Está en la página 1de 4

Contenido

1.Introducción
• El problema
• Objetivos
2.Los datos
3.Los programas
4.Proceso metodológico
• Descarga de imágenes año 1 y 2
• Calculo del NDVI para cada imagen
• Clasificación a partir del NDVI
• Calculo del cambio de cobertura y uso
5.Resultados
Proceso Metodológico
1. Búsqueda y descarga de datos satelitales años 1 y 2 en GEE.
2. Clasificación de cobertura y uso de la tierra a partir del NDVI en
SNAP.
3. Calculo del cambio de cobertura y uso de la tierra en QGIS
4. Ubicación del cambio de cobertura y uso de la tierra en QGIS.
Proceso Metodológico
Ubicación del cambio de cobertura y uso
de la tierra.
- Se basa en la cartografía dinámica.
- Los mapas ilustran y muestran la
posición concreta de los distintos
componentes del cambio espacial,
Bosque, (2015).
- Se parte del mapa de intersección de
los dos CUT t1 y t2.
- Se genera una nueva leyenda.
Resultados
Insertar tablas:
- Definición de tipos de categorías de clases de CUT por año.
- Los promedios de NDVI por clase de CUT clasificada por k-means. Ramírez et al., 1989 DOI: 10.14198/INGEO2013.59.03

- superficie de cambio general de t1 a t2.


Insertar gráficos:
- De barras de las perdidas y ganancias de superficie por clase CUT.
- De comparación de áreas de clases CUT por año.
Insertar mapas:
- De área de estudio con puntos de control (Muestras o validación)
- De NDVI por año
- De CUT clasificados
- De principales cambios

También podría gustarte