Está en la página 1de 1
‘Son contratos del sector pablica y estén sometidos & la Ley de Contratos del Sector Public, 1s contratos ‘onerosos, siempre que se celebren por entes u orga- nismos pablicos. Hay que distinguir tres tipos de entes en al ambito ‘subjetivo de la ley: sector piblica, Administraciones Pablicas y Poderes Adjucicadores. Los contratos del sector piblico tipicos son el de ‘obras, de concesién de obras pablicas, de gestién de servicios pablicos, de suministros, de servicios y da Ccolaboraclén entre el sector publico y privado, E! perfl de contratants ee una pagina web que contie- ne informacién sobre su actividad contractual y en la que se suele indicar el tipo de sujeto de que se trata ‘conforme a le ley. Los “contratos sujetos a regulacion armonizada” son aquellos que estan sometidos a las directrices euro- peas, por rezén de la enticed contratante, su tipo y ou ccuantia Los contrates acministrativos se regiran en cuanto ‘su preparacién, adjudicacion, efectos y extincién, por la ley de contraios del sactor piblico y sus disposi- cones de deserrolle; supletcriamente se aplicardn las festantes normas de Derecho administrative y, en su efecto, las normas de Darecho privado, La inseripeién en el ROLEC del Estado acreditara fearta a todos los érganes de contratacién dal sector pilbico, 'as condiciones de aptituc cel empresatio en ‘cuanto 4 su personalidad y capacidad de obrar, re- presentacidn, habilltacion profesional o empreserial, ‘soluencia econdmica y financiera, y clasificacion, ash como la concurrencia ono concurtencia de las probi- biciones de contratar que deban constar en el mismo. Los acverdies sobre la elasificacién de las empresas ‘se adoptaran, con eficacia general frente a todos los ‘rganos de contratacion, por ja JCCA del Estado, Los elementos del contrato sont: los sujetos (los érge~ has de contratacién y los contretistas, personas fisi- ‘cas 0 juridicas}, el objeto (obras, suministros y ser- vicios) y el precio (expresado en euros), acemés del plazo de duracién y las garantias exigibles. ETI sins revere Para poder contratar con la Administracién Publi- ‘ca los empresarios debon tener capacidad de obrar, acteditar solvencia economica y financiera, solvencia profesional o técnica y habilltacién empresarial 0 pro- fesional La retribucién de los contratistas consistira en un precio cierto expresado en euros y se indicaré, como partide independiente, el importe del IVA que deba ssoportar la Administrocion. La garantta provisional (estimativa), no podré superer tun 3 % del presupuesto del contrato (de licitacién); Ia garantla dafinitiva sera del 5 % del Importe de adjudi- caci6n, excluida el IVA; en casos especiales, se pods establecer una gerentia complementaria de hasta un 5 % cel importe de adjucicacion, pudience alcanzer la garantia total un 10 % del precio da! contrat. Les contratos que celebren Jas Agministraciones Pattir cas deberén formalizarse oor escrito, en documento ad- ministrativo, salvo que tengan caréeter de emergencia, La ceiebracién de contrates pliblicos exige le trami- tacién de un expediente, que puede ser ordinaria, de Urgencia 0 abreviada y de emergencia, que terminar’ Por resolucion motivada del organo de contratacion aprobandolo y disponiendo la aperture del proced miento de adjudicacién del contrato. Existen dos clases de pliegost cléusules acministrat« vas (particulares y generales) y prescripciones técn cas (particuleres y generales). Los contratos que celebre la Administracion Pablica se ‘adjudicardn mediante un procedimianto que puede ser abietto, estvingido, negociado y dialogo competitivo. Cuando solo se utilice un criteria de valoracién de ropasiciones, este ha de ser, necesariemente, el del precio mas bajo. {Los comtratos se extinguen por cumplimientoo por re solueion, El recurso especial en materia de contratacién es un recurso administrativo, y no jurisdiccional, que debe ‘ef resuelto por Grganos administrativos especiales e independientes.

También podría gustarte