Está en la página 1de 2

Árbol filogenético de los seres vivos

Conceptos previos:

Evolución: son los cambios graduales de los caracteres del ser


vivo ocurrido a través del tiempo
Filogenia: rama de la ciencia que establece las relaciones
evolutivas entre los diferentes grupos de organismos.

1. Criterios: los seres vivos se clasifican según los siguientes criterios.


 Tipos de células: procariotas o eucariotas
 Número de células: unicelulares o pluricelulares
 Nivel de organización: Celular o colonial o tisular (tejidos) y órganos
 Forma de nutrición: Autótrofa o heterótrofa

2. Evolución de los seres vivos: los biólogos suponen que los


primeros reinos fueron el Eubacteria y Archaea, luego las
asociaciones simbióticas entre algunas bacterias originaron los
organismos Eucariotas (protistas)
Luego de las primeras protistas surgieron 3 líneas: - Algas
- Protozoarios
- Hongos

Posteriormente algunas algas se adaptaron al medio terrestre y dieron


origen a las plantas. Algunos animales de originaron de los protozoarios

La gran diversidad de seres vivos es producto de la evolución.

Algunas especies actuales tienen antepasados comunes por eso se


encuentra semejanzas entre ellos.

Ejemplo: lobo, perro y zorro. Hay semejanzas entre ellos, aunque


pertenezcan a diferentes especies
3. Clasificación de los reinos :

También podría gustarte