Está en la página 1de 5

Diagrama de sistemas

Katerine Montoya Higuita

Centro de Servicios y Gestión Empresarial Medellín

2374403 servicios y operaciones microfinancieras

Jesús Omar Molina Barragán

03 de septiembre de 2021
Relación del individuo con el entorno

Mis valores y principios mas


representativos son: el respeto por
Yo los demás, la solidaridad, el amor
Mis motivaciones mas propio y hacia los otros, la lealtad y
grandes en la vida es la tolerancia con todos los que me
ser una gran rodean ya sea familia o allegados.
profesional para
ayudarle a mi esposo y
a mi hijo a salir
adelante.

con los que no


me relaciono directamente y Familia
que no cuentan con toda mi
Mi esposo, mi hijo y mis
confianza son: el resto de padres son las personas
mis vecinos, mis hermanas, de mi familia con la que
mis cuñados, el hermano de Contexto social
mas me relaciono, por
mi esposo, las sobrinas de mi que con el resto de mi
esposo y el resto de mi familia casi no tengo
familia. contacto ni relación.

En este se encuentran muy pocas


Ámbito personas ya que no soy muy social:
representativo Liliana, fani y soreyi son las únicas
con que me la llevo y eso por que
son las mamas de las niñas que van
al jardín con mi hijo, por que del
colegio no tengo contacto con nadie
y vecinos ellas son las mas allegadas
a mi.
● ¿Mis motivaciones, principios y valores de alguna forma determinan la forma como me
relaciono con otras personas? Si por que soy una mujer que ofrezco lo mejor de mi sin ningún interés, y cuando alguien defrauda mi
confianza o mi buena fe es donde me alejo y no vuelvo a confiar.

● Al analizar los planos, en cuál de ellos se encuentran las personas en las que más confío
y ¿Por qué? En el segundo por que son en las únicas personas de mi familia en las que puedo confiar.

● Al revisar el diagrama puedes determinar ¿los ambientes donde se te presentan más problemas o dificultades? Si

● ¿Qué podrías hacer para resolver estas dificultades y fomentar las relaciones positivas que ya existen? Para resolver estas dificultades no
ahí mucho por hacer ya que soy una persona que no olvida o no perdona fácilmente cuando alguien le falla y estas personas de una u otra
manera me han fallado, y para fomentar positivamente las relaciones ya existentes voy a seguir dando lo mejor de mi para que perduren por
mucho tiempo.
*exprese con sus palabras y teniendo en cuenta la lectura del artículo: “Expertos le explican
por qué la familia colombiana está en crisis” ¿Usted considera que la familia está en crisis? La verdad si por que leyendo me doy
cuenta cuanto afecta a un niño física y socialmente la separación de sus padres y ver que cada día mas crece ese índice de niños que
viven en familias formadas por uno delos dos ya sea padre o madre y ver que ya nadie quiere casarse por miedo a esa
responsabilidad pensamos que si nos casamos la relación no va a durar mucho tiempo, son familias mas disfuncionales y directa o
indirectamente los que mas sufren esas decisiones son los niños por que tienen que pasar por ese trance de ver como su familia se
desune yéndose cada quien por su lado y sin pensar que estas decisiones recaen sobre nuestros hijos y que los estamos arriesgando
a sufrir vulneraciones por parte de otras personas ya sean padrastros, madrastras, o cuidadores.

Y ASI LO DEMUESTRA EL SIGUIENTE ARTICULO DE LA REVISTA SEMANA.

Tradicionalmente la familia ha sido la célula básica de la sociedad. Pero actualmente ese núcleo se encuentra en proceso de
transformación y lo sorprendente es que, en el mundo, la colombiana es la que más cambios está sufriendo. Esto se puede concluir
a raíz del Mapa Mundial de la Familia 2013, realizado en 47 países por el Child Trends Institute y la Universidad de Piura en Perú.

El reporte muestra que si se compara al país con el resto de América Latina, el matrimonio en Colombia, ya sea civil o religioso, ha
perdido terreno frente a la unión marital de hecho. De los adultos entre 18 y 49 años apenas el 19 por ciento está casado y el 39 por
ciento vive en relaciones consensuales, lo que representa el más alto porcentaje de todos los países estudiados.
BIBLIOGRAFIA

https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/la-familia-colombia-esta-
crisis/351347-3/

También podría gustarte