Está en la página 1de 4

CAPÍTULO

CONDENSADORES
1. CAPACITORES O CONDENSADORES: 3.3. Si la distancia entre las d
Un capacitor o condensador es un dispositivo que puede placas del condensador
almacenar carga eléctrica, consiste de dos objetos no es pequeña, en los +

conductores colocados uno cerca del otro, pero sin extremos del +

tocarse, cada conductor almacena cargas iguales de condensador se (+)


+
(-)
signos contrarios. observa el llamado +

efecto de borde. Las +

Observe que los cuerpos


dieléctrico líneas de campo se +

comban hacia afuera.


+
conductores no se tocan, E
siempre entre ellos existe
3.4. La capacitancia de un
una sustancia aislante +
condensador de placas
llamada dieléctrico. El aire +

+ paralelas es
o vacío es el aislante que V (+) (-)
+ directamente
comúnmente hay entre las Un condensador con dieléctrico
+ proporcional al área (A)
puede soportar mayores voltajes
armaduras del (V) + de las placas e
condensador. +
inversamente
proporcional a su
2. CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS: separación (d).
Un capacitor característico consiste de un par de placas
paralelas separadas por una distancia pequeña. 𝜀𝑜 𝐴
𝐶=
𝑑
Si el condensador se Conductor 1 Conductor 2
conecta a los bornes de + 4. ENERGÍA ALAMACENADA EN UN CAPACITOR:
+++ Un capacitor almacena energía eléctrica. Esta energía
aislante

una batería, rápidamente +


se acumulan cargas, una ++ será igual al trabajo efectuado para cargarlo.
+
placa adquiere carga +++
+ Si un condensador de capacidad C se conecta a una
negativa (-Q) y la otra una
+Q -Q
cantidad igual de carga batería de voltaje V, la energía almacenada en el
El conductor almacena carga
positiva (+Q). eléctrica
condensador será:

1
𝑈= 𝐶𝑉 2
Para un capacitor dado, se ve que la cantidad de carga 2
Q adquirida es proporcional a la diferencia de potencial.
Q = CV C

𝑄
De donde: 𝐶=𝑉

La constante de proporcionalidad C, se llama


capacitancia o capacidad del condensador.
V
Unidades en el SI. La batería hace trabajo para
Q V C cargar al condensador
Coulomb (C) Volt (V) 𝑐𝑜𝑢𝑙𝑜𝑚𝑏
= 𝑓𝑎𝑟𝑎𝑑(𝐹)
𝑣𝑜𝑙𝑡 Unidades en el SI:
C V U
El farad (F) suele ser una unidad muy grande, mayormente
Farad (F) Volt (V) Joule (J)
emplearemos el microfarad (1 F = 10-6 F)

3. CARACTERÍSTICAS DE UN CAPACITOR DE PLACAS 5. CAPACITORES CON DIELECTRICOS:


PARALELAS: Las sustancias aislantes que se colocan entre las placas del
condensador se llaman dieléctricos, estos aislantes (papel,
3.1. El condensador plano se
+Q -Q mica, porcelana, hule, …etc.) se colocan con varios fines:
carga conectándola a +
+ ++ + 5.1. Los dieléctricos
una batería. El voltaje + + ++
de la batería logra
+ +
+ + resisten más que el
+
++
transferir los electrones + aire, y por lo tanto,
libres de una placa a podemos aplicar
otra produciendo en mayores voltajes a A
A
éstas las cargas +Q y –Q los condensadores
V
sin que la carga de
+Q +
+
-Q las placas del
+ e- condensador pase d
+
e- a través del
+
+ 3.2. Si la distancia d entre las
+
láminas del condensador dieléctrico.
es pequeña, entre estas
láminas se forma un
Batería
campo eléctrico
V uniforme.

