Está en la página 1de 4

Película: Jobs

Proyectista: Steve Jobs

Características y valores:

Visión: Steve Jobs tenía la visión sobre el potencial de venta de los equipos applet, siendo esta
visión el origen de una compañía que ha innovado la industria de la tecnología y del
entretenimiento.

Pasión: Steve aun sin tener un titulo universitario logro ser un gran empresario dada su pasión e
intuición, era apasionado de lo que hacia y le gustaba poner especial atención a los detalles, esto
se ve reflejado en cada uno de sus productos.

Inspirador: Tenia la facilidad de poder inspirar y motivar a sus colaboradores para conseguir
resultados extraordinarios, esta es otra de las cualidades que tenía Steve Jobs.

Equipo de trabajo: Steve tenía claro la importancia del equipo de trabajo, durante su vida busco
rodearse siempre de personas que fueran mas inteligentes que serviles, aun siendo que el trabajo
era extremadamente desgastante, el equipo de trabajo se sentía afortunado de trabajar en
productos de vanguardia

Constante aprendizaje: Se observa que Steve Jobs siguió trabajando hasta la ultima etapa de su
vida, sabía levantarse de los fracasos, y un ejemplo claro de esto fue cuando fue despedido por
Apple siendo el fundador de la empresa.

Situación social: Los años setenta fueron una época incierta. Estados Unidos era poderoso y rico,
pero los estadounidenses estaban incómodos, luchando contra el desempleo, la inflación y una
serie de crisis energéticas. A medida que la nación pasó de una economía manufacturera a una
economía basada en servicios, las plantas cerraron, los trabajadores protestaron y los empleos se
fueron a otra parte. Un movimiento de masas cuestionó los costos ambientales de la riqueza
estadounidense. Las reformas destinadas a aliviar la pobreza y promover la vitalidad económica se
estancaron.

https://www.nixonlibrary.gov/news/1970s-america

Época temporal: Los hechos planteados en la película son de los años 1976 hasta 1996

Donde el evento más importante es: Los derechos de las mujeres, los derechos de los
homosexuales y los movimientos ambientales compitieron con el escándalo Watergate, la crisis
energética y la guerra de Vietnam en curso por la atención del mundo.

Producto:

Tipo de producto: El producto que desarrollaron fue una computadora personal, la Apple II

Problema a solucionar: La introducción del computador en los hogares, se pensó en un diseño que
se pareciese más a un electrodoméstico que a un dispositivo electrónico avanzado para que no
llamase la atención en una oficina, la habitación de un niño, un aula o el salón de una casa.

Diseño del producto (CAD)


Justificación económica: Valor de la moneda en ese momento, situación económica en ese
momento (crisis económicas, problemas monetarios, etc.), que permitió que se creara el proyecto

A mediados de 1975 ningún economista razonable se hubiese atrevido a pronosticar que Estados
Unidos celebraría el bicentenario de la Declaración de Independencia en una coyuntura económica
brillante. Durante dieciocho meses los indicadores sólo registraban síntomas negativos. La
producción, medida por el PNB (bienes y servicios producidos anualmente), experimentaba, en
1974, una disminución del 2%, respecto al año anterior. En el primer trimestre de 1975, la caída
era en picado. El paro se movía en sentido contrario y la barrera del 8 por 100 se rompía hasta
llegar a un 9,2 por 100 de la población activa en mayo de 1975. Y, sin embargo, hoy día la recesión
más profunda y prolongada de la posguerra parece superada. Pero las autoridades no han
encontrado fórmulas mágicas ni han descubierto ningún nuevo método, sencillamente han
aplicado con gran firmeza y energía remedios caseros conocidos y quizá han tenido un poco de
suerte con el sentido común de los sindicatos.

https://elpais.com/diario/1976/08/28/economia/210031211_850215.html

El precio al por menor por la Apple II original fue 1.298 dólares con 4 KiB RAM y 2638 dólares con
48 KiB RAM.

El 1 de enero de 1960 al 31 de agosto de 1976 corresponde al tipo de cambio fijo de 12.50 pesos
por dólar.

https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?
sector=6&accion=consultarCuadro&idCuadro=CF86&locale=es#:~:text=La%20serie%20hist
%C3%B3rica%20del%20tipo,de%2012.50%20pesos%20por%20d%C3%B3lar.

