Está en la página 1de 6
SECRETARIA MUNICIPAL DE EDUCACION Y DESARROLLO SOciAL LaPaz 45 way 2003 CONSIDERANDO: Que la Declaracién Universal de Derechos Humanos, aprobada y proclamada por la Asamblea General de la Organizacién de Naciones Unidas, Resolucién 217 A(Ill) de 10 de diciembre de 1948, en su articulo 7, determina que todos son iguales amt, la ley y tienen, sin distincién, derecho a igual proteccién de la misma, ademas que todos tienen derecho a igual proteccién contra toda diseriminacién que infinja la Declaracién y contra toda provocacién a tal discriminacién, Que la Convencion Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica’, ratiicada por Bolivia mediante la Ley N° 1430 de 11 de febrerode 1993, én su articulo 1, numeral 1, estipula que los Estados partes de la Convencion se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantiser su libre y pleno ejercicio a toda persona que esié sujeta a su jurisdiccion, cin discriminaci6n alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religion, opiniones Politcas o de cualquier otra indole, origen nacional o social, posicién econémica, nacimiento o cualquier otra condicién social; en su articulo 18, determina que toda Persona tiene derecho a un nombre propio y a los apellidos de sus padres o al de uno de ellos, y que la ley reglamentard la forma de asegurar este derecho para todos, mediante nombres supuestos, si fuere necesario; y en su articulo 24, que todas las personas son iguales ante la ley, en consecuencia, tienen derecho, sin discriminaci6n, a igual proteccién de la ley; sin dejar de lado que su articulo 2, indica Que si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el articulo 1 no ° estuviere ya garantizado por disposiciones legistativas 0 de otro cardcter, los Estados partes se comprometen a adoptar, con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones de la Conyencién, las medidas legislativas de otro caracter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades, Que e! Protocolo Adicional a la Convencién Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador’, ratificado por Bolivia mediante la Ley N° 3293 de 12 de diciembre de 2005, determina en su articulo 1, que los Estados partes se comprometen a adoptar las medidas necesarias tanto de orden interno como mediante la cooperacién entre los Estados, especialmente econémica y técnica, hasta el maximo de los recursos disponibles y tomando en cuenta su grado de desarrollo, a fin de lograr Progresivamente, y de conformidad con la legislacién interna, la plena efectividad de los derechos que se reconocen en el Protocolo; estableciendo también en su articulo 2, que si el ejercicio de los derechos establecidos en el Protocolo no Calle Mercado 1298 Telfons:(51-2)2650000 -2202000 Fas (50-2) 2204877 cjén Postal: 10654 ccrespendenca@lapazbo wv lapa bo Escaneado con CamScanner sea 1.8 MAY 2023 estuviera ya garantizado por disposiciones legislativas o de otro caracter, los Estados partes se comprometen a'adoptar, con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones del Protocolo, las medidas legislativas o de ‘otro cardcter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos; determinando también en su articulo 3, que los Estados partes se comprometen a ‘garantizar el ejercicio de los derechos que en él se enuncian, sin discriminacién alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religién, opiniones politicas 0 de cualquier otra indole, origen nacional o social, posicién econémica, nacimiento 0 cualguier otra condicién social. CONSIDERANDO: Que la Constitucién Politica del Estado de 7 de febrero de 2009, establece que entre los fines y funciones esenciales del Estado, de acuerdo al articulo 9, numeral 2, esta *Garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la proteccién e igual dignidad de las personas (...); asimismo en su articulo 14, paragrafos Il y Ill, determina que “El Estado prohibe y sanciona toda|forma de discriminacién fundada en razon de sexo, color, edad, orientacién sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadania, idioma, credo religioso, ideologia, fillacién politica 0 filoséfica, estado civil, condicién econémica o social, tipo de ocupacién, grado de instruccién, discapacidad, embarazo, u otras que tengan por objetivo o resultado anular 0 menoscabar el reconocimiento, goce 0 ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos de toda persona’; y que “El Estado garantiza a todas las, personas y colectividades, sin discriminacién alguna, el libre y eficaz ejercicio de los. derechos establecidos en la Constitucién, las leyes y los tratados internacionales de derechos humanos" Que el citado texto constitucional, en su articulo 232 establece que “La Administracién Publica se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados", determinando también en su articulo 256, pardgrafos ly Il, que "Los tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos que hayan sido firmados, ratificados 0 a los que se hubiera adherido el Estado, que declaren derechos mas favorables a los contenidos en la Constitucién, se aplicaran de manera preferente sobre ésta’, ademas de seflalar que “Los derechos reconocidos en la Constitucién serén interpretados de acuerdo a los tratados internacionales de derechos humanos cuando éstos prevean normas mas favorables". Que la Ley N° 031 de 19 de julio de 2010 - Ley Marco de Autonomias y Descentralizacion "Andrés Ibafiez’, modificada por las Leyes N° 195 de 9 de diciembre de 2011, N° 705 de 5 de'junio de 2015, N° 924 de 29 de marzo de 2017 YN? 1198 de 14 de julio de 2019, en su articulo 5, numeral 5, establece entre los Escaneado con CamScanner ‘GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DELA pag 15 may 2023 principios que rigen la organizacién territorial Que la Ley N° 482 de 9 de enero de 2014 - Ley de Gobiernos Auténomos: Municipales, modificada por la Ley N° 733 de 14 de ‘Septiembre de 2015, establece en su articulo 26, numeral 10, que entre las atribuciones de la alcaldesa o el alcalde municipal, se encuentra el drgir la Gestién Publica Municipal Que la Ley N° 807 de 21 de mayo de 2016 - Ley de Identidad de Género, conforme lo establecido en su articulo 4, tiene por objeto establecer el procedimiento para el cambio de nombre propio, dato de sexo e imagen de personas transexuales > {ransgénero en toda documentacion publica y privada vinculada a su identidad, Permitiéndoles ejercer de forma plena el defecho a la identidad de género, estableciendo la autoridad competente para el registro del cambio de nombre propio, dato de sexo e imagen a personas |transexuales y transgénero, los ‘equisitos, el procedimiento, los efectos, y las prohibiciones, entre otros aspectos, Que la antes citada Ley en su Disposicién Transitoria Unica, establece que a efectos de su implementacién, todas las instituciones pablicas y privadas donde se consignen datos de identidad deberén adecuar sus normas Y procedimientos: internos. CONSIDERANDO: Que la Ley Municipal Autonémica N° 007 de 3 de noviembre de 2011 - Ley Municipal del Ordenamiento Juridico y Administrative Municipal, modificada por las Leyes Municipales Autonémicas N° 013 de 3 de enero de 2012, N° 014 de 7 de marzo de i Fax: (591-2) 220437 sad Cajon Postal: 10654 ee maar Escaneado con CamScanner ge, 368 115 way 2023 2012, N° 222 de 10 de febrero de 2017 y N° 269 de 21 de diciembre de 2017, que zonfome a lo establecido en su artlculo 1 tiene por objeto crear, organizar Sonkri -Oflenartbno Uunkios ¥ Aaidaliadcs dal" Ganlems Auabaoris Municipal de La Paz emergente del ejercicio de las facultades legislativa feglamentaria y ejecutiva de conformidad con la Constitucén Poittica del Estado y Ia Ley N? 031 Marco de Autonomias y Descentralizacion “Andrés Ibanez’, seiala en tu arlioulo 45, numeral 1, "El Alcalde Municipal como maxima autoridad ejacutiva el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz podra dietar Resoluciones Ejecutivas § efectos de: 1. Procurar una gestién eficiente y eficaz en la direccién de la ‘administracign municipat" Zaina 7 Que, la Ley Municipal Autonémica N* 311 de 28 de junio de 2018, de Promocion y Respeto a los Derechos Humanos d¢ las Personas con Diversa Orientacién Sexual ¢ Identidad de Género en el Municipio de La Paz, sefiala en su articulo 1 que la Ley tiene por objeto promover e implementar pollticas publicas municipales destinadas al ejercicio pleno de los derechos humanos sin discriminacién de las personas con J diversa orientacién sexual e identidad