Está en la página 1de 1

Entrada: Hace unos siglos el intercambiar información entre dos personas ubicadas a

unos metrosera prácticamente imposible, hoy en día, las señales satelitales, la


internet y las TIC nospermiten comunicarnos en tiempo real de un lado a otro del
planeta con el simple n deenviarnos un saludo.

1-La globalizacion es la integracion de las economias de todo el mundo,


especialmente a través del comercio y los flujos financieron.
2-Alcances:
Globalizacion economica :
.- La globalización económica se refiere al movimiento internacional generalizado
de bienes, capital, servicios, tecnología e información.
Ejemplos:
-Liberalización de las bolsas de valores
-Incremento en la venta de bienes y servicios
-Transacciones monetarias internacionales

Globalizacion politica:
.-La globalización política se refiere al crecimiento del sistema político mundial,
tanto en tamaño como en complejidad. Ese sistema incluye a los gobiernos
nacionales, sus organizaciones gubernamentales e intergubernamentales, así como a
elementos de la sociedad civil mundial independientes del gobierno, como las
organizaciones no gubernamentales internacionales y las organizaciones de
movimientos sociales.
Ejemplos:
-Organización de la Naciones Unidas (ONU)
-Organización Mundial de la Salud (OMS)
-Organización de Estados Americanos (OEA)

Globalizacion cultural:
.-La globalización cultural se refiere a la transmisión de ideas, significados y
valores alrededor del mundo de tal manera que se extiendan e intensifiquen las
relaciones sociales.
Ejemplos:
-Los intercambios culturales realizados en la educación, tanto en secundaria como
en la Universidad.
-Cultura como el cine, música o literatura que traspasa fronteras e inculca la
cultura en otras naciones.
-Cadenas de tiendas que existen en todo el planeta como Burger King o Starbucks.

3.1- Ventajas de la globalización:


- La extensión de la comunicación
- Desaparición de las fronteras económicas
- Intercambio lingüístico
3.2- Desventajas de la globalización
- Intervencionismo extranjero
- Pérdida de la identidad nacional
- Aumento del desempleo en los países desarrollados

También podría gustarte