Está en la página 1de 1

Fuerzas intermoleculares

Las Fuerzas Intermoleculares, son fuerzas de atracción y repulsión


entre las moléculas. El comportamiento molecular depende en gran
medida del equilibrio (o falta de él) de las fuerzas que unen o separan
las moléculas.
Las fuerzas de atracción explican la cohesión de las moléculas en los
estados liquido y sólido de la materia, y se llaman fuerzas de largo
alcance o Fuerzas de Van der Waals en honor al físico holandés
Johannes van der Waals. Estas fuerzas son las responsables de
muchos fenómenos físicos y químicos como la adhesión, rozamiento,
difusión, tensión superficial y la viscosidad.
Ley de Hooke

Cuando un peso jala y estira a otro y cuando se le quita este peso y regresa a su tamaño
normal decimos que es un cuerpo elástico.

Describe fenómenos elásticos como los que exhiben los resortes. Esta ley afirma que la
deformación que sufre un cuerpo es proporcional a la fuerza que produce tal deformación,
siempre y cuando no se sobrepase el límite de elasticidad

Tensión de una cuerda

Tomemos una cuerda fija en B y del otro extremo A halemos con una fuerza F

Como las moléculas de la cuerda se separaron, la fuerza de restitución, llamada tensión, se


opondrá

Rozamiento

Consideremos de nuevo, un cuerpo sobre una superficie plana. Esta produce sobre el cuerpo
una fuerza normal N.

Apliquemos al cuerpo una fuerza horizontal F. Si esta fuerza es pequeña, el cuerpo no se


mueve debido a que una fuerza F_s, que llamamos de rozamiento estático y producido por las
fuerzas moleculares de la superficie sobre el cuerpo, la contrarresta

También podría gustarte