Está en la página 1de 1

HISTORIA REGIONALES

1.- Cuándo se funda concepción del Bermejo y qué características tenían ¿Por
qué no perdura?
2.- Caracterizar los pobladores de Matará y Guacará ¿Qué sucedió con ellos?
3.- Cuándo se funda San Fernando del Rio Negro ¿Qué características tenían?

RESPUESTAS
1.- Concepción del Bermejo se funda el 14 de abril de 1585, en cercanía del
Rio Bermejo.
CARACTERISTICA:
Centro de población similar a Asunción. Región estratégica para la
comunicación entre el Alto Perú y el litoral paranaense situada en un lugar alto
de pastos buenos y de fácil abastecimientos de alimentos.
No perdura por que los españoles utilizaban a los aborígenes mansos para
hacerlos trabajar en las faenas agrícola y ganadera. En concepción había casi
300 aborigen (hombres, mujeres y niño). Después de 47 años de colonización
en el chaco, el gobierno intento repoblar concepción, pero sus intentos fueron
vencidos por la resistencia aborigen.
2.- Los pobladores de Matará y Guacará eran maltratados y obligados a
realizar trabajos a los que no estaban acostumbrados (como los del Perú) los
aborígenes fueron resistiéndose al español.
En 1636 los aborigen hartos de los abusos y explotación, decidieron recobrar
sus tierras y se levantaron contras los españoles, quemando y atacando
Matará y Guacará.
Los pobladores de Concepción, temerosos, abandonaron la ciudad y se
dirigieron a Corrientes que fuera fundada en 1588.
3.- San Fernando del Rio Negro, se funda tras 200 años de intento español de
controlar el Chaco. En el siglo XVIII los jesuitas intentaron nuevamente levantar
una reducción y el 26 de agosto 1750 nacía San Fernando del Rio Negro,
pueblo de abipones.
CARACTERCTICAS:
Fue levantaba sobre el margen derecha del Rio Negro, a 15 Km de Corrientes.
Contaba con una capilla y cincuenta ranchos para los aborígenes.
Se disponía de ganado vacuno, algunos caballos y dos carretas.
Se levantó un obraje como fuente de recursos económicos.
Colaboraron los padres José Klein, José Rosa, Martín Dobrizhoffer y otros.

También podría gustarte