Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
INDEPENDENCIA
___________________________
_

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Escuela Superior

ESTUDIANTE: Perez Ticse Nicoll Arely

ID: 001445073 BLOQUE: Turno mañana

CARRERA: Técnicas de Ingeniería en Industrias Alimentarias

INSTRUCTOR: Palma Reyes Alejandro Dumas

TEMA: Instalación de Lámparas Incandescentes

SEMESTRE: N° 03 DEL: 10 AL: 14


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.2 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.3 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.4 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.5 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Identificación de Fase y Neutro
Uso del multímetro y busca polo para conectar una
02
lámpara incandescente
03 Empalmar
04 Conectar en el portalámparas
05 Verificación
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
INFORME SEMANAL

....N°3...SEMESTRE SEMANA N°…8...... DEL…10…. AL...14…. DEL 2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

Palma Reyes, Alejandro Dumas (Electrotecnia) 8:00 am


JUEVES INSTALACIÓN DE LAMPARAS INCADESCENTES A
IND – TORRE A, 60TA - 802 11:45 am

TOTAL 5 horas

Tarea realizada en la sesión:


Instalación de lámparas incandescentes

 Instalar interruptores de conmutación simple


 Instalar interruptores de conmutación de 2 – 3 vías

Descripción del proceso:

1. Determinar el Pivot: Para poder determinar el Pivot de


nuestro interruptor debíamos de ver su continuidad u OL entre
los T1, T2 y T3. En nuestro caso nos salió que el Pivot del
interruptor 1 y del Interruptor 3 era T2 (aunque para el primer
trabajo solo usamos el interruptor 1).

2. Identificación de Fase y Neutro: Otra cosa que debimos hacer al momento de iniciar
con esta experiencia de aprendizaje era identificar nuestros materiales, instrumentos y
herramientas, siendo Fase y Neutro una de las cosas más importantes. Estas, en
nuestro caso, se encontraban en el auxiliar de la bornera N° 2 (como tal n tuvimos que
hacer uso de un Multímetro para su identificación puesto que su locación ya estaba
señalada).
3. Elaboración del circuito eléctrico: Como ya tenemos identificadas nuestra Fase y
nuestro Neutro, comenzamos a desarrollar instalación de interruptores por conmutación
simple; para ello primero empalmamos nuestros alambres (calibre 12) una en Fase y el
otro en neutro. Luego se conectó el otro punto del alambre de Fase en nuestro en el T2
o Pivot de nuestro interruptor 1.

Este como ya se menciono tiene T1, T2 y T3 y como ya se conectó un el alambre de


Fase en T2, solo nos quedaría T1 y T3. Nosotros colocamos un alambre (calibre 14) en
el T1 para conectarlo con nuestra primera portalámparas; luego realizamos el mismo
procedimiento para nuestra segunda portalámparas con la única diferencia de que su
alambre (calibre 14) estaba conectado en el T3.

Para ese momento nuestras dos portalámparas ya estaban conectadas al alambre de


Fase solo nos faltaba conectarlas al alambre de Neutro, pero como solo era un alambre
lo que hicimos fue ayudarnos de una bornera y de otros dos alambres (calibre 14) los
cuales empalmamos y colocamos en una misma bornera junto al alambre de Neutro. Y
ya como ultima acción, colocamos un foco/lámpara en cada socket.

Logrando así concluir con el circuito de conmutación simple (S1: Interruptor de


conmutación), aunque para poder verificar que el circuito está bien realizado se llamó al
profesor, el cual tras primero revisar nuestras conexiones, nos permitió abrir la corriente
eléctrica y luego con cuidado presionamos nuestro interruptor para encender nuestras
lámparas y para posteriormente apagarlas.

Inconvenientes presentados: Al momento de nosotros realizar la conexión o el empalme


en Neutro, nos fuimos no lo hicimos bien, mejor dicho lo colocaos en donde no erra por
lo que al momento de verificar la eficacia de nuestro circuito (la primera vez) no
funciono, y el profesor fue el que logro detectar ese error. Ya luego corregimos es parte
y si funciono nuestro circuito.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:


PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte