Está en la página 1de 1

Como todos ya tenemos conocimiento la institución decidió cambiar el color del

uniforme que portamos diariamente al realizar nuestra labor policial paso del
uniforme tradicional a un nuevo uniforme de color azul, esto a raíz de la mala
imagen que tiene la institución en la ciudadanía, se han presentado un sin número
de eventos violentos los cuales han desdibujado la buena imagen de la institución,
psicológicamente hablando este color da una especia de paz y tranquilidad que
podrá ofrecer a la ciudadanía una visión mas tranquila de quien porta este
uniforme, ayudando a mejorar la confianza de los ciudadanos y el respeto por los
integrantes de la institución.

El uniforme de color azul tiene la intención de alinearse a los estándares


internacionales de cuerpos de policía para reforzar su naturaleza civil, ya que si lo
miramos desde otra perspectiva el verde oliva iba en la línea del Ejército y fue
ratificado en el marco del conflicto armado que vivía el país, en esta nueva era se
necesita una Vision más humana, una policía más considera con la ciudadanía y
una institución más de la comunidad que del gobierno.

Nosotros la policía nacional, somos un cuerpo armado de naturaleza civil, a cargo


de la seguridad pública de la República de Colombia, en donde el presidente de la
República es el comandante supremo de la institución y ejerce su autoridad
mediante el Ministro de Defensa y el director general de la Policía Nacional. Ser
policía es mantener la ley y el orden, y nuestra principal función es proteger a las
personas y a los bienes del país, tratando de prevenir el delito e investigando los
delitos que han tenido lugar.

Por último, la doctrina policial es entendida como el conjunto de ideas u opiniones,


preceptos éticos, legales y conceptos oficialmente aceptados y en los cuales se
fundamenta todo el quehacer policial, de manera que la Institución tenga bien
claro su destino a la luz de los principios filosóficos y dogmáticos que le señalen
su razón de ser en el ámbito de las instituciones del Estado, aporta los
conocimientos y fundamentos necesarios para el correcto empleo de los medios y
recursos que requiere la Institución, orientados al cumplimiento de su misión
constitucional y recoge las experiencias y se orienta hacia el futuro para prevenir
equivocaciones, a fin de mantener las condiciones para el libre ejercicio de los
derechos y libertades de los ciudadanos.

También podría gustarte