Está en la página 1de 8

El Ventaron y el

Merengue
Campesino
content I QUE ES

II VESTUARIO

III FORMA

IV INSTRUMENTOS

V LENGUAJE
EL MERENGUE

Es un ritmo alegre casi siempre de autoría de


los músicos que la interpretan; su interpretación
es propia de toda la Zona Andina Colombiana y
todas las zonas del departamento, en especial
en las cálidas. Tiene letras con temas cotidianos,
el trabajo, las flores, las muchachas bonitas, etc.
Vestuario

Mujer: falda y blusa de colores vivos con


estampado de flores, la falda lleva unos apliques
en cinta grusa y encaje al final, medias de
colores vivos,2 trenzas tegidas a cada lado y
terminan en la punta con un moño en cinta roja.
Vestuario
Hombre: lleva camiza larga de algun color
vistoso, pantalon de cuadros, saco negro y
raboe'gallo estampado en flores.

ATUENDO:
Hombre: Sombrero boyacence con cinta negra
al rededor, alpargatas con cordones negros
largos. .
FORMA

Lo que se busca con esta danza es trasmitir


alegria desde un primer momento que seria
"reguero" pues al iniciar la danza los bailarines
toman la postura y un papel de campesinos
cundiboyacenses en pleno festejo, alegres,
divertido, con sus bromas caminando por todo
el escenrio, al comenzar la danza al rededor del
escenaro hay diferentes mesas con licor con
comida con trajes tipicos etc.
Su lenguaje

Este merengue campesino, la danza se trabaja


mucho sobre la letra de la cancion, pero no
quiere decir que se haga exactamente como lo
dice la letra musical, pues tiene mucha via libre
en cuanto a la estereometria del bailarin, no
tiene exactamente un lider porque esta danza
es grupal, todos los integrantes son
exactamente igual de importantes dentro de la
coreografia.
thank
you

También podría gustarte