Está en la página 1de 4
ebesisebesis eae | OPERACION DEL CIRCUITO DE FLOTACION ves Fa Nera ee SAN CRISTOBAL | TSRoR rigrasia 1 Antes de usar este documento, sirvase verificar su vigencia en la Red 1 PERSONAL TA Operador de ftacon. 12 Operador General de Panta Concentrators. 2 EQUIPOS DE PROTECCISN PERSONAL 2.1 Casco tipo Jockey con barbiquejo. 2.6 Anteojos de seguridad con protectores 2.2 Botas de jebe con puntera de acero 0 laterales de luna clara o gris. rapato de seguridad. 2.7 Resprador de media car con cartuchos 2.3 Guantes de neoprene / guantes de cuero para polvo y vapores. / guantes de badana. 2.8 Mameluco descartable Tyvek. 24° Orejera / tapén de oldo. 2S Momeluco, 3 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES: 3.1 Celdas de flotacién. 3.9 Muestreadores. 3.2 Acondicionador. 3.10 Diéxido de carbono. 3.3 Bombas. 3.11 Blower. 3.4 Potenciémetros. 3.12 Compresora de aire seco. 35 Reactvos 3:3 Comba de Sib 3.6 Platos de lavado. 3.14 Valvula reguladora. 3.7. Mangueras. 3.15 Llave de boca de 11/8”. 33 Probetos BAG Hoja de seguridad sos 41 PRE-REQUISITO DE COMPETENCIA “Ei futoracin interna Vigene de operador [42 Capactacion Sobre operacion del creuto de lotion voperador general segin de fotacin, corresponda 43. Capaclacién sobre manipulacion de sustancaspeligrosasy holes MSDS, ‘operacién, flotacion / Operador general. Minera ‘OPERACION DEL CIRCUITO DE FLOTACION Bateas met Tee eat i, Foe: Monts Conanrodre versena2 SAN CRISTOBAL is PES Po. 004 Pagnsa/ “Antes de user este documenta, sirvase verfcar su vigencia en la Red 5 PROCEDIMIENTOS Nv PASO (QUE) RESPONSABLE EXPLICACION (COMO) {auién) 1 | RealzarellPERC | Operador de * Realizar el IPERC continuo, verificando el orden y continuo. flotacién / limpieza, as{ como las condiciones de trabajo. Operador general 2 | Proceso de ‘Operador de + Eloperador recibiré le orden e instructiones del Jefe arranque. flotacién / de Turno pare arrancar la seccin de flotacién: Operador general. | ¥ Deberd constatar sitodo esté normal dentro del rea 2 su cargo (Acondicionador, celdas de flotacién, bombas de reactivos, bombas de pulpas, fajas de transmision y Blower), si encuentra alguna anomalia, deberd reportar 2 su jefe inmadiato. ¥ Procederé a arrancar los equipos en forma secuencial de la siguiente manera: primero serin las celdas de flotacién, luego el acondicionador, blower, bombas y compresor de aire seco para equipos de instrumentacisn (control de nivel de celdas). ¥ También debe conocer los flujos de pulpa en el cireuito bulk y de zinc, asimismo las redes de agua y reactvos, Y-Al concluir el arranque de la seccién de flotacién, comunicara al Jefe de Turno quién dard la conformidad 3 Enel proceso dela | Operador de I> Eloperador debera cumplirlos siguientes pasos: Y Enel cambio de turno, debera recibir el informe verbal del operador del turno saliente, Y Deberd constatar que todos los equipos de su rea se encuentren en buenas condiciones operativas, Y Madiré con la probeta el consumos de los reactivos y los reportard cada 2 horas en le hoja de reporte de control de dosificacién de reactivos. Y Verificara la alimentacion del diéxido de catbono al acondicionador del circuit bulk, pata realizar el cambio de balén de diéxido de carbono debers retirar la valvule reguladora usando la llave de boca de 1 1/8” YY Deberd constatar que los equipos a su cargo estén trabajando normaimente (que no detecte sonidos ni movimientos anémalos). OPERACION