Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS

ARQUITECTURA 4
INSTALACIONES BASICAS
instalación eléctrica
Ing. Manuel Calzada
Alumna: Daniela Guadalupe Navarro Gurrola
Clave:500a2203046

25 -Mayo - 2023
PARA REALIZAR UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, ES IMPORTANTE TENER EN
CUENTA LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
1. Diseño eléctrico: Es necesario contar con un diseño eléctrico previo que incluya el dimensionamiento
de la instalación, la ubicación de los elementos eléctricos, la capacidad de los circuitos, el nivel de voltaje,
entre otros aspectos. Este diseño debe ser elaborado por un ingeniero electricista capacitado.
2. Conocimientos técnicos: Es importante contar con conocimientos técnicos en el área eléctrica para
poder realizar la instalación correctamente. En caso de no contar con los conocimientos necesarios, es
recomendable contratar a un especialista en la materia.
3. Materiales eléctricos: Es necesario contar con los materiales eléctricos adecuados, de calidad y
certificados para la instalación. Estos materiales incluyen cables, interruptores, tomacorrientes, fusibles,
etc.
4. Herramientas: Es importante contar con las herramientas necesarias para realizar la instalación, tales
como alicates, destornilladores, pinzas, entre otros.
5. Seguridad: Es fundamental garantizar la seguridad durante la instalación. Es necesario utilizar
elementos de protección personal, tales como guantes, gafas de protección, casco, calzado de seguridad,
etc.
6. Normas: La instalación eléctrica debe cumplir con las normas técnicas y de seguridad eléctrica, las
cuales varían dependiendo del país o región. Es importante verificar las normas aplicables antes de
realizar la instalación.
7. Certificación: En algunos casos, es necesario que la instalación eléctrica sea certificada por un
organismo autorizado, que verificará que la instalación cumpla con los requisitos técnicos y normativos.
8. Inspección: Es recomendable realizar una inspección final de la instalación eléctrica para verificar que
se hayan cumplido todos los requisitos, antes de ponerla en funcionamiento.

Instalación eléctrica de la vivienda


Instalación de enlace
1. Línea de acometida
2. Caja general de protección
3. Línea repartidora
4. Centralización de contadores
5. Derivaciones individuales
6. Interruptor de control de potencia (ICP)
7. Cuadro general de mando y protección (CGMP)
8. Toma de tierra del edificio
Instalación interior de la vivienda
1. Circuitos independientes de la vivienda
2. Cableado de la instalación eléctrica interior
3. Grados de electrificación de la vivienda
4. Esquemas de instalaciones eléctricas
5. Circuitos básicos de la vivienda
ELEMENTOS INDISPENSABLES:
 Caja general de protección. Es el punto donde se
recibe la energía eléctrica por parte de las
compañías. 
 Interruptores magnetotérmicos.
Se encuentran dentro de la caja general y su función es
proteger la instalación y los moradores de la vivienda,
ya que interrumpen automáticamente el suministro
eléctrico en caso de sobrecargas, cortocircuitos, etc.
 Línea repartidora.
Conecta la caja
general con el
cuarto de
contadores.
 encargan de medir
el consumo de
energía.
 Toma de tierra.
Otra medida
esencial de
seguridad que
consiste en una
conexión al suelo
que sirve evitar el paso de corriente no deseable debido a un fallo en el
aislamiento de los conductos.
 Transformador. Dispositivo que mide el
voltaje de la corriente eléctrica
necesaria en la instalación. Se trata de
uno de los elementos más importantes
en una instalación.
 Cuadro general de protección. Se coloca
después de transformador y, como su
nombre indica, controla y protege la
instalación eléctrica de la vivienda.

 Cuadro general de
distribución. Cuadro donde se
encuentran todos los elementos
de protección, distribución y
control.
 Interruptores. Existen de
diversos tipos: interruptor
principal, normalmente va
colocado después del equipo de
medición y permite cerrar el junto del circuito eléctrico; interruptor
derivado, protege y desconecta los alimentadores que distribuyen la
energía a las diferentes partes de la instalación e interruptores de pared,
para encender y apagar la luz.

También podría gustarte