Está en la página 1de 15

Fase 2 : identificación y valoración de impacto ambiental.

Melissa Berrio Reyes

Grupo: 120006_8

Tutor: William del Toro

Gestión Ambiental (120006)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Tecnología en gestión de empresas Asociativas Organizacionales y Comunitarias.

ECACEN

20/03/2023.

1
Introducción

la contaminación ambiental es causada por todas las actividades que realizamos nosotros los seres
humanos a diario, a veces sin pensarlo estamos contaminando quizás por la falta de cultura
ciudadana o porque no se tiene la conciencia de medir la consecuencia de nuestros actos. Esta
problemática afecta directa e indirectamente a todas las personas por muy alejadas que se
encuentren del lugar. Ahora se puede decir que Lo que esta causado el daño es el mismo ser
humano por la falta de principios y cuando no quiéranos dar cuenta del daño que le estamos
haciendo a nuestro planeta tierra con esto va a hacer demasiado tarde.

Se identifica como problemática ambiental en el municipio de San Juan de Betulia los botaderos de
basura a cielo abierto y el impacto dañino que ha tenido en esta población. Se analizan todas las
causas y las repercusiones que esta teniendo en la calidad de vida de todos; se desarrolla una
matriz acerca de los impactos que se generan a partir de dicha contaminación al medio ambiente,
en donde se establece una evaluación del nivel de severidad al entorno aplicando la matriz
CONESSA para dar las medidas de control pertinentes que se requieren.

2
Objetivos

Objetivo general

• Concientizar a las personas del daño que estamos haciendo con el deterioro de nuestro
habita al planeta en general, dando razón porque la contaminación esta ganando terreno
en nuestros espacios y está causando Muchísimas atrocidades tales como las graves
enfermedades a la población, el desgaste en la salud de cada ser humano que esté
expuesto a este ambiente pesado.

Objetivos específicos

• Reducir las contaminaciones generadas por la aglomeración de basura.


• Manejar en forma sostenible los recursos naturales, renovables y no renovables, con la
generación y establecimiento de modelos apropiados de uso.
• Mantener los niveles de calidad del aire.
• Reflexionar sobre la problemática ambiental presentada y concientizar a toda la
comunidad sobre el impacto de esto en nuestras vidas.
• Guardar la vida y la salud de la población en general.

3
1. Proceso industrial en el medio ambiente
En este contexto, surge la necesidad de un estudio consciente y responsable de la acción del
hombre sobre el suelo en el que reside. Las industrias, pese a haber facilitado la vida del
hombre en cuanto a calidad alimenticia y otras comodidades, también dejan su huella en la
Tierra y sus ecosistemas.
La Contaminación:
Los residuos de los procesos de fabricación, así como los gases que estos emiten, afectan cada vez
con mayor gravedad a la calidad del aire y del agua, entre muchos otros aspectos. Estos
dos factores se ven potenciados, además, por las consecuencias globales de todas y cada
una de las acciones del hombre sobre el medio ambiente. Así, se distinguen los siguientes
tipos de contaminación:
• Atmosférica.
• Del aire.
• Hídrica.
• Del suelo.
• Lumínica.
• Sonora.
• Térmica.
• Visual.
• Radioactiva.
• Electromagnética.
• Alimentaria.

¿Cómo afecta la industria al medio ambiente?


La industrialización contribuye en gran parte al desarrollo económico y la prosperidad de un país.
Por un lado, ofrece oportunidades de empleo y generación de riqueza, mientras que, por
otro lado, conduce al siguiente deterioro ambiental.

4
• Agotamiento de los recursos naturales
• Contaminación del aire, la contaminación del agua y la contaminación del suelo
• Cambios climáticos
• Lluvia ácida
• Generación de residuos peligrosos.

La contaminación a causa de las industrias cada día se ha vuelto incontrolable debido a la degradación
del medio ambiente por el crecimiento industrial no planeado, el cual está directamente
relacionado con la descarga a la atmósfera de sustancias contaminantes sin ningún control de la
cantidad, densidad y composición química.

Toda organización, empresa o actividad industrial afecta el medio ambiente a través de sus actividades,
productos o servicios. Esto incluye no sólo la extracción y explotación de los recursos naturales
que el ambiente nos provee, sino la eliminación de aquellos residuos o desechos que resultan de
tales actividades y que, dependiendo de las condiciones y lugares en que sean eliminados, pueden
ocasionar un mayor o menor grado de daño o impacto ambiental.

La actividad industrial de diversos tipos que se desarrolla en el país, constituye una importante fuente de
contaminación, debido a que sus desechos o residuos industriales líquidos, o sólidos, son
evacuados directa o indirectamente al medio ambiente terrestre, en algunos casos sin ningún tipo
de tratamiento, o en otros con tratamientos deficientes o insuficientes, ocasionando con ello
consecuencias o daños graves al ámbito.

Una de las causas principales de la contaminación industrial es la quema a gran escala de combustibles
fósiles como el petróleo, el carbón, el gas, más el agua residual envenenada que termina
contaminando a la tierra, ríos y lagunas.