DEL CIRCUITO DE FLOTACION tea SAN CRISTOBAL a: lant Conceivadora version a2 digo: PETS-PLT-OD8 Pagina 3/4 “Antes de usar este documento, srvase verificar su vigencia en la Red Y Deberd revisar constanterente ls calidad de las espumas por medio del plateo, si note alguna alteracién en ef nivel de espumas 0 ia calidad, debers tomar las acciones correctivas que requlera, luego coordinaré con el molinero para que revise el tonelaje de alimentecién de mineral a los molinos, densidad, granulometria, etc. Deberd registrar un control del pH de ia pulpa (potenciémetro industrial) el cual deberé estar dentro del rango que indique el fe de Turno. Y Deberd estar en contacto con el reactivista y con el Jefe de Turno, para afrontar cualquier problema metalirgico que se presente. ¥- Debe mantener vacios los cajones de bombas stand by pare cualquier emergencia (eléctrica- mecénica) Rakes de finalizar el turno deberd informar de todo lo acontecido a su efe de Turne. ¥ Alcambio de turno, deberd informar al flotador entrante sobre las ocurrencias de la operacién. Y Si se produjera corte de energla intempestivamente, el operador comunicaré al Jefe de Turno y éste solicitaré inmediatamente 2 Laboratorio Quimico el retiro de los baldes con muestras, luego del retorno de energia y después que se normalice la operacién deberd solicitar la reposicién de los baldes. ‘Orden y limpieza de | Operador de Todos los equipos, materiales y/o herramientas la seccién. fiotacion / usadas deben ser limpiados y dejados en el almacén Operador general. | de herramientas o lugar designado para tal fin. «= El rea de trabajo debe quedar ordenado y todos los residuos sélidos generados durante actividad o tarea deberdn ser dispuestos de acuerdo con el codigo de colores. fa Nivtinera OPERACION DEL CIRCUITO DE FLOTACION ‘Bateas EA Tp Ronse fra Plata Concentrators Versio SAN CRISTOBAL pers crea agin 6/8 “Antes de usar este documento, sirvase verficar su vigencia en la Red 6 _ RESTRICCIONES 6.1 Cuando no se cuente con la autorizacién interna acretitado por el drea de seguridad. 6.2. Cuando el personal no esté calficado ni capacitado para la tarea. 6.3. Cuando no cuente con tados los Epp’s completes. 6.4 Cuando los equipos presenten problemas mecénico ~eléctricos. 6.5 Cuando ocurran cortes de energla, caidas de tensién eléctrica 6.5. Cuando ocurran derrames considerables de pulpa por falla de un equipo. 6.7 Prohibido usar en zona industrial (Incluido operaciones Mina} cabello suelto, llaveros, relojes, cadenas, brazaletes, callares, aretes, anillos, ropas y prendas sueltas u otros articulos que sgeneren riesgo de contacto con electricidad o de engancharse en partes méviles o rotativas. 6.8 Los trabajadores deben transitar por los caminos peatonales 0 pasos establecidos sin hacer uso del celular (Conversar, enviar o leer mensajes, escuchar mdsica, etc.); ello oplica tanto ‘para trénsito peatonal en interior mina y superficie. 7 REGISTROS 7-4. IPERC Continuo (FORM-SEG-024) 7.2. Registro de Asistencia (FORM-SIG-012). 7.3 Orden de trabajo (FORM-PLT-001), 7.4 Check list de Planta Concentradora (FORIV-PLT-011). 7.5. Control de dosificacién de reactivos (FORM-PLT-003), 7.6 Control de pH (FORM-PLT-015).. I~ y, 7 Y ) “ a x J" ry Timer tore Gee Tart Fonds anata Tile Antone Toes ia trea Conde Jefe de GuaralaPlontaC. | Superintendent de Pantac. Gerone ce SOMA. erent de aperciones ech 3/30/2021 32/30/2021

También podría gustarte