Está en la página 1de 3

Unidad Educativa Colegio

“Libertadores de América”
III Momento Pedagógico – Año Escolar 2022-2023
Área de Formación: Formacion para la Soberania Nacional

Los Primeros Auxilios

Nombres y Apellidos: __________________________ Nro. Cédula: ________________ Calificación:


_________
I Parte: Verdadero o Falso (Valor 0,5ptos)
Lee detenidamente cada texto e indique con una X en V de ser verdadero, o en F de ser falso. En caso de
ser falso, justifique su respuesta en el espacio dispuesto para ello.
1. Durante la aplicación de RCP de realizan inicialmente 30 compresiones en el pecho. V ( ) F (
)
____________________________________________________________________________________

2. La fractura abierta tambien es conocida como fractura compuesta. V ( ) F ( )


____________________________________________________________________________________

3. La insolación produce una quemadura de 2do grado. V ( ) F ( )


____________________________________________________________________________________

4. La herida contusa son lesiones delos tejidos sin solución de continuidad de la piel. V ( ) F ( )
____________________________________________________________________________________

5. Las quemaduras de 3er grado son muy dolorosas. V ( ) F ( )


____________________________________________________________________________________

II Parte: Definición (Valor 1pto C/U)


1. Otorragia:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. Primeros Auxilios:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
3. Electrocución:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

III Parte: Completación (Valor 0,5ptos)


1. La insolación produce una quemadura de: _____________________________________________

2. Los tres pasos a seguir en la valoración rápida de un lesionado:


____________________________
_________________________________________________________________________________

3. Los 3 pasos a seguir en la aplicación de RPC: __________________________________________


_________________________________________________________________________________
Porque en cuanto a conocimientos de primeros auxilios… “Es mejor tenerlos que no necesitarlos, que necesitarlos y no
tenerlos”
4. 3 tipos de fracturas: _______________________________________________________________
IV Parte: Emparejamiento (Valor 0,5ptos C/U)
Deberá relacionar la columna A, donde se encuentran situaciones de emergencia, con la columna B, que
corresponde a maniobras que deben realizarse ante estas situaciones, colocando en el espacio dispuesto
de la primera, los números de la segunda.
COLUMNA A COLUMNA B
Quemaduras 1. Hidratar la zona afectada
_________________ 2. Despejar la vía aerea.
3. Maniobra de Hemlich
Electrocución
_________________ 4. No tocar a la víctima y llamar a emergencias.
5. Una toalla limpia, húmeda y fría.
Ahogamiento con comida 6. Mantener calmado al lesionado.
_________________

V Parte: Selección Múltiple (Valor 0,5ptos C/U)


A continuación se te presenta planteamientos donde tendrás que seleccionar con una equis (X) la opción, o las
opciones, que corresponda según sea el caso.
1) Durante la valoración del lesionado se debe:
Llamar a emergencia ( ) Despejar la vía aérea ( )
Mantener calmada a la víctima ( ) Todas las anteriores ( )

2) No se puede aplicar RCP en caso de:


No hay pulso ( ) Despejar la vía aérea ( )
Victima tiene más de 7 minutos sin pulso ( ) Todas las anteriores ( )

3) En situaciones de mordedura de serpiente se debe:


Succionar el veneno ( ) Mantener calmada a la víctima ( )
Realizar un torniquete ( ) Ninguna de las anteriores ( )

4) En situaciones de quemaduras se debe:


Vendar la zona afectada ( ) Hidratar la zona afectada ( )
Mantener calmada a la víctima ( ) Romper la ampolla ( )

5) En caso de fractura:
Inmovilizar ( ) Mantener calmada a la víctima ( )
Vendar ( ) Ninguna de las anteriores ( )

VI Parte: Desarrollo (Valor 2ptos C/U)


Observación: Se presentan 4 planteamientos para que solo responda a 3 de ellos. En caso tal de
responder las 4, solo se valorarán las 3 primeras.
1) Mencione y explique los tipos de quemaduras.

2) Mencione y explique los tipos de heridas.

3) Mencione y explique los tipos de fracturas.

4) Explique paso a paso que hacer ante una situación de emergencia vistas en clases.

Ortografía: 1 pto
Porque en cuanto a conocimientos de primeros auxilios… “Es mejor tenerlos que no necesitarlos, que necesitarlos y no
tenerlos”
¡ÉXITO!

Porque en cuanto a conocimientos de primeros auxilios… “Es mejor tenerlos que no necesitarlos, que necesitarlos y no
tenerlos”

También podría gustarte