1|Página
Dieléctrico
delgado
5.2. Usando dieléctricos
delgados (hojas) Q1 Q2 Q3
VT C1 C2 C3
podemos aproximar
más las placas sin que se
toquen, permitiendo así
V una mayor capacidad
A menor distancia, mayor capacidad. del condensador.
II) Cada capacitor está conectado al mismo voltaje,
Sin dieléctrico Con dieléctrico
el de la batería.
VT = V1 = V2 = V3 …..(2)
5.3. Llenando un
dieléctrico entre las C KC III) La capacidad equivalente es igual a la suma de
placas de un las capacidades de los condensadores:
𝑄
condensador, su Demostración: Recordemos que: 𝐶 = 𝑉
capacidad aumenta De donde: Q = CV
en un factor K, que se El dieléctrico aumenta la
capacidad del condensador Reemplazando en (I):
llama constante CTVT = C1V1 + C2V2 + C3V3
en un factor K.
dieléctrica.
Cancelemos los voltajes porque son iguales:
6. ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES:
CT = C1 + C2 + C3
6.1. CAPACITORES EN SERIE:
Los capacitores están conectados en serie cuando se
7. PROPIEDADES EN LAS CONEXIONES:
conectan unos a continuación de otros. En esta
conexión se observan las siguientes características.
7.1. CARGA EN LOS CONDENSADORES EN SERIE
I) Todos los condensadores en serie almacenan la
Todos los condensadores en serie almacenan la
misma carga.
misma carga.
Q T = Q1 = Q2 = Q3
Esta carga también se almacenará en el capacitor
C1 C2 C3 equivalente.
Equivalente
Q1 Q2 Q3 Q Q Q
A B A B
C1 C2 C1 .C 2
C1 + C 2
7.2. CARGA EN LOS CONDENSADORES EN PARALELO
VT La carga en los condensadores en paralelo es
directamente proporcional a sus respectivas
II) El voltaje de la batería se reparte en cada capacidades. En el condensador equivalente la
condensador: carga neta viene a ser la suma de las cargas.
VT = V1 + V2 + V3
….(2) A
Equivalente:
A
III) La inversa de la capacidad equivalente es igual a
la suma de las inversas de las capacidades de
cada condensador: C1 Q1 Q2 C2 Q1 + Q2 C1 + C2
𝑄
Demostración: recordemos que: 𝐶 = 𝑉
𝑄
De donde: 𝑉 = B
𝐶
Reemplazando en (2): B
𝑄𝑇 𝑄1 𝑄2 𝑄3
= + +
𝐶𝑇 𝐶1 𝐶2 𝐶3
𝑄1 𝑄2
=
Cancelemos las cargas porque son iguales: 𝐶1 𝐶2

1 1 1 1
= + +
𝐶𝑇 𝐶1 𝐶2 𝐶3

6.2. CAPACITORES EN PARALELO:


Un circuito en paralelo es aquel en el que dos o más
condensadores se encuentran conectados a dos
puntos comunes A y B. En este arreglo se observa las
siguientes propiedades:
I) La carga total se reparte en cada condensador:
Q T = Q1 + Q 2 + Q 3 ….(1)

2|Página
06. Halle la capacitancia equivalente, para el circuito que se
muestra, entre los terminales A y B.
TRANSFERENCIA nº 1 20  F

A B
15  F
01. Un capacitor tiene una capacidad de 3 F, se conecta a
una batería de 40 V. Halle la carga del capacitor.
10  F
A) 110 C
B) 120 C A) 10 F
C) 130 C B) 9 F
D) 140 C C) 8 F
E) 150 C D) 7 F
E) 6 F
02. Halle la capacidad de un condensador cuyas placas
miden 20 cm por 30 cm y están separadas por un espacio 07. En el circuito que se muestra determine:
de aire de 1mm. a) La capacidad equivalente.
b) La energía que almacena el circuito.
A) 5,31 . 10-10 F 3 F 6 F
B) 5,32 . 10-10 F
C) 5,33 . 10-10 F 4 F
D) 5,34 . 10-10 F
E) 5,35 . 10-10 F

03. Un capacitor de 2 F está conectado a una batería de 6V. 10  F


¿Cuánta energía se almacena en el capacitor totalmente
cargado?
10 V
A) 3,5 . 10-5 J
A) 6 F; 180 J
B) 3,6 . 10-5 J
B) 5 F; 170 J
C) 3,7 . 10-5 J
C) 4 F; 160 J
D) 3,8 . 10-5 J
D) 3 F; 150 J
E) 3,9 . 10-5 J
E) 2 F; 140 J

04. Entre las placas de un condensador de 4 F se coloca un


dieléctrico de constante igual a 3. Halle la nueva 08. Para la disposición de condensadores de la figura,
capacidad del condensador. determine:
a) La capacidad equivalente.
A) 10 F b) La carga que almacena el circuito.
B) 11 F 2 F
C) 12 F
D) 13 F
E) 14 F
18 V 3 F 20  F
05. Determine la capacidad equivalente del siguiente arreglo
en serie.
5 F
5 F 20  F 12  F 14
A) F; 28 C
9

A) 1 F 14
B) F; 27 C
B) 2 F 8

C) 3 F 14
D) 4 F C) F; 26 C
7
E) 5 F 14
D) F; 25 C
6

14
E) F; 24 C
5

3|Página
09. La capacidad de un condensador es de 4 F, en él se llena
un dieléctrico de constante K = 2 y luego se conecta a los
terminales de una batería de 12 V. ¿Qué energía
almacenará este condensador en estas nuevas
condiciones?

A) 572 J
B) 573 J
C) 574 J
D) 575 J
E) 576 J

10. Tres capacitores de 3, 6 y 2 F están en serie. ¿Cuál es la


carga en cada capacitor cuando el conjunto se conecta
a 20 V?

A) 20 C
B) 21 C
C) 22 C
D) 23 C
E) 24 C

11. En la siguiente conexión, calcule la carga que almacena


el capacitor de 4 F
1 F

13 V 4 F 8 F

A) 1 C
B) 2 C
C) 3 C
D) 4 C
E) 5 C

12. ¿Qué carga se almacenaría en el capacitor de 1 F


cuando a los terminales A y B se le aplique una tensión de
18 V?

1 F

A 3 F B
2 F

3 F

A) 10 C

B) 9 C

C) 8 C

D) 7 C

E) 6 C

4|Página

También podría gustarte