Está en la página 1de 9
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “POPULORUM PROGRESSIO — IN.TE.IA™ Sarmiento N° 268- Tel. (0388)4224514- Fax: (0388)4237561 CP. 4600 San Salvador de Jujuy- Rep. Argentina Proyecto Aulico Escuela: Escuela Primaria N°92 Padre Tarciso Rubin ubicado en una zona tural de la localidad La Mendieta- El Sauzal departamento de San Pedro. Destinatarios: E| grupo se encuentra compuesto por un plurigrado en él se integran 7 estudiantes del nivel inicial con edades entre 4,5 y 6 afios, donde los/as estudiantes de 4 afios no saben escribir y pueden realizar esquemas incompletos sobre las plantas Los/as estudiantes de 5 y 6 afios saben realizar esquemas completos sobre las plantas y a todos le gustan bailar, cantar y tienen television en casa o computadora con internet. Catedra: Ciencias Naturales Tema: Las Plantas Proyecto: “El medio ambiente, yo cuido” INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “POPULORUM PROGRESSIO — IN.TE.LA” Sarmiento N° 268- Tel. (0388)4224514- Fax: (0388)4237561 CP. 4600 San Salvador de Jujuy- Rep. Argentina Fundamentaci6n: El tema de este proyecto se abordara en el area de ciencias naturales que pertenece a la rama de la biologia. El tema con el que trabajaré son las partes de las plantas y su cuidado, con esto quiero que los estudiantes puedan adquirir nuevas experiencias y tengan la oportunidades de interactuar, identificar y diferenciar que existen diversos tipos de plantas, donde quiero que tomen conciencia de cémo hay que cuidar las plantas ya que son una parte importante para nuestro medio ambiente. Y no solo eso sino también que puedan reconocer que las plantas necesitan del suelo, aire, agua y luz; los mismos elementos que necesita el ser humano para poder sobrevivir, al eliminarle uno sdlo de ellos mueren. En las que generare en los estudiantes se interesen en las plantas y sobre la importancia que tienen y que reconozcan que gracias a ellas los demas seres vivos pueden alimentarse y respirar, donde vamos a realizar diferentes actividades para que ellos/as interacttien con diferentes tipos de plantas donde estaran formados en grupos que permitira establecer una buena relacién con sus compafieros y se realice un aprendizaje cooperativo y significativos que va a favorecer un aprendizaje mutuo. Prop6ésitos Generar aprendizaje cooperativo y significativo entre los estudiantes. Generaré en los estudiantes que sean capaces de construir sus nuevos conocimientos. Prorfover la importancia que tienen las plantas para las personas. Construir actividades que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes. Crear en los estudiantes la interacttien con el contenido que se le brindara. QObjetivo: * Conocer las diferentes caracteristicas y partes de las plantas. ° Reconocer a las plantas como seres vivos y la importancia que tienen. ° Diferenciar los diferentes tipos de plantas. Contenidos: * Relacién de las plantas con el medio ambiente. * El cuidado de las plantas. * Las necesidades de las plantas (agua, tierra y sol). INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “POPULORUM PROGRESSIO — IN.TE.LA” Sarmiento N° 268- Tel. (0388)4224514- Fax: (0388)4237561 C.P. 4600 San Salvador de Jujuy- Rep. Argentina Calendario de actividades: [Actividades [Septiembre oe loctubre 41 2 IS 1 2 3 4 [5-6 Recursos: ° Humanos: e Materiales: >» Plantas > Imagenes > Afiches con partes de las plantas > Botellas de plasticos. icos: Computadora Cafién Radio jaciG La evaiuacion se realizara durante todo el proyecto donde cada uno de los estudiantes pondra en juego sus intereses y de cémo se van colaborando unos con otros como dicen Maria Davini que para evaluar se requiere recopilar informaciones acerca de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes en la cual debemos registrar sus logros o dificultades sobre los resultados alcanzados en las que nos va a permitir tener la informacién necesaria para poder evaluar y no solo eso sino que esto también nos permite seleccionar algunas estrategias a la hora de evaluar ya sea por el interés en la clase, realizacién de las actividades, etc. Donde al docente a través de la evaluacion va a poder ver que lo que han aprendido los estudiantes. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “POPULORUM PROGRESSIO — IN.TE. Sarmiento N° 268- Tel. (0388)4224514- Fax: (0388)4237561 CP. 4600 San Salvador de Jujuy- Rep. Argentina AREA _O_DISCIPLINAS QUE SE _ARTICULAR CON EL PROYECTO e El area de plastica va a permitir llevar un diario de experiencia a través de imagenes, figuras, etc. MODALIDAD DE TRABAJO La propuesta de este proyecto comenzara con un dialogo, donde el docente preguntara a los estudiantes Qué le gusta hacer en su tiempo libre? para asi poder conocerlo, explorar e identificar sus intereses, donde también se le Ppreguntara tienen plantas? En caso que los estudiantes respondan que si les volveré a preguntar ¢En dénde podemos encontrar platas? En las cuales también aprenderan la importancia de las plantas. Luego teniendo en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje se realizaran diferentes actividades como dibujos, dramaticen, etc., donde se pondra un ver los diferentes estilos que los estudiantes tienen para realizar las actividades en donde también se hablara sobre la importancia de las plantas para nuestro medio ambiente en donde le va a permitir a los estudiantes reflexionar sobre el medio ambiente y el cuidado que tenemos que tener dado que son muy importantes para los seres vivos. Después con el trabajo en equipo o en conjunto permitira a los estudiantes relacionarse con sus compafieros, poder hablar y contar sobre los diferentes plantas que hay y los cuidados que tenemos que tener que se ira acompafando la docente donde favorecera el aprendizaje cooperativo y permitira expresarse libremente, donde si algunos de sus compafieros no llegara a entender se le explicara de nuevo con la ayuda de la docentes y de sus demas compafieros para favorecer el aprendizaje cooperativo, para que el estudiante no se sienta excluido de la clase. Con este proyecto buscamos que todos los estudiantes sean incluidos sin importar el contexto, estado econdmico o de que pais venga sino respetar que todos los estudiantes tienen habilidades diferentes y que son capaces de lograr todo lo que ellos se propongan sin distincién alguna, se buscara que los estudiantes puedan estar mas cémodos, tanto como con los padres y los diferentes miembros de la institucidén educativa. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “POPULORUM PROGRESSIO —IN.TE.LA” Sarmiento N° 268- Tel. (0388)4224514- Fax: (0388)4237561 CP. 4600 San Salvador de Jujuy- Rep. Argentina Orden Actividades _ -|Responsables 4 Primero se decorara el aula con| Docente a cargo diferentes tipos de plantas para poder atraer su atencién, los asientos se encontraran en uno de los costados y en el medio estara la alfombra para que los estudiantes puedan disfrutar de las diferentes plantas y su cuidado, pero antes se le ira preguntando si ¢Tienen plantas en su casa? O gDénde podemos encontrar platas? asi podre tener en cuenta sus. conocimientos__ previos Donde se ira anotando en un afiche para luego tenerlo en cuenta a la hora de leer el cuento y en las siguientes actividades. Se le leera un cuento de las plantas que|Docente a cargo ira acompafiado de imagenes, letras y 2 de la voz para que los estudiantes puedan ir siguiendo el cuento donde se ira leyendo despacio y detenidamente. Una vez terminado el cuento se le preguntaraé gQué entendieron de las plantas?, con la intencionalidad que los estudiantes me puedan ir contando que necesita la planta para crecer para ver qué es lo que entendieron del cuento. En caso que ninguno de los estudiantes me pueda responder a docente le ira ayudando diciendo que las plantas necesitan agua, calor para que puedan crecer y que sin eso la planta puede llegar a morir. Para la siguiente clase la docente traera una flor hecha de cartulina donde se realizara distintas actividades. 3 Esta actividad se retomara la actividad |Docente a cargo anterior donde la docente, propondra a INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “POPULORUM PROGRI Sarmiento N° 268- Tel. (0388)4224514- Fax: (0388)4237561 €.P. 4600 San Salvador de Jujuy- Rep. Argentina los estudiantes que dramaticen, dibujen, etc.; donde primeramente la docente tendra una flor hecha de cartulina donde ira cantando la cancién que dice “somos como las flores, en el jardin de la vida, somos como las flores necesitamos de la lluvia y el sol...” donde esto permitira expresarse libremente y —_podran desarrollar su imaginacién acerca de lo que entendieron del cuento y la cancion En el cual una vez terminada con la musica la docente a cargo tendra una semilla en el cual se plantara en una maceta donde se regara todos los dias para lograr ver el crecimiento de la planta en que favoreceré a los estudiantes desarrollar del cuidado de la planta. En las que se preguntara a los estudiantes Para qué hay que cuidar las plantas? En la cual si los estudiantes no responden Ia docente les diré que a las plantar hay que cuidarlas porque nos permite respirar y por eso son importantes para todos los seres vivos porque sin ella no tendriamos aire y que sin ellas podriamos morir. Donde