En 1976, se tuvo una devaluación brusca del 78 % derivado de la crisis que aconteció en ese
entonces teniendo un coste de $ 22 pesos por dólar. En 1982, se tuvo una devaluación del 500 %
debido a la crisis petrolera cotizando a $ 70 pesos por dólar con promedio de $ 28.80 durante el
sexenio.

https://www.revistaespacios.com/a18v39n19/a18v39n19p20.pdf

Para hacer realidad ese proyecto, Jobs vendió su VW Microbús y Wozniak su calculadora HP-65. Al
mismo tiempo, Jobs se reunía con inversores para contarles sobre el futuro de las computadoras
personales. Fue así que convenció a Mike Markkula, quien invirtió US$ 250.000 para convertirse
en socio. De esta manera Apple nació oficialmente en 1977.

https://www.cronista.com/infotechnology/it-business/fundo-una-empresa-millonaria-a-los-21-lo-
echaron-y-volvio-para-convertirse-en-icono-la-historia-de-steve-jobs-que-pocos-conocen/
Película: Sillicon cowboys

Proyectista: Rod Canion

Características y valores:

Era malo para hablar en público, no tenía comportamiento atrevido y exagerado, era más bien
modesto, pulcro, cortes, ejercía magnetismo sobre prácticamente toda persona que conocía,
fundo en la empresa sin la ideología de hacerse ricos, o hacer una computadora, se trataba de
fundar una compañía donde fuese un sitio de trabajo agradable. Implantando el sentimiento de
“Debemos hacer algo juntos”.

Situación social:

La situación social que se presentaba en aquel entonces, era que las computadoras no eran de
simple acceso, sin embargo, con el paso del tiempo los usuarios quisieron adquirir ese poder
informático.

La principal marca de equipos utilizados en aquellos era IBM, una empresa que desarrollaba
equipos de cómputos y era común verla en oficinas, hogares, etc.

Época temporal:

Se remonta al día 1 de septiembre de 1981.

Los eventos más remontables que suscitan en Houston Texas son:

1981.- Pico de los precios del petróleo; La economía del estado de Texas está en auge.

1985.- Caída de los precios del petróleo; Se produce la recesión del estado de Texas. Larry
McMurtry publica Lonesome Dove, gana el Premio Pulitzer.

1988.- George H. W. Bush de Texas elegido presidente.

Producto

Tipo de producto: La empresa COMPAQ diseño una computadora portátil en forma de maletín.

Problemática a solucionar: El hecho de querer transportar el equipo de cómputo, la falta de


conexiones eléctricas en ciertos espacios, el hecho de terminar un trabajo el mismo día sin la
necesidad de estar en la oficina, etc.

Diseño del producto (CAD):

Justificación económica: Valor de la moneda en ese momento, situación económica en ese


momento (crisis económicas, problemas monetarios, etc.), que permitió que se creara el proyecto

Durante la década de los 70’s, 349 bancos comerciales de Texas quebraron, y otros 76 requirieron
asistencia de la FDIC. El número de los bancos de Texas quebraron aumentaron de 3 en 1983 a 134
en 1989.

En 1988 y 1989 los bancos quebraron en el estado comprendían más del 80 por ciento del total de
los activos bancarios fallidos de los Estados Unidos y más del 80 por ciento de las reservas totales
de la FDIC para pérdidas en bancos quebrados. Además, tanto la energía doméstica como
mercados locales de bienes raíces comerciales, en los que los bancos de Texas invirtieron
experimentó descensos dramáticos después de 1985.

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/28903/S8200556_es.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Según una estimación de Ian Webser $100 CAD en 1981 es equivalente en poder adquisitivo a
aproximadamente $306.52 CAD actualmente, por lo que es posible decir que 1 CAD en aquel
entonces equivale en la actualidad a 3.06 CAD.

https://www.in2013dollars.com/canada/inflation/1981

Lo que permitió llevar el proyecto a cabo fue un préstamo bancario donde Ben Rosen invirtió
750000 en la fundación de la empresa COMPAQ.

También podría gustarte