Está en la página 1de 4
FOSGENO (Cloruro de carborilo (Cloruro de cloroformilo ICSC: 0007 (Octubre 2013) (CAS: 75-445 NP ONU: 1076 (CE: 200-870-3 PELIGROS PREVENCION LUCHA CONTRA INCENDIOS En caso de Incendio en el entorno: lusar un medio de extincion ladecuado. En caso de incendio: INCENDIO Y EXPLOSION |N° combustbe mantener fri la botella rociando con agua. NO poner en contacto directo [con agua. Combatir el incendio desde lun lugar protegido. iCONSULTAR AL MEDICO iEVITAR TODO CONTACTO! USAR PROTECCION PERSONAL PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS. EN TODOS LOS CASOS! ‘SINTOMAS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS Tos. Dolor de garganta. Opresién en [Aire limpio, reposo. Posicion de |somiincorporado. Puede ser Inhatacién eipecro, Jade. Nauseat Vomtos. |Usar stoma cerado o ventiactn, |neoesaro administaroxigero Sitornas nonmedatos Ver Notas. Proporloar asistencia médea nmedatamente EN CASO DE CONGELACION: pier |Faidimieno. EN CONTACTO CON] Guanes asante deli. Tj de [adatarcon cave abundanie,NO Lauipo: CONGELACION Proteccién. |abundante 0 ducharse. Proporcionar asistencia médica imeditarerte, Erjvagar con agua abundante Erojeciminto Lagrmeo.EN _|utizarpantaa facial o protectin __faurant varios minuoe tar as Ojos —_| CONTACTO CON Liquio: Jocular en combinacién con proteccién lentes de contacto si puede hacerse |CONGELACION. respiratoria. ‘con facilidad). Proporcionar asistencia Ime inmeatamente Ingestion DERRAMES Y FUGAS: CLASIFICACION Y ETIQUETADO Evacuarla zona de peligro! ;Consultar a un experto! Proteccién personal: trale de proteccién quimica, incluyendo equipo lauténomo de respiracién. Ventilar. Cerrar la botella, si es posible. [Eliminar el gas con agua pulverizada, Aislar el drea hasta que el gas se disperse. ‘Conforme a los erlterlos del GHS de la ONU OO ALMACENAMIENTO PELIGRO Contione gas a presién; puede explotar si se calienta Mortal sise inhala [A prueba de incendio, si esté en local cerrado. Aislado del area de trabajo. Separado de materiales incompatibies. Ver Peligros |Quimicos, Fresco. Seco. Ventilacion a ras del suelo, Provoca iritacién ocular grave Puede inrtar las vias respiratorias rovoca dafios en los pulmones rovoca dafios en los pulmones tras exposiciones prolongadas repetidas ENVASADO Transporte Clasificacién ONU ‘Clase de Peligro ONU: 2.3; Pelgro Secundario ONU: 8 AOI BL kvermacn orignal ha ido preparada en inglés por un gupo ot intermacional de expertos en nombre dela O1Ty la OMS, con la aie © European ee tora mancardo w Gonos Eapce . © OIT y OMS 2018 Commis ynizacion [savaboe mundi de la Salud FOSGENO les¢: 0007| INFORMACION FISICO-QUIMICA Estado fisico; aspecto Férmula: COCl, |GAS INCOLORO COMPRIMIDO LICUADO DE OLOR Masa molecular: 98.9 CARACTERISTICO, Punto de ebuliién: 8°C Punto de fusion: -128°C Densidad rlatva (agua = 1} 1.4 SSolubildad en agua: eacciona resin de vapor, KPa a 20°C: 161.6 Poligrosfisicos El gas es mas denso que el ar, Peligros quimicos [Se descompone por encima de 300°C. Se descompone en contacto con | Densidad relativa de vapor (aire = 1): 2.4 {aqua o humedad. Esto produce clorure de hidrégeno corrosive (ver FISQ 0183). Reacciona violentamento con stand, oxdantes fueres, lamoniaco, aminas y aluminio. Alaca muchos metales en presencia de ‘agua EXPOSICION Y EFECTOS SOBRE LA SALUD Vias de exposicién Riesge de inhalacién La sustancia 88 puede absorber por inhalacion Al producise una pércida de gas, se alcanzaré muy répidamente una ‘concentracién nociva del mismo en el are Efectos de oxposicion de corta duracién La evaporacién répida del liquide puede produc congelacién. La Efectos de exposicién prolongada o repetida sustanca ita los os y el tacto resplratoro. La inhalacién delgas _|Los pulmones pueden resulta afectados porla exposicién prolongada © [puede causar edema pulmonar y neumonits quimia. Los efectos _|repetida, Esto puede dar luga a alteraciones funcionales y menor [pueden aparecer de forma no inmeciata, Se recomienda vigiancia resistencia frente a infecciones. médica. Ver Nolas, La exoosicén a concentraciones alas podtia causar la muerte. LIMITES DE EXPOSICION LABORAL TLV: 0.1 ppm como TWA, IMAK: 0.41 mgim®, 0.1 ppm: categoria de limitacién de pico: (2) riesgo para el embarazo: grupo C. |EU-OEL: 0.08 mgim?, 0.02 ppm como TWA; 0.4 mg/m?, 0.1 ppm como STEL MEDIO AMBIENTE NOTAS [Puede producir una intoxicacién grave incluso sin aparicion de sintomas de initacion o deteccién del olor caracterisiico (césped 0 eno). Los sintomas del edema pulmonar no se ponen de manifiesto, a menudo, hasta pasadas algunas horas y se agravan por el esfuerz0 fisico, Reposo y viglancla médica son, por ello, mprescindibles, INO pulverizar con agua sobre la botella que tenga un escape (para evitarla corrosién de la misma) [Con el fin de evitar la fuga de gas en estado Iiquido, girar la botella que tenga un escape manteniendo arriba el punto de escape. La informacin contenida en esta ficha también es aplicable al fosgeno que se genera por recciones quimicas o por descomposicién ide compuestos orgénicos que contienen cloro. INFORMACION ADICIONAL - Limites de exposicién profesional (INSST 2022): [VLA-ED: 0,1 ppm; 04 mgim* \VLA-EC: 0,5 ppm; 2 mg/m? = N® de indice (clasificacién y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 006-002-00-8 - Clasificacién UE Pictograma: T+; R: 26-94; (112)-9-26-36/97/99-45; Nota: U La calidad y exactitud de la traducci6n 0 el posible uso que se a haga de esta informacion no es responsabilidad dela OT, ta OMS nita Comisién Europea, insst © Versién en espajiol, INSST, 2018 SITS ne

También podría gustarte