Está en la página 1de 3

d) 18

BIOLOGIA e) N.A.
1. Capacidad del ser vivo de mantener su equilibrio
8.El número de masa del átomo de un elemento es
interno:
238, y su número atómico es 92. Calcular el número
a) Desplazamiento
de neutrones que presenta este elemento en su
b) Homeostasis
núcleo.
c) Crecimiento
d) Irritabilidad a) 92
e) Reproducción b) 238
2. Al aumento de células por volumen de un individuo se le c) 146
considera: d) 136
a) Reproducción e) 126
b) Irritabilidad 9. El átomo neutro de cobre Cu contiene 29
c) Crecimiento protones y 29 electrones, cuando este átomo
d) Homeostasis forma Cu+2, podemos afirmar que:
e) Organización compleja a) Sus protones aumentaron a 31
3. Capacidad del ser vivo para poder desplazarse de un b) Aún tiene 29 electrones, pero 27 protones
lugar a otro: c) Aún tiene 29 protones, pero ha perdido 2
a) Reproducción electrones
b) Irritabilidad d) Aún tiene 29 protones, pero ha ganado 2
c) Crecimiento electrones
d) Homeostasis e) Los protones y electrones no han variado,
e) Desplazamiento pero si los neutrones
4. Células especializadas que intervienen en la 10. La partícula subatómica de carga negativa y de
reproducción sexual de animales: muy poca masa se denomina:
a) Oosfera y anterozoide a) Mesón
b) Bacterias b) Protón
c) Protozoarios c) Positrón
d) Espermatozoo y ovulo d) Neutrón
e) N.a e) Electrón

5. Personaje que invento el primer microscopio de la RAZ MATEMATICO


historia: PREGUNTA 11
a) Leeuwenhoek
Con el fin de ganar S/. 200 en una rifa se emitieron 50
b) Robert Hooke
boletos, pero sólo se vendieron 30 por lo cual se perdió
c) Mathias schleiden
d) Teodor Schwann S/.400 ¿Cuál era el precio del premio?

e) Rudolf Virchow A) S/.1200    B) 1300  


C) 1500
QUÍMICA D) 1800   
6.Hallar el número de neutrones totales, si los E) 1600
elementos son isoelectrónicos f) PREGUNTA 12 

31 −3 40 +2
15 P ; ❑Ca Un padre decide ir al cine con sus hijos, pero observa que si
a) 16 toma entradas de S/.5 le faltarían S/.8 pero tomando
b) 26 entradas de S/.3 le sobran S/.12 ¿Cuántos hijos tiene?
c) 36
d) 46 A) 12    B) 10  
e) N.A. C) 9   
D) 13   
7.Si los elementos son isóbaros, hallar el número de
E) 11
electrones totales
g) PREGUNTA 13
2 m+1 −1 4 m−11 +3
m X ; 2m Y Si doy 12 caramelos a cada uno de mis sobrinos me
a) 12 faltan 12 caramelos; pero si le doy 10 caramelos a cada
b) 14 uno me sobrarían 10 caramelos. ¿Cuántos sobrinos
c) 16 tengo?
A) 9    B) 10   se desplaza durante 4s. ¿Qué
C) 11    distancia logró recorrer?
D) 12    a) 27m c) 32m e) 36m
E) 13 b) 40m d) 45m
h) PREGUNTA 14 23) Un avión supersónico tiene una
Si 40 libros cuestan lo mismo que 20 cuadernos y 18 lápices lo rapidez de 420 m/s. Si logra
mismo que 4 borradores. ¿Cuántos cuadernos nos darán por desplazarse durante 5s. ¿Qué
60 lápices, si el precio de 30 libros equivale al de 40 distancia logra recorrer?
borradores? a) 1200m c) 2200m e) 1900m
A) 6    B) 8  b) 2400m d) 2100m
C) 4     24) Si un móvil recorre 24 m en 4s ¿Cuál
D) 7    sería su rapidez?
E) 5
a) 8m/s c) 6m/s e) 5m/s
b) 7m/s d) 9m/s
i) PREGUNTA 15
25) Un tren bala lograr a la rapidez de
Si por 7 naranjas dan 8 manzanas; por 4 mandarinas dan
300km/h. Si logra viajar durante 4h.
21 bananas; por 3 bananas dan 2 melocotones y por 2
¿Qué distancia lograr correr?
manzanas dan 5 mandarinas. ¿Cuántos melocotones
a) 1000km c) 1400km e) 1800km
darán por una docena de naranjas?
b) 1600km d) 1200km
A) 40    B) 60  
C) 80   
COMUNICACIÓN
D) 100    E) 120 26. A qué nivel de la lengua, pertenece la siguiente
expresión:
Razonamiento verbal “Jala, compadre, que ahí viene el tombo”
a) Superestándar
b) Estándar culto
SINONIMIA c) Subestándar familiar
16. Es aún muy NOVEL en orfebrería. d) Estándar coloquial
a) Reciente b) Novato Subestándar vulgar
c) Experto d) Ducho
27. El Perú es multilingüe, porque en dicho término se
17. Los años que han pasado, le otorgan un aspecto habla muchos (as):
VETUSTO. a) Dialectos
a) Anciano b) Antiguo b) Idiomas
c) Dañado d) Decrépito c) Extranjerismos
18. CAPCIOSO Peruanismos
a) Caprichoso Lenguas
b) Razonable
c) Ingenioso 28. ___________________ es el sistema de palabras
d) Delicado con que laboramos nuestros mensajes, y;
e) Hablador _______________ es la utilización individual de dicho
19. ADMISIBLE sistema.
a) Actual a) El lenguaje – la lengua
b) El habla – el lenguaje
b) Visible
c) La jerga – el lenguaje
c) Rechazo d) La lengua – el habla
d) Conforme e) El dialecto – la lengua
e) Aceptable 29. El lenguaje humano no es:
20. a) Universal
a) Dadivoso – generoso b) Aprendido
c) Racional
b) Soberbio – petulancia
d) Convencional
c) Corregir – cambiar e) Instintivo
d) Tirano – bonachón 30. Las lisuras, las expresiones soeces y los términos
groseros pertenecen a:
1 Y 2 AÑO SECUNDARIA- FÍSICA a) Lengua coloquial
21) Un móvil tiene una rapidez de 12 m/s b) Lengua culta
y se desplaza durante 5s. ¿Qué c) Lengua vulgar
d) Lengua literaria
distancia logra correr? e) Lengua estándar
a) 50m c) 70m e) 80m
b) 40m d) 60m
22) Un móvil tiene una rapidez de 9 m/s y

También podría gustarte