de género en el Municipio de La Paz; determinando en su articulo 6, inciso a), que la poblacién con diversa orientacién ‘sexual e identidad de género, ademas de los derechos reconocidos en la Constitucién Politica del Estado, goza del Derecho al ejercicio a la identidad y orientacién sexual, sin suftir violencia 0 discriminacién. CONSIDERANDO: Que mediante Informe Técnico SMEDS - DASI - UDS N° 006/2023 de 10 de abril de 2023, emitido por la Asistente Legal y la Asistente Técnico de Trabajo Social de la Unidad de Diversidades Sexuales de la ‘Secretaria Municipal de Educacion y Desarrollo Social, después de realizar el andlisis técnico correspondiente a la @>, Solicitud del “Consejo Ciudadano de Diversidades Sexuales y/o Genéricas”, ee ') conciuyen de manera textual: a) Los cambios de nombre propio, sexo e imagen ya g 1“) ran sido materializados por el SERECI, en cumplimiento de la Ley N° 807, por ende ya existen personas que cuentar| con el correspondiente CERTIFICADO DE NACIMIENTO Y CEDULAS DE IDENTIDAD con estos nuevos datos, (...). b) Existe la necesidad de la emision de una disposicién normativa municipal (Resolucion Ejecutiva) que instruya a todas las unidades organizacionales centralizadas, descentralizadas y desconcentradas de! Gobierno Auténomo Municipal de La Paz que de acuerdo a sus objetivos, funciones y/o atribuciones consignen datos de identidad, la adecuacién de normas y procedimientos internos, en observancia a la Disposicidn Transitoria Unica de la Ley N° 807 - “Ley de Identidad de Genero”. ©) Se cuenta con pleno respaldo legal para adecuar normas y procedimientos internos, segin corresponda, para viabilzar la atencién de manera eficaz las solicitudes de cambio de nombre sexo e imagen, dentro del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, no existiendo dbice legal que impida su implementacion”. Escaneado con CamScanner {eg} ; 15 Bay 2023 GOBIERNO AUIOHOMO MUNICIPAL DE LA paz Que por medio del Informe Legal CITE: SMEDS-DASI-LEGAL N° € identidad de género, Y¥ que es un mandato Constitucional que el Estado debe gaze 8 lodas las personas yeolecivdades, sin disotran alguna, el bre Yoteatelericio dels derechos establecidosenia Constiner Politica del Estado, las leyes y los tratados intemacionales de derechos humanos", concluyendo que *(...) no se evidencia ébice legal para que Mediante una Resolucién Ejecutiva, se POR TANTO: E Alcalde Municipal de La Paz, en ejercicio de las facutades gue le canfere ot ( articulo 45, numeral 1, de la Ley Municipal Autonémica N° 007 de 3 de noviembre aie de 2011 - Ley Municipal det Ordenamiento Juridico y Administrativo Municipal, us a ‘modlicada por las Leyes Municipales Autonémicas N° 013 de 3 dde enero de 2012, (J ver ‘\\ N° 014 de 7 de marzo de 2012, N° 222 de 10 de febrero de 2017 y ne 269 de 21 de oF ww diciembre de 2017, RESUELVE: ARTICULO 1. INSTRUIR a todas las unidades organizacionales de administracién Seniralizada, descentralizada y desconcentrada del Gobiemo Autonoma Municipal de La Paz, que de acuerdo a sus objetivos, funciones o atribuciones, consignan datos de identidad, adecuar sus normas y procedimientos intemos para viabilizar y Savantizar de manera eficiente y correcta el cambio de nombre propio, dato de sexo naden de personas transexuales y transgénero, en toda la documentacion Piblicavinculada a su identidad, con el objetivo de permitiles ejercer de forma plena elderecho a la identidad de género, en observancia a lo establecido en la Ley N° 807 de 21 de mayo de 2016 - Ley de Identidad de Género, My Calle Mercado N* 1299 ‘ dens 912 2650000220200 Fax (3220457 esjonPota cea epnrhatn comme Escaneado con CamScanner Fo 368 wee Ss 15 Nay 2023 “aRTICULO 2- Insttuira la Direccién de Comunicacién la publicacién dela presente ARyoweién Ejeculiva en un érgano de prensa escrito de circulacién nacional retforme [0 establecdo en la Ley N° 2341 de 23 de abil de 2002 - Ley de Procedimiento Administrativo, egiatrese y comuniquese a todas las unidades organizacionales de administracion Centralizada, descentralizada y desconcentrada del Gobierno Auténomo Municipal ide La Paz, debiéndose archivar la original en Unidad de Gabinete, 7 Ton Arias Dura 'ALCALDE, oxen TONNER Escaneado con CamScanner

También podría gustarte