Está en la página 1de 14

Mecánica Industrial “LGG”

mindustriallgg@outlook.es
0990847031

INFORME INSPECCION DE
DUCTOS EXTRACCION
COCINA Hospital Carlos
Andrade Marín.

TECNICO A CARGO RESPONSABLES DE INSPECCION


Tclg. Xavier Guaman Tclg. Jonathan Cruz
Gerente Mecánica Industrial “LGG” Mantenimiento HCAM
Ing. Xavier Guevara
Jefe de Mantenimiento Work Force
1
CONTENIDO

Índice............................................................................................................. 1
Resumen técnico ......................................................................................... 2
2
INFORME

Resumen Técnico
Tras una previa inspección a la cocina general ubicada dentro de las instalaciones del
Hospital “HCAM” notamos la falta de succión en el sistema de ducteria, por lo cual en
horas de alto tráfico las instalaciones se llenas de vapor condensado efecto producido
por la gran cantidad de alimentos procesados en el momento. Al no tener una bitácora
o plano del sistema de ducteria era necesario realizar una inspección interna al ducto
para descartar fallas en el sistema de succión.

2.- TRABAJO REALIZADO:

Una vez realizado la inspección inicial y descartar que la falta de succión sea
producida por daño en equipos de extracción, se recomendó realizar una inspección
tipo Endoscópica utilizando equipos adecuados que nos permitan tener la certeza de
que está sucediendo en el tramo que conecta la campana de extracción con el equipo
tipo hongo.

Para la presente inspección utilizamos un equipo marca VEVOR, este equipo brinda
la seguridad y versatilidad para realizar este tipo de inspecciones de manera segura
y adecuada permitiendo generar registros fotográficos y video sobre todo lo que se
encuentra en el proceso.

Fig. 1

2.1.- Apertura de ingreso en ductos:


3

Para iniciar el proceso se inició con cortes en un lugar estratégico en la línea de


ducteria mismas entradas que servirían para el ingreso de la cámara que permitirá
realizar la inspección.

Fig. 2

Una vez identificado el punto donde se realizará el inicio de la inspección se realiza


un corte de 10 x 10 cm espacio necesario para el ingreso de equipo endoscópico.

Fig. 3

2.2.- USO DE EQUIPO VEVOR PARA INSPECCION:

Una vez realizado el corte, calibramos e instalamos los accesorios necesarios para
iniciar la inspección del sistema de ducteria.
4

Fig.4

Fig. 5

Una vez realizadas las calibraciones necesarias procedemos a ingresar


el equipo dentro de los ductos.
5

Fig. 6

Fig. 7

El sistema de ductos se divide en 4 líneas que suben desde la cocina


hacia la terraza cada una de estas líneas de ductos es de 30 x 35 cm, las
mismas una vez que llegan a la terraza hacen una junta tipo “Y” en pares
para unirse al acople del extractor. Cada par extraen vapor de cada una
de las campanas en la cocina.

Para realizar esta inspección se eligió una línea de cada campana


ubicada en la cocina para la inspección requerida.
6

Fig. 8

Fig. 9
7

Fig. 10

Al iniciar la inspección notamos nula presencia de grasa en las paredes


del sistema de ductos, esto nos denota una nula succión del sistema,
adicional se observa una gran cantidad de oxido en un grado bastante
avanzado que indica la alta cantidad de humedad a los que han estado
sometidos, la corrosión generada en la parte interna del ducto es fruto de
años en desuso del sistema de extracción.

Fig. 11
8

En la primera línea seleccionada a los 10 mtr de profundidad


encontramos que el ducto de extracción no está conectado a ningún lado.

Este tramo no está trabajando ya que al perderse la continuidad y sello


que brinda un sistema de ductos pierde totalmente la succión necesaria
para el trabajo adecuado.

Fig. 9

Fig. 10
9

Fig. 11

Fig. 12

En el segundo tramo que se realizo las pruebas, encontramos que a 4 mtr


desde la entrada de la terraza el sistema de ducteria pierde nuevamente
continuidad y no está conectado a ningún lado. Esto corrobora la teoría
inicial donde notamos que la falta de succión en el sistema de ductos era
por una falla en la línea de ductos.
10

Fig. 13

En las imágenes se puede observar que pierde continuidad y se empieza


ver el túnel de mantenimiento.
11

Fig. 14

Una vez realizada la inspección se procede a sellar nuevamente las entradas que se
realizó para la inspección del sistema de ducteria.

Fig. 11

CONCLUSIONES:

- Una Vez terminada la inspección podemos concluir que el sistema de


ducteria que conecta 2 campanas de extracción desde la cocina hasta la
terraza en una de las torres del HCAM, nunca estuvo conectada razón
por lo cual se acumula vapor y condensado fruto de la preparación de
alimentos.

- El que este sistema de extracción no se encuentre conectado de manera


adecuada genera el deterioro prematuro de tableros, componentes y
equipos eléctricos o electrónicos.

- También fruto del alto grado de concentración por condensado y vapor


en el área de cocina se observa un gran deterioro del techo.
12

Fig. 12

Fig. 13
13

RECOMENDACIONES:

- Se recomienda realizar una nueva línea de ducteria por la parte exterior de la


torre médica para llegar al mismo punto de extracción.
- Se puede realizar este trabajo utilizando los mismos equipos de extracción
que están siendo usados actualmente.

_____________________________
Tclg. Xavier Guaman
GERENTE

También podría gustarte