Está en la página 1de 12
SENORA JUEZ DE SENTENCIA N 10 DE LA CAPITAL FORMULA APELACION RESTRINGIDA NUREJ: 30162003 OTROSI.- MILTON ANTONIO APAZA IVANA, en el injusto proceso penal seguido por el Ministerio Publico por la supuesta comisién del delito de Sustraccién de prenda aduanera 181 ter del Cédigo Tributario; ante! su digna autoridad con el debido respeto expongo y pido: En término habil y de conformidad a lo establecido por el art. 407 del Cédigo de Procedimiento Penal, tengo a bien intergoner RECURSO DE APELACION RESTRINGIDA en contra de la Sentencia N° 17/2022 de 04 de mayo de 2022, con el que fui notificado en fecha 06 de junio de 2022, acusando a a misma de haber sido emitida con inobservancia de los arts. 124 y 173 del Cédigo de Procedimiento Penal, acusando también a la Sentencia de errénea aplicacién de la Ley Sustantiva respecto del Art. 154 del Cédigo Penal modificado, asi como inobservancia de los Arts. 334, 335, 336, de la Ley N° 1970; sido emitida con Defectos de Sentencia previstos en el art. 370 numerales 1), 3), 5), 6), 8) y 11) con relacién al Art. 169 numeral 3) de lz Ley 1970, habiendo vulnerado los Arts. 115 pardgrafo II y 180 de la Constitucién Politica del Estado referente a la Garantia del Debido Proceso y Derecho a la Defensa, asi como el Principio Procesal y Garantia Constitucional de la Verdad Material, Debido Proceso e Igualdad de las Partes ante el Juez, habiendo infringido y vuinerado el Debido Proceso en su triple dimensién como Garantia, como Derecho y como Principio Procesal, quebrantando la Seguridad Juridica al haber incurrido en omisiones insubsanables sancionadas con la Nulidad Absoluta por constituirse en Defectos Absolutos al tenor del Art. 169 numeral 3) del Procedimiento Penal, Recurso de Apelacién Restringida que fundo en los siguientes términos: Todo proceso penal sometido a un juicio oral, culmina con la emisién de una Sentencia, ésta en un sentido estricto es considerada como la Resolucién que da por finalizada la controversia judicial respecto de la existencia 0 no de actos antijuridicos que se atribuyen a una © varias personas, teniendo la Sentencia una estructura reglada en su forma por el Cédigo de Procedimiento Penal y en el fondo la Sane Critica como Sistema de Valoracién de la Prueba, establecido por el art. 173 de la Ley 1970. La Sana Critica siendo la consideracién de un conjunto de normas basadas en pautas de la légica, la experiencia y la psicologia, y aun del sentido comtin, que aunadas llevan al convencimiento humano. Este sistema se encuentra reglado por una parte, por los principios fundamentales del intelecto humano, pilares de todo conocimiento racional e instrumento de certeza, en su camino hacia la verdad légica y ontolégica, y por otra parte por las reglas empiricas denominadas maxima de experiencias. Esa libertad dada por la Sana Critica, reconoce un limite que es el respeto a las normas que gobiernan la correccién del pensamiento, es decir las Leyes de la légica, de la Psicologia y de la experiencia comun, que hace exigible que las conclusiones a que se arriben sean del fruto racional de las pruebas del proceso, sin afectacién del principio légico de raz6n sufi en que se funde solo permita arribar a una Unica conclusién y no a otra, debiéndose no solo respetar aquellos principios sino ademas, los iente, que exige la prueba de identidad y contradiccién. Este razonamiento expuesto comprende la raz6n juridica de lo que contiene el método de la Sana Critica Judicial o Libre Conviccién, ello significa, que los