Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR BENITO JUEREZ

GARCÍA
SEDE: CUAUHTEMOC - LIC EN DERECHO.
INMUNIDAD DIPLOMATICA.
NOMBRE: MARTÍNEZ MARTÍNEZ MARIANA.
GRUPO:502
PROFESOR: FRANCISCO.
MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.
INMUNIDAD DIPLOMATICA:
La inmunidad diplomática se refiere a los privilegios y beneficios otorgados a las
personas contratadas por el Estado para realizar misiones diplomáticas o
similares, y a quienes por vínculo familiar o contractual pueden asimilarse. Son
otorgados por normas nacionales e internacionales: Convención de Viena de
1961, Convención sobre Misiones Especiales de New York de 1969, Convención
de New York de 2004, tratados bilaterales o multilaterales, entre otros. La
inmunidad diplomática evita la jurisdicción del país en el cual ejerce la misión
diplomática, así como la ejecución del poder estatal en su perjuicio, y es efectiva
desde que el agente diplomático entra en el territorio del Estado receptor por
medio de acuerdo firmado con su consentimiento para ocupar el cargo.

EJEMPLO:
Por ejemplo, en 2015 el jefe de seguridad de la Embajada española en Brasil
asesinó a su mujer, tras lo cual el Gobierno español le levantó la inmunidad
diplomática para que fuera juzgado por tribunales brasileños.
En libertad por tener inmunidad diplomática el comisario español que mató a su
mujer en Brasil Jesús Figón llevaba dos años y ocho meses en ese país y
desempeñaba la función de consejero de Interior en la embajada española
En libertad por tener inmunidad diplomática el comisario español que mató a su
mujer en Brasil DE SAN BERNARDO El comisario de Policía Nacional española
detenido este martes en Brasil se entregó él mismo a las autoridades locales tras
matar a su mujer, de nacionalidad brasileña, según han informado a Europa Press
fuentes de la investigación.
Se trata del Comisario de Policía, Jesús Figón, quien llevaba dos años y ocho
meses en ese país y desempeñaba la función de consejero de Interior en la
embajada española en Brasil.
Tras permanecer varias horas bajo custodia, ha recobrado la libertad por gozar de
«inmunidad diplomática». Así lo ha reconocido de la División de Homicidios y
Protección a la Persona (DHPP) de Vitoria, la capital regional, que señaló a Efe
que Figón, de 64 años, «fue liberado al final de la tarde después de confesar la
muerte de su esposa brasileña», de nombre Rosemary Justino Lopes, de 50 años.

También podría gustarte