Está en la página 1de 3

ADOPCIÓN POR PERSONA SIN VÍNCULO MATRIMONIAL

Procedimiento: Voluntario
Materia: Adopción
Demandante:
Rut:
Abogado Patrocinante:
Rut:
Apoderado:
Rut:
Demandada:
Rut:

En lo principal; Solicita adopción del niño que indica; Primer Otrosí: Acompaña
documentos; Segundo Otrosí: Solicita diligencias que indica; Tercer Otrosí:
Solicita reserva del procedimiento; Cuarto Otrosí: Patrocinio y poder.

S.J.L. de Familia

......................................................, abogado con domicilio


en ......................................., mandatario judicial, según se acreditará
de ................................., profesión u oficio, domiciliada en ........................, a US.
respetuosamente digo:

Venimos en solicitar la Adopción del niño .........................................., cédula


nacional de identidad, nacido ...........................................

La presente solicitud se funda en las consideraciones de hecho y derecho que a


continuación paso a exponer:

HECHOS:

Nacimiento del menor.

Situación de hecho respecto del menor.

Con fecha .............................. el .................. Juzgado de Familia de ............, dicta


sentencia declarando a ..........................., susceptible de ser adoptado,
certificándose la ejecutoria con fecha ........................, según consta de la
sentencia y certificación respectiva que se acompaña en el Primer Otrosí de esta
presentación.

La referida sentencia dispone que el niño ha sido cubierto en sus necesidades


por ............................... A la cual ve como figura de afecto y protección y a quien
reconoce desde lo emocional como su madre, estimándose en este orden de
razonamiento altamente beneficiosa la declaración de susceptibilidad de adopción,
y por tanto, que el niño ...........................es susceptible de ser adoptado.

DERECHO:

Que declara la adoptabilidad de ............... antes mencionado y habiéndose dado


cumplimiento al procedimiento previo a la adopción establecido en la ley Nº19.620,
procede la adopción del niño.
El artículo 23 inciso primero de la ley Nº19.620.

Que conforme a lo dispuesto en el Título III, párrafo primero, artículo 20 del mismo
cuerpo normativo.

En efecto se cumplen con todos los requisitos exigidos por la ley toda vez que:

1. La solicitante es una chilena soltera, con residencia permanente en el país,


según da cuenta el Certificado de nacimiento y el Informe Social de SENAME que
se acompañan.

2. Fue evaluada por el SENAME, desde un punto de vista físico, mental y moral
extendiéndose con fecha .........................................., Certificado de Idoneidad.

3. A esta fecha ....................................... tiene ............... años, por lo que se


cumple con la disposición legal que exige que los solicitantes deban ser mayores
de .............................., y menores de ..................................

4. Tiene más de 20 años de diferencia con el adoptado.

5. La adopción solicitada reporta amplias ventajas y beneficios para .................., lo


cual se acreditará con el curso de la presente causa.

POR TANTO, de conformidad con lo anteriormente expuesto y de acuerdo a lo


dispuesto en la Ley Nº19.620, sobre Adopción, lo señalado en la Convención
Internacional sobre Derecho del Niño, lo establecido en la Ley Nº19.968, sobre
Tribunales de Familia y demás normas legales pertinentes y atendido
fundamentalmente el bienestar integral de ...................

RUEGO A S.S.: Se sirva tener por interpuesta solicitud de adopción respecto el


niño .............................., cédula nacional de identidad............, nacido
el ........................, acogerla a tramitación y concederla, ordenando una nueva
inscripción como hijo de ....................., pasando a llamarse en
definitiva ........................................

PRIMER OTROSÍ: Sírvase US. tener por acompañados los siguientes


documentos fundantes de lo señalado en lo principal de esta presentación.

a) Certificado de nacimiento de .....................................

b) Copia autorizada de sentencia del .............................., Juzgado de Familia


de ..............., en causa A- ............, que declara al niño ....................................,
como susceptible de ser adoptado con fecha ................................, con expresa
constancia de su ejecutoria de fecha ............................

c) Certificado de idoneidad de la solicitante emitido por ...................................., de


fecha .......................................,

d) Certificado de nacimiento de la solicitante.

e) Copia de escritura pública de mandato judicial.

SEGUNDO OTROSÍ: En conformidad a lo dispuesto en el inciso 1º del artículo 18


de la ley Nº19.620, ordenar que se acumule la causa de susceptibilidad de
adopción del niño ............................................., RIT A- ...............tramitada ante
el ..............................................

TERCER OTROSÍ: De conformidad a lo dispuesto en el artículo 28 de la ley


Nº19.620, disponer la reserva del procedimiento.
CUARTO OTROSÍ: A S.S. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado
para el ejercicio de la profesión asumo personalmente el patrocinio y poder en
estos autos.

#1234# NORMATIVA ASOCIADA

Ley Nº19.620. Dicta Normas sobre Adopción de Menores.

Decreto Nº944 de 1999 del Ministerio de Justicia. Aprueba Reglamento de la Ley


Nº19.620 que Dicta normas sobre Adopción de Menores.

Ley Nº19.968. Crea los Tribunales de Familia.

Convenio de La Haya sobre Protección del Niño y Cooperación en Materia de


Adopción Internacional.

Ley Nº20.383 sobre Salida de Menores desde Chile. #5678#

***

También podría gustarte