¿          

 
Relación entre dos caracteres cuantitativos: peso al
nacimiento en alpacas (kg) y diámetro de fibra ( μm ¿
 

Nº de Peso al diámetro de fibra ( X


2
Y
2
X∗Y
μm ¿ Y variable dependiente
anima nacimient
l o (kg) X V.
INDEP
1 7 18,1      
2 7,5 18,6      
3 8 17      
4 6 16,3      
5 6 21,3      
6 7 18,2      
7 4,5 19,6      
8 6 17,5      
∑ ¿ 52 146,6 346, 2703, 948,
5 6 4
 
STAT
A+BX
AC
SHIFT STAT(1)
Sum
 
Calculo del coeficiente de correlación

r =∑ xy−¿ ¿ ¿ ¿
 
52∗146,6
948,4−
8

√[
r=
346,5−
522
8 ][
2703,6−
146,6 2
8 ]
r= -0,37
Interpretación: este valor nos indica que presenta una correlación negativa media, para
el mejoramiento genético es favorable, es decir que si aumentamos el peso al
nacimiento en alpacas vamos a disminuir el diámetro de fibra
 
Calculo del coeficiente de regresión

b=∑ xy−¿ ¿ ¿ ¿
b=-0,53
Interpretación:
Por cada kg de peso al nacimiento, el diámetro de fibra disminuye en 0,53 micras
 
Extra  
Si tenemos una r= -45 para el carácter peso vivo y diámetro de fibra, que significa el
resultado y como lo aplicamos en el mejoramiento de ovinos.
RESP. Existe una r negativa media. Esto quiere decir que si aumentamos el PV va a
disminuir el diámetro de fibra es favorable

También podría gustarte