Está en la página 1de 36

TALLER DE DIBUJO TÉCNICO

Nociones básicas

01
01 | Nociones básicas
SECCIÓN HORIZONTAL (PLANTAS)

-Corte a 1m - 1,20m

-Proyecciones

-Profundidad

-Relación con el entorno

SECCIÓN VERTICAL (CORTES)

-Cortes estratégicos

-Profundidad

-Representación de espacialidad

-Relación con el entorno inmediato


01 | Tipos de líneas

LÍNEAS AUXILIARES LÍNEAS DE EJES LÍNEAS DE TRAZO


líneas de cota, líneas de Indican ejes de simetría, planos Se utilizan para la proyección de
proyección, flechas, expresión de de corte, límites de predio, elementos que están ubicados
movimientos, y para toda otra medianeras, etc. entre el observador y el plano de
indicación gráfica que sea sección.
necesaria.

LÍNEAS VISTAS (LEJOS) LÍNEAS VISTAS (CERCA) LÍNEAS DE SECCIÓN


Se utilizan para los contornos, las Se utilizan para los contornos, las Se utilizan para señalar los
aristas y las líneas de superficie aristas y las líneas de superficie contornos de las partes
de los elementos visibles. Su de los elementos visibles. Su seccionadas o la línea de tierra en
espesor depende de la distancia y espesor depende de la distancia y los alzados. Serán las de mayor
la jerarquía de lo que se la jerarquía de lo que se espesor del dibujo.
representa. representa. EJEMPLOS: Muros
EJEMPLOS:mobiliario, vegetación, EJEMPLOS: objetos cercanos,
objetos. aberturas en vista.
01 | Herramientas de dibujo ESCUADRAS (30º/60º, 45º)

PORTAMINAS (0.5, 0.7, 0.9 mm)

LÁPICES (..2H, H, HB, B, 2B..)

PUNTERAS (..0.1, 0.2, 0.3, 0.4..)

ESCALÍMETRO
01 | Representación analógica y digital
01 | Errores frecuentes

BLOQUES SIN EDITAR

SATURACIÓN DE LÍNEAS

LÍNEAS SIMILARES O IGUALES

VEGETACIÓN SATURADA

EXCESIVOS DETALLES
Nomenclatura

02
02 | Nomenclatura

Elementos que componen una planimetría:


- Cotas de nivel
- Indicación de cortes
- Dirección del norte
- Textos
- Cotas
02 | Cotas de nivel

- SE ASIGNA UN NIVEL +/- 0,00

- SE COLOCAN EN TODAS LAS PLANTAS

- SE COLOCAN EN VISTAS Y CORTES

Manual Código gráfico | UDELAR


02 | Indicación de cortes

- SE INDICAN EN TODAS LAS PLANTAS

- LA LÍNEA FINA QUE ATRAVIESA LA


PLANTA ES OPCIONAL

- COLOCAR LETRAS A CADA CORTE

Manual Código gráfico | UDELAR


02 | Dirección del norte

- LAS PLANTAS DEBEN UBICARSE CON


EL NORTE HACIA ARRIBA

- DEBE CUIDARSE EL TAMAÑO EN


RELACIÓN A LAS PLANTAS

- SE COLOCA EN TODAS LAS PLANTAS

Manual Código gráfico | UDELAR


02 | Textos

PLANTAS
- PLANTA BAJA / PLANTA ALTA / PLANTA DE TECHOS
- NIVEL 1 / NIVEL 2 / NIVEL X
IMPORTANTE
- PLANTA ACCESO
- PLANTA NIVEL 0,00 / PLANTA NIVEL +3,00 - USO DE TIPOGRAFÍAS SENCILLAS
(TIPO SANS SERIF: Arial, Calibri, Muli,
CORTES Nunito, Roboto, Helvética, etc)
- CORTE A-A / CORTE B-B - JUSTIFICAR EL TEXTO
- ALINEAR LOS TEXTOS
FACHADAS O VISTAS
- FACHADA “NOMBRE DE LA CALLE”
- FACHADA NORTE / SUR / ESTE / OESTE

Manual Código gráfico | UDELAR


02 | Cotas

- TIPOGRAFÍAS SIMPLES

- DEBEN ESTAR EN RELACIÓN CON LA


Agregar imagen de cotas ESCALA UTILIZADA

- IDENTIFICAR DISTINTOS TIPOS DE


COTAS (PARCIALES, TOTALES Y
ACUMULADAS)

- NO ACOTAR EN HORIZONTAL EN
CORTES
02 | Errores
02 | Errores
02 | Errores
Circulaciones verticales

03
03 | Escaleras

Manual Código gráfico | UDELAR


03 | Escaleras

Manual Código gráfico | UDELAR


03 | Escaleras

Manual Código gráfico | UDELAR


03 | Escaleras

Manual Código gráfico | UDELAR


03 | Error más común
MISMO TIPO DE LÍNEA

=
CONFUSIÓN ENTRE CORTE Y VISTA
03 | Rampas

Manual Código gráfico | UDELAR


Ejemplos

04
Ejemplos

Cortes y fachadas | Escala 1:200


(Concurso Edificio Universidad Torcuato Di Tella | Arq. Gerardo Caballero)
Ejemplos

Cortes | Escala 1:200


(Concurso Edificio Universidad Torcuato Di Tella | Arq. Gerardo Caballero)
Ejemplos

Planta baja | Escala gráfica


(Casa Convento | Arq. Enrique Mora Alvarado)
Ejemplos

Plantas | Escala gráfica


(Locales comerciales Montegrande | Sava Arquitectos)
Ejemplos

Corte perspectivado | Escala gráfica


(Locales comerciales Montegrande | Sava Arquitectos)
Ejemplos

Planta baja | Escala 1:200


(Sede del colegio de arquitectos CAPSF – CAD2 | Estudio Bechis Arquitectos)
Ejemplos

catedradieguez
Bibliografía recomendada

Ching, F. | Manual de dibujo arquitectónico UDELAR | Código gráfico Neufert, E. | Arte de proyectar en arquitectura
¡Gracias por la atención!

También podría gustarte