magistrados, en el momento de fallar, sentenciar, deben aplicar este método, que consiste en fundar su resolucién no en_su_convencimiento personal, es decir no en lo que ellos sen, sino que deben hacerlo de una forma razonada dentro el marco y alcances de la sana critica, que su convencimiento debe jiant las aportadas roceso. debidamente judicializadas sin apartarse de ellas, de manera tal que debe formar un criterio emergente de una certeza concluyente, y a través de ella aplicar la sana critica judicial, que no es lo mismo que la INTIMA CONVICCION. En este sentido, la valoraci6n de la prueba se ha de realizar con arreglo a las normas de la légica, maximas de la experiencia o de la sana critica, lo que conlleva la obligacién del juzgador a ser agudo en su labor valorativa en cada uno de los medios probatorios aportados por las partes, mdxime si sobre la base de la prueba licitamente obtenida, deberd razonar el resultado probatorio en la declaracién de los hechos probades y consiguientemente a tiempo de dictar Sentencia. Con este preambulo, paso a sefialar de manera puntual las normas inobservadas y/o erroneamente aplicadas por el Juzgado de Sentencia N10 de la Capital en la emisién de la Sentencia objeto del presente Recurso respecto al delito de Sustraccién de Prenda Aduanera, por el que fui condenado a 6 afios de reclusién, con relacién a los Defectos de Sentencia Previstos en al art. 370 de la Ley N° 1970 y demas normas conexas, detallando éstas a continuacién: INOBSERV, DE LOS NUMERALES 4 11) del Art. 370 (DEFECTOS DE SENTENCIA) E INOBSERVANCIA DEL ART. 124 (FUNDAMENTACION) Y ART. 173 (VALORACION) TODOS DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL: I. | VALORACION DEFECTUOSA DE LA PRUEBA DE CARGO Y DE DE: Y__CONSECUENTE IN’ RIA _E FIC FUNDAMENTACION DE LA SEI Art, umerales 5), 6), 8) ¥ 11 L De Ia revision de los elementos probatorios desglosados por el Juzgaco de SENTENCIA N° 10 A-quo en el CONSIDERANDO II de Ia Sentencia objeto del presente Recurso, bajo el titulo de “VALORACION DE LA PRUEBA”, ha procedido a la descripcién y valoracién de las documentales desfiladas en el desarrollo del juicio, de la siguiente manera: + PRUEBA DOCUMENTAL: Pre i | Ministerio Publico MP- Comunicacién Interna AN UCOIC CI N° 048/2018 de fecha 23 de septiembre de 2018, ref. Acta de intervencién del acta de Comiso 3201, del jefe UCOI Regional Cochabamba Gerencia Regional Cochabamba de la Aduana Nacional al Jefe UCOI Regional Cochabamba de la Aduana Nacional al Jefe de la Unidad Legal de la Gerencia Regional Cochabamba de la Aduana Nacional. MP-2.- Comunicacién Interna AN- GRCGR-ULECR-2313/2018 de fecha 17 de septiembre de 2018, Ref. Emisién de Acta de Intervencién, del ABOGADO DE Unidad Legal de Gerencia Regional Cochabamba de la Aduana Nacional al jefe UCOI Regional Cochabamba de la Gerencia Regional Cochabamba de la Gerencia Regional Cochabamba de la Aduana Nacional MP-: .- Acta de Intervencién de 03 de septiembre de 2018, emitido por Marco Campos Rodriguez, Técnico en Control Operativo de la Gerencia Regional Cochabamba de la Aduana Nacional. MP-4.- Comunicacién Interna AN-UCOICR-CI N° 045/2018 de 4 de septiembre de 2018, ref. Remisién informe hechos ocurridos en fecha 03 de septiembre de 2018, de Jefe UCOI Regional Cochabamba de la Aduana Nacional al Gerente Regional Cochabamba de la Aduana Nacional. MP-S.- Informe AN-UCOICR-I-N° 034/2018 de 03 de septiembre de 2018, ref. Informe de fuga de camién del Técnico en Control Operativo de le Aduana Nacional al Jefe UCOI Regional Cochabamba de la Aduana Nacional. Mp-6.- Acta de comiso N° 003201 de fecha 03 de septiembre de 2018, firma como servidor publico que interviene en el lugar del comiso Técnico Marco Campos y como testigo de actuacién el Tte. Cab. Diego Nogales Burgos. MP-7.- Copia del Acta de comiso N 003201 de fecha 03 de septiembre de 2018, firma como servidor publico que interviene en el lugar del comiso el Técnico Marco Campos y como testigo de actuacién el Tte. Cab. Diego Nogales Burgos. Valor probatorio.- Relevante, puesto que esta documentacién a través de informes oficiales de una institucién publica, permite identificar en primera instancia al conductor del vehiculo, al vehiculo en cuestién, la mercancia decomisada, el actuar del Técnico operativo de la Aduana en el dia de los hechos, es decir el 03 de septiembre de 2019, principalmente el actuar del conductor del vehiculo, verificandose consiguientemente que el conductor del vehiculo fue Milton Apaza Ivana, con C.I, N° 9411670, quien conducia un trailer Volve con placa de control 1367 ULH, color blanco, que transportaba fardos de ropa usada cantidad y demas caracteristicas a determinar en aforo fisico conforme se advierte en mostrario fotografico, presentando el conductor documentacién a momento del comiso consistente en factura 911 y DIU N 1379 que no ampara la mercancia, motivo por el cual el técnico de Control Operativo realizo el Acta de Comiso N° 0032014 y comiso la llave del camién pidiendo al Tte. Nogales- Encargado del puesto de Control, que pida la licencia de conducir al conductor Milton Apaza Ivana, y custodie el camién, sin embargo el mismo se dio a la fuga pese al intento de ir tras el vehiculo. MP-8.- Declaracién de importacién con numero de registro 1379, adjuntando fotocopia de NIT 3522300011 correspondiendo al contribuyente Elizabeth Quispe Kussy en la actividad de comercio minorista, factura N° 911 de 03.09.2018 a favor de Frida Ajhuacho Parihuancolio. MP-9.- Sobre manila que contiene una liave de vehiculo VOLVO y licencia de conducir de Milton Apaza Ivana con categoria C. MP-10.- Requerimiento Fiscal de fecha 10 de enero de 2020, Informe del Investigador asignado al caso de fecha 16.01.2020, acta de apertura de sobre, mostrario fotografico. Valor probatorio. - Relevante, toda vez que esta documentacién MP-8 y MP-9 fue obtenida al momento del comiso de la mercaderia en el dia de los hechos ocurridos y a consecuencia de ello se convoca a audiencia para verificar la coincidencia de la llave y el vehiculo MP 10, determinandose que dicha Ilave no abre el vehiculo. Por lo que se verifica que de la documentacién presentada por el acusado Milton Antonio Apaza Ivana conductor del vehiculo el dia de los hechos consistente en la declaracién de importacién con numero de registro 1379, fotocopia de NIT 3522300011 correspondiendo al contribuyente Elizabeth Quispe Kussy en la actividad de comercio minorista, y factura N° 911 de 03.09.2018 a favor de Frida Ajhuacho Parihuancollo. Documentacién que se encuentra detalla y consiguientemente contrastada en la prueba MP-6. No convencié al técnico operativo de aduana por ello procedié a realizar el acta de decomiso MP-6. Asimismo, se verifica la existencia de la Ilave del vehiculo que fue solicitado por el técnico operative de Aduana y la licencia de conducir del vehiculo que tiene una categoria C, lo que significa que ademas de que e! acusado Milton Antonio Apaza Ivana, conducia las categorias P,A y B, también conducla vehiculos de transporte de carga, como camiones medians, camiones de alto tonelaje, camiones con y sin acople, volquetas cisternas, motivo por el cual se encontraba conduciendo el dia de los hechos el vehiculo tipo trdiler VOLVO con placa de circunvalacién 1367 ULH, consideréndose este vehiculo como uno de carga, el mismo que durante la investigacién y luego de procederse con el secuestro del vehiculo se establecié que Ia llave que el técnico aduanero comiso no correspondia @ este vehiculo, asi también se encuentra plasmada esta actuacin a través de muestrario fotografico. MP-11.- Certificado del SEGIP y certificado de inscripcién electoral consignando los datos de Milton Antonio Apaza Ivana con C.I. N° 941170. Valor probatorio. - Relevante, toda vez que esta documentacién permite identificar debidamente al ahora acusado Milton Antonio Apaza Ivana. MP-12.- Orden de secuestro emitido por el representante fiscal de fecha 04.01.2019, acta de secuestro de vehiculo de fecha 15.06.2019. MP-13.- Acta de inspeccién ocular de fecha 13.08.20219, acta de desprecintado de 13.08.2019, acta de secuestro de documentos de 13.08.2019, acta de requisa de vehiculo de 13.08.2019 e Informe de 05.09.2019. Valor probatorio.- Relevante, dnicamente en relacién a que se acredita que luego de un afio de la comisién del hecho, se realizo el secuestro del tracto camién con placa de circunvalacién 1367 ULH, el mismo que se encontraba conducido por Aquilino Apaza Ivana y que el mismo se encontraba sin mercaderia, esta actuacién que permitié verificar que la lave que comiso el técnico aduanero de Milton Antonio Apaza no correspondia al vehiculo en cuestion y por ldgica consecuencia esta situacién permitid al ahora acusado encender el vehiculo con Ia llave correcta y darse a la fuga MP-17.- Fotocopia de carnet y entrevista policial de Aquilino Apaza Ivana. Mp-18.- Fotocopia de carnet y entrevista policial de Cesar Apaza Ibana. Valor probatorio. - Poco relevante, toda vez que vulnera el principio de oralidad y contradiccién, toda vez que estas personas debian ser citados debidamente a efecto de prestar su declaracién en audiencia de juicio oral y no a través de entrevistas policiales. CONTRADICTORIA E_INSUFICIENTE FUNDAMENTACION DE LA SENTENCIA SOBRE LA BASE DE UNA DEFECTUOSA VALORACION DE LA PRUEBA: Dentro de la tarea objetiva de subsuncién que obliga al Juzgado de Sentencia bajo el Sistema de Valoracién de la Sana Critica, a encuadrar las conductas tachadas de antijuridicas en el marco descriptivo de la Ley Penal sobre la base fdctica objeto del juicio cuyo resultado emeria del andlisis intelectivo, racional, objetivo e integral de las pruebas que permitan arribar a una tinica conclusi6n y sin dejar lugar a duda alguna, se tiene que dentro la presente causa el Juzgado de Sentencia A-quo, bajo el titulo de “LOS DELITOS ADUANEROS Y ANALISIS DEL CASO”, luego de realizar la descripcién normativa de dicho ilicito, sefialan textualmente que: “el acusado aprovechando el descuido de los funcionarios encargados se dio a la fuga con el pleno conocimiento de dicha mercancia se encontraba decomisada y pese a ello, sustrajo mercaderia decomisada durante el operativo de control aduanero, dandose a la fuga, adecuando su conducta la tipo penal de sustraccién de prenda aduanera”, incurriendo el Juzgado de Sentencia A-quo en una valoracién incorrecta, dentro del andlisis de del caso respecto de! delito de Sustraccién de prenda aduanera, el Juzgado de Sentencia A-quo fundaron la Sentencia Condenatoria en mi contra sobre los siguientes argumentos absolutamente contradictorios e insuficientes emergentes de una deficiente valoracién de la pruebe puesta a su conocimiento, por cuanto no logré acreditarse por ningUin medio e! elemento esencial del citado delito como es que mercancia se sustrajo ya que no se realiz6 ningun inventario de la mercaderfa ya cue nunca se logré abrir |os bultos, teniéndose que en el presente caso el Juzgado de Sentencia A-quo ha basado la supuesta en elementos de prueba que de ninguna manera vinculan a mi persona. AL RESPECTO LLAMA LA ATENCION LA FORMA EN LA QUE EL JUZGADO DE SENTENCIA A-QUO LLEGA A ESTA CONCLUSION, DEJANDO VER LA INEXISTENCIA DE FUNDAMENTOS LEGALES Y OBJETIVOS, QUE EMERJAN DE UN PROCESO ANALITICO Y DE COMPULSA INTEGRAL Y ARMONICA DE TODOS LOS ELEMENTOS DE PRUEBA POR OTRO LADO, LLAMA TAMBIEN LA ATENCION EL RAZONAMIENTO ADOPTADO POR EL JUZGADO DE SENTENCIA A-QUO PRETENDIENDO SUSTENTAR LA AFIRMACION DE QUE MI PERSONA ERA EL CONDUCTOR DEL VEHICULO QUIEN CONDUCIA UN VOLVO CON PLACA DE CONTROL 1367 ULH, COLOR BLANCO, QUE TRANSPORTABA FARDOS DE ROPA USADA CANTIDAD Y CARACTERISTICAS A DETERMINAR EN AFORO FISICO, SIN EXISTIR UN ACTA DE RECONOCIMIENTO DE PERSONA, MUCHO MENOS UN DESFILE IDENTIFICATIVO, QUE EVIDENCIE QUE MI PERSONA SE ENCONTRABA EN EL LUGAR EL DIA Y FECHA DE LOS HECHOS ATRIBUIDOS A MI PERSONA. DE DONDE SE COLIGE QUE EL JUZGADO DE SENTENCIA A-QUO HA OMITIDO REALIZAR UN ANALISIS OBJETIVO APLICANDO EL SISTEMA DE LA SANA CRITICA, QUE CONSISTE EN FUNDAR SU RESOLUCION NO EN SU CONVENCIMIENTO PERSONAL, ES DECIR NO EN LO QUE PIENSE, SINO QUE DEBEN HACERLO DE UNA FORMA RAZONADA DENTRO EL MARCO Y ALCANCES DE LA SANA CRITICA, QUE SU CON’ DEBE REALIZARSE MEDI. PRUEBAS APORTADA: Y DEBIDAMENTE JUDICI, DAS SIN APARTARSE DE ELLAS, DE MANERA TAL QUE DEBE FORMAR UN CRITERIO EMERGENTE DE UNA CERTEZA CONCLUYENTE, Y A TRAVES DE ELLA APLICAR LA SANA CRITICA JUDICIAL, SIN DEJAR LUGAR A DUDA ALGUNA SOBRE LA COMISION DEL DELITO, DE LA SUBSUNCION EXACTA DE LA CONDUCTA AL TIPO PENAL OBJETO DEL JUICIO Y DE LA AUTORIA DEL ACUSADO, LO QUE CONLLEVA LA OBLIGACION DEL JUZGADOR A SER AGUDO EN SU LABOR VALORATIVA EN CADA UNO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS APORTADOS POR LAS PARTES, MAXIME SI SOBRE LA BASE DE LA PRUEBA LICITAMENTE OBTENIDA, DEBERA RAZONAR EL RESULTADO PROBATORIO EN LA DECLARACION DE LOS HECHOS PROBADOS Y CONSIGUIENTEMENTE A TIEMPO DE DICTAR SENTENCIA, LO QUE NO OCRURRIO EN EL PRESENTE CASO. II. ERRONEA APLICACION DE LA LEY SUSTANTIVA (ART. 154 DEL C.P.) POR HABER INCURRIDO EN DEFECTOS DE SENTENCIA PREVISTOS EN LOS NUMERALI Yat DEL ART. 370 DE EY NO 1970 ~ QUE DESE! EN UNA ERRONEA APLICACION DEL ART. 365 DEL C.P.P. (SENTENCIA CONDENATORIA): De Jlectura minuciosa del Considerando IIIT que expresa la FUNDAMENTACION JURIDICA, se tiene que el Juzgado de Sentencia A-quo, ha dejado —establecida_- normativa, doctrinal_—y jurisprudencialmente los elementos constitutivos del delito de SUSTRACCION DE PRENDA ADUANERA. 10 Sin embargo, tal como tengo ampliamente fundamentado en el presente Recurso, el Tribunal A-quo fundd la Sentencia Condenatoria en mi contra sobre argumentos absolutamente contradictorios insuficientes emergentes de una deficiente valoracién de la prueba puesta a su conocimiento, por cuanto, en primera instancia, no logré establecer en ninguna parte de la Sentencia que mi persona fue el que manejaba el camién VOLVO con placa de control 1367 ULH, color blanco, por que en ningtin momento se evidencio con ningtin documento idéneo, verificacin de camaras que mi persona estaba en ese lugar en fecha 03 de septiembre de 2018, ya que segun mi declaracién mi persona se encontraba trabajando en mi minibus en la linea 208 ruta Quillacollo, 6 de agosto y terminal de regreso. Habiendo dejado en incertidumbre juridica respecto del anélisis juridico realizado por el Tribunal A-quo respecto dei hecho del que se me acusé y sobre cuya base se apertura el Juicio y la subsuncién exacta de mi conducta a cada uno de los elementos constitutivos del tipo penal de Sustraccién de prenda aduanera, partiendo del establecimiento concreto de la conducta omisiva en la que mi persona habria incurrido, sefialando con exactitud CUAL FUE LA MERCADERIA SUSTRAIDA. De lo precedentemente expuesto, se tiene que el Juzgado de Sentencia -quo ha fundado una Sentencia Condenatoria, imponiendo a mi persona @ sufrir la pena de dos (6) afios de Reclusién, sobre la base de un defectuosa valoracién de la prueba y una insuficiente y contradictoria fundamentacién juridica, en la que han omitido establecer a cudl verbo rector previsto en el art. 181 ter del Cédigo Tributario se subsume mi conducta y menos ha logrado establecer con prueba objetiva e idénea que vincule a mi persona con el delito. DE LOS PRECEDENTES CONTRADICTORIOS En cumplimiento del requisito de admisibilidad, tengo a bien invocar como precedentes contradictorios los siguientes Autos Supremos 1. Auto Supremo N° 065/2012-RA de 19 de abril de 2012: Que establece los criterios normativos en los que debe basarse 1 una Sentencia, la obligacién de la fundamentaci6n debida, la correcta valoracién de ia prueba, la correcta aplicacién de la Sana Critica. como sistema de valoracién, asi como la fundamentacién analitica € intelectiva. 2. Auto Supremo N° 340, de 28 de agosto de 2006. SPS.: Que establece como DEFECTO ABSOLUTO LA RESOLUCION CONTRADICTORIA, INCONGRUENTE E INCOMPLETA. "Se considera defecto absoluto, cuando al tenor de la resolucién, es contradictorio, incongruente e incompleto traduciéndose en "defecto absoluto” no convalidante de acuerdo a lo establecido en el articulo 169 3) del Cédigo de Procedimiento Penal porque deja en indefensién a las partes, asi como viola el Derecho Constitucional a la Seguridad Juridica (...). Por todo lo expuesto, estando formulada la Apelacién Restringida en el término establecido por Ley, solicito a su Autoridad se sirva imprimir los tramites de rigor y con su resultado remita obrados a los superiores en grado, @ quienes solicito que deliberando en el fondo, en previsién de lo dispuesto por el Art. 413 del Procedimiento Penal, ANULEN la Sentencia N° 17/2022 y siendo evidente la inexistencia de necesidad de reponer el juicio para emitir nueva sentencia, solicito respetuosamente que en aplicacién de lo previsto por el ultimo paragrafo del art. 413 de la Ley 1970 PROCEDAN A RESOLVER EN FORMA DIRECTA, y deliberando en el fondo DECLAREN A MI PERSONA ABSUELTO DE CULPA Y PENA del delito de Sustraccién de Prenda Aduanera, sea con condenacién en costas y costos. OTROSI. - Para fines de comunicacién procesal, ratifico domicilio procesal el estudio juridico ubicado en la Calle Esteban Arce Galeria Villarroel oficina 52, asi mismo informo @ su probidad que los Abogados que suscriben cuentan con Ciudadania Digital activo, con C.l. N° 8001508 Cbba, numero de celular 70343103 y C.I. 5237758 Cbba, celular 67401126, correo electrénico waleskame@hotmail.com. Se tenga presente para notificaciones que no sean de caracter personal. 2 MAS OTROSi. - Diligencias a funcionario puiblico. Cochabamba, 24 de junio de 2022 Vilter bokus Apees Franc, GYWEFO Zh

También podría gustarte