Está en la página 1de 2

Salidas de campo con estudiante en relación al Control de nominas de

estudiantes, para control de seguros: En la estimación hay seguros para


estudiantes que realizaron PPS. Salvo el periodo 2019, en los subsiguientes años,
el aumento de las salidas de campo no significo una erogación pór parte de las
Sede, de mayor gasto en la contratación de servicios de transporte.
Año 2019 se realizaron 42 salidas de campo de estudiantes a diversos lugares. -
Año 2021 se realizaron 80 salidas de campo de estudiantes a diversos lugares. –
Año 2022 se realizaron 173 salidas de campo de estudiantes a diversos lugares. -
Año 2023 a la fecha del informe 55 salidas de campo de estudiantes a diversos
lugares. -
Las salidas de campo realizadas en el periodo del 2019 a 2022 fueron por
licitación en su mayor porcentaje y en menor porcentaje por contratación directa. A
lo largo de este periodo hemos trabajado con más de 7 proveedores de servicios
de transporte, que comprende servicios de combis, mini bus y colectivos de dos
plazas. La particularidad de la contratación dependió de la especificidad que los
docentes de cada carrera solicitaron dependiendo el trabajo de campo que
querían llevar a cabo, esto se logró gracias a que hemos ido mejorando los
procedimientos de solicitud, esto es: plazos de solicitud, conformación de
formularios con toda la información necesaria para la confección de los pliegos,
además se dinamizo el trámite para obtener jerárquicamente en primer
presentación la cadena jerárquica de autorizaciones para la ejecución del gasto.

Compras pasajes DOCENTES VIAJEROS:


Desde el año 2019 a la fecha, hemos reducido el gasto en compra de pasajes
aéreos y terrestres para docentes viajeros. Debido a la pandemia COVID19, y la
necesidad de la universidad de adaptarse a un trabajo hibrido entre les docentes y
les estudiantes, haciendo trabajo presencial en aula y virtual desde la plataforma,
no permitió reducir el gasto en este rubro. De igual manera paralelamente se
reducio el gasto con el servicio de Hotelería.
En lo que refiere al año 2019, la contratación del servicio de transporte aéreo se
realizó por licitación atraves de agencias, la cual generaba un costo extra por la
comisión que las mismas cobraban. A partir del año 2021, desde la gestión de la
Sede se logró adquirir una tarjeta corporativa, la cual permitió sacar los pasajes
directamente a las aerolíneas, sin necesidad de pagar una comisión a un
intermediario, siendo el tramite mas ágil, eficiente y económico. –
En referencia al servicio de hotelería contratado por la Sede, hemos realizado
invitaciones a todas las cadenas hoteleras de las ciudades en donde nos
encontramos, en post de abaratar costos en tanto poder generar una compulsa de
precios. La mayor dificultad con la que nos hemos encontrado, es el sistema de
pago que tenemos como organismo público el cual no todos los Hoteles están
dispuestos aceptar, por tal motivo es que en lo últimos años se ha venido
trabajando con la misma cadena de hoteles. De todas formas, este trabajo
continuo con un mismo Hotel nos permitió tener una tarifa diferencial a la del
público en general para nuestra/os docentes.
En estos dos rubros (pasajes / Hotel) hemos alcanzado y generado una
contratación y compra centralizada, desde la Sede, logrando dejar de pagar
reintegros a los docentes que generaban el gasto.

También podría gustarte