Está en la página 1de 4

Uni

dadEducat
ivaI
smael
ProañoAndr
ade

Nombr
e:Jhor
danPoma

Cur
so:
2MC

ENERGÍ
A

Eltér
minoenergí
a(fuerzadeacci
ónofuerzadetr
abaj
o)t
ienedi
ver
sas
acepci
onesydefi
niciones,
rel
aci
onadasconlai
deadeunacapaci
dadpar
a
obrar
,sur
gir
,tr
ansformaroponerenmov i
mient
o.

Enfísi
ca(específ
icamenteenmecáni ca),
energíasedef i
necomol a
capaci
dadpar areali
zaruntr
abajo.
[1]Entecnologíayeconomía,«energí

serefi
ereaunr ecursonatur
al(i
ncl
uy endoasut ecnologí
aasociadapara
poderextr
aerl
a,transfor
marlaydarleunusoindust r
ialoeconómico).

Paraquesei ncl
uyatambi
énal at
ermodinámica,
podemosdecirquel a
energí
aesl acapacidaddeloscuerposparar
eali
zart
ransfor
maciones
(mediant
et rabaj
oomedi ant
ecalor)enell
osmismosoenot roscuerpos.
Esdecir,
el conceptodeenergí
asedefinecomolacapacidaddehacer
funci
onarlascosas.

Lamasayl aener gí
aestánest r echament erelaci
onadas.Debidoal a
equi
valenciamasa- energí
a, cual qui
erobjetoquet engamasacuandoest á
i
nmóv il(
ll
amadamasaenr eposo)t ambi éntieneunacant i
dadequi val
ent
e
deenergíacuy af or
masel lamaener gíaenr eposo, ycual
quierenergía
adi
cional(decual qui
erforma)adqui ri
daporel obj
etoporenci madeesa
ener
gíaenr eposoaument arál amasat otaldelobjetoali
gual queaumenta
suenergíatotal.Porejemplo, despuésdecal entarunobjeto,suaument o
deenergíapodr íamedirsecomounpequeñoaument odelamasa, conuna
bal
anzasuf i
cientement esensi ble.

Losorganismosv i
vosrequi
erenenergíaparamant ener
sev i
v os,comola
ener
gíaquel oshumanosobtienendel osali
mentos.Lacivil
ización
humanar equier
eenergí
aparafuncionar,queobt
ieneder ecur sos
ener
géti
coscomocombust i
blesfósil
es,combustiblenucl
earoener gí
as
renovables.Losprocesosdelcl
imaydel ecosist
emadel aTier
rason
i
mpul sadosporlaener gí
aradi
antequelaTierrareci
bedelSolylaener
gía
geotérmicacontenidaenelint
eri
ordelaTierra.

Launi
daddemedidaqueut
il
izamospar
acuanti
fi
carlaener
gíaesel
jul
i
oo
j
oul
e(J),
enhonoralf
ísi
coi
nglésJamesPr
escottJoul
e.

Laenergí
ahaconstit
ui dounapi ezaclavepar
aeldesarroll
odela
humanidad.Elhombre, desdeelprinci
piodesuexi
stencia,hanecesi
tadol
a
energí
aparasobrev
iviryav anzar.Pero¿quéesl
aenergíayporquét i
ene
tant
aimportanci
a?

Ti
posdeener
gía

Laener
gíasemani f
iest
adediferent
esmaner
as,
reci
biendoasídif
erent
es
denomi
nacionessegúnlasaccionesyl
oscambi
osquepuedepr ovocar
.

Ener
gíamecáni
ca

Laenergíamecáni caesaquell
arel
acionadatantoconlaposici
óncomo
conelmov i
mi entodeloscuerposy,portant
o,invol
ucr
aal asdi
sti
ntas
ener
gíasquet ieneunobjet
ivoenmov imient
o,comosonl aenergí
acinét
ica
ylapotenci
al.Suf ór
mulaes:

Em =Ep+Ec

DondeEm eslaenergí
amecáni
ca(
J),
Epl
aener
gíapot
enci
al(
J)yEcl
a
ener
gíaci
nét
ica(J).

Laenergí
apotenci
alhacer
efer
enci
aal
aposi
ci
ónqueocupaunamasaen
elespaci
o.Sufór
mulaes:

Ep=m ·g·h

Dondem esl
amasa(kg),
glagravedaddel
aTi
err
a(9,
81m/
s2)
,hesl
a
al
tur
a(m)yEplaener
gíapot
encial(
J=Kg·m2/s2).

Laener
gíaci
nét
icaporsupar
tesemani
fi
est
acuandol
oscuer
posse
muev
enyest
áasoci
adaal
avel
oci
dad.Secal
cul
aconl
afór
mul
a:

Ec=½m ·v 2 Dondem esl


amasa(
Kg)
,vl
avel
oci
dad(
m/s)yEcl
a
ener
gíaci
nét
ica(
J=Kg·
m2/
s2)
.

Ener
gíai
nter
na

Laener
gíai
nter
nasemanif
iest
aaparti
rdelatemper
atur
a.Cuant
omás
cal
i
enteest
éuncuerpo,
másenergí
ainter
natendr
á.

Ener
gíael
éct
ri
ca

Cuandodospunt
ost i
enenunadiferenci
adepotenci
alyseconect
ana
tr
avésdeunconductoreléct
ri
cosegeneraloqueconocemoscomo
ener
gíael
éct
ri
ca,r
elacionadaconlacorri
ent
eeléct
ri
ca.

Ener
gíat
érmi
ca

Seasoci
aconlacanti
daddeener
gíaquepasadeuncuer
pocal
i
ent
eaot
ro
másfrí
omanif
estándosemedi
anteelcal
or.

Ener
gíael
ect
romagnét
ica

Estaenergí
aseatribuyealapresenci
adeuncampoel ectr
omagnéti
co,
generadoaparti
rdel movi
mientodepartí
cul
aseléct
ri
casymagnéticas
mov i
éndoseyoscilandoalavez.Sonloqueconocemoscomoondas
el
ectromagnét
icas,quesepropaganat r
avésdelespaci
oysetrasl
adana
l
av el
ocidaddelaluz.

El
Solesunejempl
odeondasel
ectr
omagnét
icasquesepueden
mani
fest
arcomoluz,
radi
aci
óni
nfr
arroj
ayt
ambiénondasderadi
o.

Ener
gíaquí
mica

Laener
gíaquí
micasemanif
iestaendeterminadasreacci
onesquí
mi casen
l
asqueseformanorompenenl acesquí
micos.Elcarbón,el
gasnaturalo
elf
unci
onamient
odelasbat
eríassonalgunosejemplosdelusodeest a
ener
gía.

Laener
gíanucl
ear

Laener
gíanucl
eareslaquesegeneraali
nter
act
uarlosát
omosentresí
.
Puedel
iber
arseatr
avésdesurotur
a,loqueseconocecomofi
sión,
odesu
uni
ón,l
oquesedenomi naf
usi
ón.

También podría gustarte