Está en la página 1de 1
1 sas eicacionee amperes asa Dt) 1 2 La organizacién empresarial NO consiste en: a) Asignar tareas a los empleados. ) Pagar los impuestos que correspondan 6 Distribuir responsabilidades entre los miembros de la empresa d) Tomar decisiones por parte de los directivos. aCual de Los siguientes tipos de empresa divide su capital, en acciones y limita la responsabilidad de los socios? 0) Sociedad limitada, ) Sociedad colectiva. ¢) Sociedad anénima. d) Sociedad cooperativa. }. La funcién encargada de plantear las metas u objetivos a alcanzar por la empresa es la a) Funcién de organizacién, 6) Funcién de control. ) Funcién de planificacién. d) Funcién de gerencia. Son funciones directivas o de gerencia del empresario: @) Identificacion de objetivos, planificacién y control. b) Identificacién de objetivos, organizacién, planifica- cin y control ¢) Identificacién de objetivos, asignacién de recursos, direccién y control d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta En relacién con el proceso de toma de decisiones, gcual, de estas afirmaciones es la correcta? a) Cuando estamos ante un problema frecuente 0 coti- diano es necesario realizar el proceso por completo. 6) El anslisis de la situacién supone identificar las dife- rentes opciones entre las que podemos elegir. ¢) Cuantas més opciones tengamos, menores serén las posibilidades de encontrar la mejor. d) Es necesario evaluar si los resultados obtenidos se corresponden con los planificados. En la técnica «seis sombreros para pensar» cada color refleja un estilo de pensamiento diferente. Sefala la opeién incorrecta a) El sombrero negro representa el pensamiento mas pesi- mista, trabaja con las desventajas y los errores.. 6) El sombrero amarillo simbotiza el optimismo, trabaja con las ventajas. ©) El sombrero azul representa los hechos de forma obje- tiva, trabaja con datos concretos. r 8. 10. 1. 12. 4) El sombrero verde se relaciona con la creatividad, las ideas innovadoras y distintas. Las propiedades de la identidad corporativa son: @) Unicidad, objetividad, coherencia y evolucién. 1) Estabilidad, objetividad, evolucién y unicidad, ¢ Estabilidad, coherencia, evolucién y unicidad, ) Coherencia, amabilidad, unicidad y evolucién. La construccién de la imagen corporativa da como re- sultado: @) La creaci6n de la marca de la empresa. +b) La comunicacién de informaciones voluntarias e invo- luntarias, ¢) Dos elementos mensurables: el posicionamiento y la reputacién. 4d) Los elementos subjetivos de la identidad corporativa de la empresa, Los elementos que componen una marca son 4@) Elementos figurativos, nominativos y mixtos. 4) La tipograffa, la relacién figura-fondo y las aplica- ciones. ¢) Disefio, color y creatividad d) El simbolo, el logotipo y los colores corporatives. Una decisin que se toma sobre asuntos que surgen de forma repetitiva y para la cual ya hay un procedimiento establecido se denomina: 4@) Decisién programada, b) Decisién prevista, 4g) Decisién rutinaria d) Decisién no programable. Una decision que sea tomada por un superior jerérquico y se refiera a la estructura organizativa de la empresa es: @) Estratégica o de Nivel I. b) Téctica o de Nivel IL 6) Operativa o de Nivel IIL. ) Ninguna de las anteriores. ‘Aquella organizacion cuyas decisiones son tomadas por los jefes pero con asesoramiento de personal especiali- zado es del tipo: @ Matricial. 8) Jerarquico-funcional, 4) Entrébol. ) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte