Está en la página 1de 149
303,44 B 393 2002 es Traduccin de LA SOCIEDAD DEL RIESGO GLOBAL Jes0s Aunts Rey Usa Beor siglo veintiuno de espata editores, sa. ‘siglo veintiuno de argentina editores “Todos lor dracon resemadon Prhiida le eprodvco Sa dS ec rot es pf eleewénca, dpa, qui, ecto, fee Pog) jl alnsee © wa de Sloe pecterepee cdr © de ota, mao de 2002 rnp de Ver 7624 Madd ck 1999 © Tae i ning Ply Pe enn cn Bevel Piles bd os “icin Wd Rak Sci (© de ln ads: 2001 Jenin bons Rey re yee Ema Badal melee ar Die dela ober: Jono Bacall Drain ISBN. £4523-10832 Bopootlegl Me iksp12m02 Fegpeonpois: Doors Jal Caen 26.176 Sons Sata Ingo ev Clouse Orpe, 5, LPs pre ‘Ponce de anne Nid INDICE AGRADECINIENTO$ a INTRODUCCION: EL MANIFIESTO COSMOPOLITA. LA SOCIEDAD DEL, RIESGO GLORAL. CONO SOC. DAD COSMOPOLITA? CUESTIONES ECOLOGICAS EN UN MAROO DE INCERTIDUMBRES FABRICADAS DE.LA SOCIEDAD INDUSTRIAL ALLA SOCIEDAD DEL RIESGO: CUESTIONES DE. SUPERVIVENCIA, FS. ‘TRUCTURA SOCIAL E ILUSTRACION ECOLOGICA. {LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL ESTADO DE BIE- NESTAR snare 7 SUBPOLITICA: LA ECOLOGIA ¥ LA DESINTEGRA- ‘CION DEL PODER INSTTTUCIONA... : sCONOCIMIENTO O DESCONOCIMIENTO? Dos PERSPECTIVAS SOBRE LA “MODERNIZACION RE RETORNO A 1A SOCIEDAD DEL RIESGO: TEORIA, POLITICA, CHITICAS Y PROGRAMAS DE TAVESTICA 1 2 13, 8 ms aut w Notas. BEBLIOGRAFIA, INDICE ANALITICO, Idee ey 2s 265 AGRADECIMIENTOS El autor y fos edtores desean manifestar su agradecimiento por uso de material sujeto a derechos de autor: “datroduction: The Cosmopolitan Manifeston, vetsign am pliada y revsada, trabajo publicado por primera ver en ingles en The Naw Sttesmn, 20 de marzo de 1998, © The New Sta ‘eam, reimpreso con permiso de The New Statesmen, El concepto de riesgo ¥ sociedad del riesgo combina lo que n tiempos era mutuamenteexckyent: sociedad ynatutlece, ciencias sociales y clencias dela materi constacca dscuriva del isgo y matralidad de ls menses. La ex primers mit bisa beinica Margaret Thatcher dijo en. desta ceasin gue |e sociedad no existia. La mayoria de los socilogosereen en 4o que puode denominarse “tatcheriamo invertdo”, es dec, ue mo eit nada mis gue sociedad. Ese socicogia dl “nada ins que sociedad” es ciega alos retos ecogicosytecnolgicos dela segunda modemnidad. La tora de la sociedad del spo ‘ ich sk rompe con esta autosuficienciayautoreerencisilad. Sostiene «que exist simulneamente la inmateriadad de as defi cones mediadesy contestadas del reso y Ia materialidad del -esgo cn tanto que fabricado por experts indus en todo dl mundo. Exo tiene muchas implicacones. Por ejemplo, el aniss del sesgo require un enfoque interdscplnar. La cien ‘a del sesgo, sn a imaginaion sociolgica del ciesgo cons- trio y ontestado sigs. La cienia dl iesgo no infrruda sobre Ia “segunda naturalza” tecolégiarsente fabricada de las amenszas es genus. La ontoogta del riesgo como tl 20 parantiza el acceso povilegiado « ninguna forma especie de ‘conocimient, Obliga «todos « combinar dos pretesiones de racionlidad diferentes y ecaentemente divergetes,«actuat > seaccionar frente a “ceridumbres contraditoris” (Schwarz Thompson, 1990) in select del seo gba I policy ela de Jn defnicin de sesgo se hace extremadament importante. Los, siesgos sean conver en una dels principales fuerzas de rovlizacén polcs, sstituondo muchas veces, por ejemplo, alas referencias las desigualdidesasocadas al clase le raza yl género. Exo subrays el nuevo juego de poder del riesgo {sus metanonnas: en una época de inceridumbresfbrcadas, ‘aquitn tiene que defini los riesgos de un product, de wna tecnologia,» con que criterios? Cuando, en 1998, Los Verdes se incorporaron al obiero de Gerhard Sdréder en Alemania, empecaron a intervent ya moda algunas de ess tlaciones de poder del definiin de eso. As, po ejemplo, aplcaron tuna eratepia de plunlizaién de expertos, integrando en ta comisonesgubernamenals de segurided a contraexpertos que fates esaban exchidos;oelevando el nivel de aseguraiento ceptable; 0 eplicando normas legals que hasta entonces 20 se habian tomado realmente en serio, etttera, Po, dento | i { del marco babitusl, parece de uns importancia secundatia y desprecable. Pero se trata preisamente de eso: en la sociedad . En términos de politica social, pues, la ctsisecolégica im- plicasuna violation stematica de los derechos biscos, una cxiss de los derechos bisicos cuyo efecto a largo plazo en el de- Dilitamiento de la sociedad difcdmente cabe subestimas. Pues los peligros se estén produciendo en le industria, son exterio- rizados por la economia, inividualizdos por el sistems legal, legiimados por les ciencias naturales y presentados como ino: {ensivos por la polidca, El que esto esté desmoronando el poder y la credbilided de las instiuciones silo se evidencia cuando se pone en apuros al sistema, como ha intentado hacer Green- peace, por ejemplo. El resultado es la subpolitizacin de a so ‘edad mundial Fl concepto de “subpelica” se refiere ala politica al margen, yy mis alli de ls insttuciones representativas de! sistema po- lito de los estados-nacién, Centra la stencién en los signos dle una autoorganizacén (en dima instancia global) de la po- Ttica que tiende a poner en movimiento todas las dreas de la sociedad. La subpoltice quiere decir politica “directa” —es de- is, la paricipacin individual en ls decisiones polticas, sor- teando las insituciones de le formacion representativa de la e Wech Beck ‘opinion (parcdos politicos, parlamente) y machas veces en ca- rencia incluso de proteccién juidica. En otzas palabras, sub- politica quiere decir configarar la sociedad desde ebsjo. La eco- ‘nomi, la ciencia, la carera profesional, la exstencia cotidiana, la vida privada han quedado atrapadss en las tormentas del debate politic. Pero éste no se sjusta al espectzo tradicional dd las diferencias de la politica de partidos, Lo que es caracte- ristico de la subpoitica dela sociedad mundial son precissmente las ‘comiciones ad hoc de opuestes® (de patios, naciones,re- siones,religiones, gobiernos, rebeldes, clases). De fortna er ial, sin embargo, a sabpolitica ibera ala politica al modifcar las normae y miter de lo polio, de forma que se hace mis abierta y susceptible de nuevos vinculos, asi como caper de negocianey reconfigurarce. El boicoteo masio simbiico: un caso para el estudio de la subpoltica global En el verano de 1995, Greenpeace, el moderna paladin de las buenas causts, logs por primera vez obligar a Shell a desha- cerse de una de sus pataformas petzoliferas obsoletas en terra y no en el mar. A continuacin, esta multinaional de las cam- ‘pais intent6 detener la eanudacién de las pruebas nucleares francesss ponieno en la picota al presidente Jacques Chitze por volacin deliberada de la normativa internacional. Muchos se preguntaron si no eza al final de cirtasreglas biscas de 1a poltice (exterior) el gue un actor no autorzado, tal come Greenpeace, pudiera desempefar su propia police mundial interior sin respetar la sobertnia nacional ni as normas diplo- iiteas. Quiz matiana les tocara 2 los moonits, y luego a tuna tercers organizacion privada que intentars, «su modo, ba cer feliz al esto del mundo. Aa ei dl ens bal como sia omega? Lo que estas plas pasaban por alto es que lo que puso de rodilas « la mukinacioel petrolifera no fue Greenpeace, sino un boioteo piblico masivo, reunido gracias a declaacio. nes de condena televisadas en todo el mundo. No es Green- peace por si sols la que steude el sistema politico; lo que hace «s poner de manifesto un vacio de poder de legitimidad que tiene mucho paraleliino eon lo que ocuré en la nos. En todas partes hay indicios de este modelo de coalicién

También podría gustarte