a través de esta actividad voy a poder ver lo que han entendido del cuento y que es lo que aprendieron de las platas para asi poder seguir con la siguiente actividad. Luego recuperare las plantas que se encuentra en el aula donde la docente lo sacara de la maceta para que pueda hacerle ver a los estudiantes que partes tienen las plantas, donde primeramente preguntaré a los estudiantes zCuales son las partes de las plantas? Donde ellos a partir’ de sus conocimientos previos y recuperando el afiche del primer dia de clases les permitiré Docente a cargo INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “POPLLORUM PROGRESSIO —IN.TE.LA” Sarmiento N° 268- Tel. (0388)4224514- Fax: (0388)4237561 CP. 4600 San Salvador de Jujuy- Rep. Argentina identificar cuales son el tallo, las hojas,|_ raiz y el pétalo o flor, una vez terminada con la aclaracién, repartiré a los estudiantes imagenes de las plantas donde tendran que colorear las hojas, el tallo, las raices y el pétalo. Inmediatamente se les pedira a los estudiantes que se sienten de a 4 donde comenzaré a repartir plastilinas donde ellos formaran diferentes plantas que ellos conozcan a partir de lo que hemos visto en clases y también recuperando su conocimientos previos, donde iran aprendiendo las partes de las plantas. En esta actividad los estudiantes estaran sentados en un circulo, donde les iré diciendo que las plantas es un ser vivo que nace crece, se alimenta, etc. Donde también les hablaré sobre los elementos (agua, tierra, sol y sombra) que son necesarios para su vida, en la cual se les iré preguntando 2Qué necesitan las platas para estar viva? En las que ellos mismo recuperando sus conocimientos previos iran respondiendo espontaneamente y no solo eso sino que también se dara a conocer la importancia de respetarlas y cuidarlas. Una vez hecho esto realizaremos una salida al patio donde la podraén tocar, regar y aprender el cuidado de las plantas y que no se debe arrancarlas y_—pisarlas. © Cuando regresemos al aula se enviara un nota a los padres que los estudiantes deban traer plantines y una botella de plastico de cualquier tamajio para poder trabajar en clases, en caso que algunos de los estudiantes no pudieran traer la docente a cargo debera tener cinco plantines y 3 botellas para los estudiantes que no Docente a cargo INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “POPLLORUM PROGRESSIO — IN.TE.LA” Sarmiento N° 268- Tel. (0388)4224514- Fax: (0388)4237561 CP. 4600 San Salvador de Jujuy- Rep. Argentina pudieron traer, si no llegara a alcanzar la actividad se realizara entre dos o cuatros estudiantes para que todos los estudiantes aprendan a trabajar juntos. En esta actividad realizaremos una maceta de plastico, donde los plantines traidos, en las que se plantaran las planta en las macetas de plastico donde primero se colocara la planta en segundo lugar se aumentara un poco de tierra que esto va a permitir a los estudiantes ver que cada uno que trajo diferentes tipos de platas y que no todas. son iguales, en la cual esto va a permitir diferenciar los diferentes tipos de plantas que existe y los diferentes colores que tiene cada donde una vez que hayamos terminado de plantar las plantas la docente agarrara 3 macetas con diferentes plantas donde se _ le preguntara a los estudiantes {Qué podemos diferenciar en cada una de las plantas? Si los estudiantes no logran responder se le preguntara ~Como son las hojas de esta planta? Para que ellos puedan ir viendo planta por planta las hojas donde asi podran diferenciarlos. Una vez que terminemos con las preguntas los estudiantes deberan realizar unas vifietas (imagenes) y ordenarlas segundo lo que hemos trabajado en la semana, en el que se encontraran formados en grupo para que todos puedan opinar y adquirir un aprendizaje cooperativo y significativo. Docente a cargo INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “POPULORUM PROGRESSIO —IN.TE.LA” Sarmiento N° 268- Tel, (0388)4224514- Fax: (0388)4237561 CP. 4600 San Salvador de Jujuy- Rep. Argentina El fin de este proyecto es que se cree la confianza entre los estudiantes, docente en la cual se produzca un aprendizaje mutuo que les va a permitir tener nuevas relaciones con los demas compafieros o comparieras. ¢ Criterios de evaluacion: > Participacion de los estudiantes en el aula. » Reconocimiento de las partes de las plantas. » Cooperacion entre los estudiantes. e Instrumentos de evaluacion: » Realizaci6n de las actividades. wv Cooperaci6n entre los estudiantes. Actividades realizadas en clases. v ¢ Sitio grafia > https://es.scribd.com/doc/58125938/CUADERNILLO-PLANTAS

También podría gustarte