Está en la página 1de 23

ÉTICA PROFESIONAL

Profesor Yliam Mencía Rivera


y.mencia@profesor.duoc.cl
¿Creén que para ser un
buen profesional es
necesario ser buena
persona?

a) Si
b)No
c)Depende
Conceptos claves

Ética (P. 24-26)

Dignidad y derechos (p.32-6)

Aspectos éticos y técnicos del


trabajo (p. 22-24)

Dimensión objetiva y subjetiva del


trabajo (P.37-38)
TÉCNICA
Empereia (experiencia): acumulación de intentos

Techne (arte): un saber productivo acompañado de razón

Praxis (acto) : actividad acompañada de razón

Ergon (fin-producción) : producto - bien - servicio


¿CONFLICTO?

Ética Técnica

Bien y la felicidad Producción


Ética + técnica
- Ética: es el estudio sobre lo bueno y lo
malo.

- Técnica: Conjunto de procedimientos


o recursos que se usan en una actividad
determinada, en especial cuando se
adquieren por medio de su práctica y
requieren habilidad.
Diferencia entre un
protocolo y un
dilema moral
Protocolo: Son aquellas directrices, reglas o códigos que les servirán para
ejercer su profesión

Dilema moral: Es una situación en que la que se verán enfrentados a un


problema que presenta dos o más alternativas que no permiten
reconocer de forma clara que es lo bueno y lo malo.
¿Donde radica la dignidad
del trabajo?
-el sueldo
-el desarrollo personal
-presigio
-otra cosa
¿Quién es responsable
éticamente?
¿Quién es responsable
éticamente?

La persona
Esto porque se requiere de voluntad ,
libertad y razón para realizar un acto
de tenor ético.
Dilema
Recuento y conclusión

¿Por qué afirmamos que la dimensión subjetiva es la más


importante en cuanto al valor del trabajo?

a) Porque nos permite conseguir dinero y acumular riquezas.


b) Porque el centro del trabajo está en la persona y no en la actividad que realiza.
c) Porque con el trabajo las empresas pueden surgir y generar competencia.
d) Por los resultados medibles y cualificables que se obtienen al modificar la naturaleza.

También podría gustarte