Está en la página 1de 1

Los fuegos artificiales están compuestos por diferentes compuestos químicos que, al ser quemados,

producen diferentes colores de luz. A continuación, se describe la composición química de algunos de


los compuestos más comunes utilizados en los fuegos artificiales y sus colores correspondientes:

 Rojo: El compuesto químico utilizado para producir el color rojo es el estroncio, que se combina
con oxígeno para formar estroncio monóxido. Cuando este compuesto es quemado, emite un
color rojo intenso.

 Azul: El compuesto químico utilizado para producir el color azul es el cobre. Cuando se quema el
cobre, se emite un color azul verdoso. Sin embargo, para lograr un color azul más intenso en los
fuegos artificiales, se suele utilizar cloruro de cobre.

 Verde: El compuesto químico utilizado para producir el color verde es el bario, que se combina
con oxígeno para formar óxido de bario. Cuando se quema este compuesto, emite un color
verde brillante.

 Amarillo: El compuesto químico utilizado para producir el color amarillo es el sodio. Cuando se
quema el sodio, se emite un color amarillo intenso.

 Blanco: El color blanco en los fuegos artificiales se produce mediante la combinación de


diferentes compuestos químicos que producen luz blanca al quemarse, como el magnesio,
aluminio o titanio.

Es importante destacar que algunos de estos compuestos químicos pueden ser tóxicos o peligrosos si se
manejan de forma incorrecta. Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones de seguridad al
manipular y encender fuegos artificiales.

También podría gustarte