5
2. Identificación del impacto ambiental

Descripción del Problema.

Los colombianos generan 11,6 millones de toneladas de basuras al año, de las cuales solo se recicla el
17% de los residuos y no se hace la separación en la fuente ni la recolección selectiva. Esto afecta
en gran medida a la contaminación ambiental, ya que los basureros no cuentan los medidas
necesarias de sanidad ni de seguridad a la comunidad, esta problemática lleva dentro de sí
problemas de salud pública ya que la contaminación del aire por parte de estos basureros no lleva
consigo medidas de prevención, esto mismo sucede en el municipio de San Juan de Betulia, que
se encuentran tres basureros a cielo abierto, dos de ellos son formales, es decir, que el gobierno
tiene conocimiento de ellos, pero no les haya una solución como ente competente garante del
bienestar civil en estos casos.

Estos basureros a cielo abierto carecen de medidas de seguridad, por lo que algunas veces se encuentran
algunos residuos peligrosos como lo son vidrios, latas. También encontramos una serie de
desechos tóxicos, que son causantes de muchos virus y enfermedades. Estos basureros tienen
aproximadamente 9 años, el más reciente tiene tres años que se encuentra ubicado a la entrada del
municipio vía a Sincé, Sucre.

El primer basurero se encuentra ubicado a la salida y entrada al corregimiento de Villa López. El cual
mide aproximadamente 2 hectáreas, este contamina un 40% a la comunidad, el segundo se
encuentra cerca de un barrio llamado Medellín, este mide aproximadamente media hectárea el
cual afecta un 90% del aire, ya que alrededor habitan personas, el tercero se encuentra en plena
vía afectando a todos los ciudadanos que transitan por la zona.

6
Caracterización de la zona

La zona afectada por esta problemática es todo el municipio de San Juan de Betulia en el departamento
de Sucre, donde hay 3 botaderos de basura.

Imágenes tomadas en los lugares exactos de los botaderos.

7
2. Caracterización de la población involucrada

Toda la población del municipio de San Juan de Betulia, lugares específicos en que existe contaminación
en gran cantidad afectándola en todos los ámbitos sociales, ambientales y económicos.

Cerca de las zonas identificadas se encuentran represas con criaderos de alevinos, fábricas de diabolín,
afectando a un mas a las personas adultas, niños y animales que rodean la zona.

3. Identificación de actores

La comunidad del municipio en general ya que, así como es la afectada también actúa en todo sentido
como principal actor de la problemática directa e indirectamente, pues se sabe que esos lugares
no son aptos para depositar basuras, pero en vista que no tienen donde colocarla recurren se
podría decir que ilegalmente a esos sitios. La administración municipal no ha buscado soluciones
para evitar que siga creciendo la basura y para evitar el impacto de esta en el medio ambiente.

8
3. Diagrama de flujo y explicación

9
Contaminación de aguas

Acumulación de
Problemas de salud
basuras desagradables y
en general
contaminación de la tierra

Altos índices de contaminación

ambiental por residuos dañinos

Mala gestión Abuso de poder

Corrupción Falta de conciencia

ciudadana

6. Valoración de impactos aplicando matriz CONESSA

10
7. Medidas de control a implantar para mitigar impactos ambientales

11
Unas de las formas que podemos implementar para la solución a esta problemática, es la participación de
los ciudadanos en la recolección y separación de los basureros. Adicionalmente debemos trabajar
en nuestra conciencia moral por el medioambiente y por nosotros mismos ya que si arrojamos
basura estamos contaminando todo lo que nos rodea.

Recomendaciones

12
• No tirar basura en las calles, ni lugares húmedos
• Disminuye tu uso de papel, factura, revistas, entre otras.
• Usa bolsas reutilizables, y no solo para hacer las compras.

13
Conclusiones

Hoy en día la contaminación es un tema que a la mayoría de las personas no les importa y por tal razón
no hacen nada por reducir la contaminación. Las comunidades marcadas por carencias sociales
tienen que enfrentarse, por lo general, a una triple carga de pobreza, entornos de peor calidad y
salud. Las comunidades más pobres con frecuencia se encuentran expuestas a niveles más
elevados de contaminación y ruido, así como a altas temperaturas, a la vez que las condiciones
sanitarias preexistentes incrementan la vulnerabilidad a los riesgos ambientales para la salud.
Medidas como el cuidado del medio ambiente es un trabajo de todos, tanto gobiernos como la
comunidad deben tomarse de la mano con el fin de mejorar las condiciones ambientales y de esta
forma conseguiremos un lugar mejor para las personas mas vulnerables del país.

14
Referencias bibliográficas

• https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
• http://hdl.handle.net/10596/4975
• https://elibro-
http://hdl.handle.net/10596/18298net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/
65934
• https://chavezsolutions.com/noticias-ambientales/el-impacto-de-los-procesos-
industriales-en-el-medio-ambiente/
• http://www.mppef.gob.ve/capitulo-v-la-contaminacion-por-parte-de-las-industrias-
afecta-considerablemente-el-medio-ambiente/

15

También podría gustarte