Está en la página 1de 12
Conociendo mis TT emociones Elaborado por: L.E.E. Karla Cecilia Soto Bates, MDIE. ap.inclusiva@gmailcom S y* v M /S @a.p.inclusiva A.P.\. *Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta. = we ww Algunas opciones para usar el material Introducci6n al tema: Proyecta el compendio para explicar de manera amena y a modo de dialogo las 5 emociones principales que manifestamos en nuestro dia a dia. Actividades sugeridas: Imprimir para las y los alumnos o emplear a modo de guia el listado de actividades para trabajar de manera individual 0 en grupo. Términos de uso ¢ Emplea este material para uso personal, asi como con tus alumnas y alumnos. * Comparte en tus redes sociales de dénde lo obtuviste y etiquétanos. * No copies este material, es mejor que menciones de dénde lo obtuviste, ya que es gratuito y puede ayudar a mas personas. 08060, Oy M a.p.inclusiva@gmail.com “er @apinclusiva APA. “Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta Conociendo ve mis emociones Actividades 1, Qué emociones conocemos? 2 Basta de e emociones 3. Collage éQué emociones conocemos? Las emociones son parte de las personas y también son parte de ti. Conoces mas tus emociones cuando compartes con otros los hechos de tu dia a dia. Emociones bdsicas A continuacién te mostramos las emociones basicas que seguramente has presenciado en ti. OOOO Q00e8 OOOO mM a.p.inclusiva@gmail.com @a.p.inclusiva “Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta. Alegria Cuando estamos alegres, deseamos compartirlo con otros y, en ese acto de compartir, creamos vinculos. Somos mas comunicativos y nos dan ganas de saber acerca de los demas. Por ejemplo: Cuando regresamos de vacaciones de verano en la playa y le contamos a nuestros amigos las aventuras que vivimos en esos dias. M a.p.inclusiva@gmailcom ( ) exsinctsne “Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta. Asco Es un tipo de rechazo que nos produce asco porque entendemos que “no es algo que beneficia a mi salud”. Por ejemplo: Por mucha hambre que tengamos no somos capaces de comer un alimento en estado de putrefaccién o que nos parece peligroso. @a.p.inclusiva M a.p.inclusiva@gmail.com “Este moterial esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta, Miedo Responde a la funci6én adaptativa de protegernos de algo o alguien. Por ejemplo: El entrar a casa corriendo cuando un perro nos persigue y esta ladrando. &, 4 eo = cq x M a.p.inclusiva@gmailcom ( ) exsincisne “Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta. o Ira Es otra funci6én adaptativa de autodefensa. Al presentar esta emocién, podemos conseguir que se aleje de nosotros aquello que lo provoca. También el limitar conductas que consideramos abusivas de los demas hacia nosotros. Por ejemplo: Ver que estén tratando de manera grosera a un compafiero 0 compafiera. M a.p.inclusiva@gmailcom ( ) exsincisne “Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta. Tristeza Estando tristes tratamos de auto protegernos y de animarnos, reubicando la pérdida que hemos sufrido. Sin tristeza no hay reconstruccién de uno mismo. Por ejemplo: Cuando fallece un ser querido 0 nuestra mascota. M a.p.inclusiva@gmailcom ( ) exsincisne “Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta. Después de conocer un poco acerca de las emociones: 1.Escribe en este espacio tu nombre completo. 2.Decora tu nombre con colores. 3.Cada color debe representar las emociones basicas que has sentido durante la semana. mM a.p.inclusiva@gmail.com @a.p.inclusiva “Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta. Basta de emociones Realiza el siguiente juego con tu familia o amigos. 1,Uno de los jugadores se encargarda de mencionar lugares o situaciones donde se tengan las emociones basicas. 2.Por ejemplo: Ir a la escuela secundaria. 3.Luego deberdn escribir qué situaciones les hacen sentir: Alegria, asco, miedo, ira y tristeza. 4. Para colocar sus respuestas deberdn realizar tablas en una hoja. Alegria Tristeza Desagrado Ira la escuela secundaria Estar en casa por el COVID 19 Educacion a distancia Mis amigos mM a.p.inclusiva@gmail.com @a.p.inclusiva “Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta. Collage Paso 1:Para esta actividad vas a necesitar: 1.Una hoja 2.Tijeras 3.Pegamento 4. Revistas 0 periddico Paso 2: Elabora un collage de aquellas situaciones que te hagan sentir la emocion que has tenido mas durante el mes. Paso 3: En la parte de atras de la hoja, explicaras las situaciones expresadas en el collage. mM a.p.inclusiva@gmail.com @a.p.inclusiva “Este material esta protegido por Derechos de Autor. Queda prohibida la reproduccién total o parcial para venta.

También podría gustarte