Está en la página 1de 8

CUESTIONARIO

CUESTIONARIO33

Nombre: Soliz Velasquez


Katherinne Rayssa
Materia: GEOFISICA
Sigla: PGP 306
Fecha: 23/10/2022
Docente: Ing. Alex Leon
CUESTIONARIO Nº3

1. QUE SON LOS METODOS ELECTROMAGNETICOS


El principio del método electromagnético se basa en la respuesta del terreno al paso de las
ondas electromagnéticas, las cuales están compuestas por dos componentes vectoriales
ortogonales entre sí: el campo eléctrico y el campo electromagnético, en un plano
perpendicular a la dirección de desplazamiento. Se diferencian dos grandes grupos según
sean por inducción o por conducción.

2. QUE METODOS ELECTROMAGNETICOS SE UTILIZAN EN LA


EXPLORACION PETROLERA
La técnica de sondeo electromagnético comprende dos tecnologías relacionadas entre sí, los
levantamientos magnetotelúricos y los levantamientos electromagnéticos con fuentes
controladas que proporcionan conocimientos del subsuelo claramente diferentes. Su
capacidad para esclarecer las estructuras y ayudar a identificar posibles acumulaciones de
hidrocarburos antes de la perforación.
En superficie, provoca pequeñas variaciones (o anomalías) de la componente vertical del
campo gravimétrico terrestre. Estas variaciones se deben a una distribución irregular en
profundidad de masas de diferentes densidades
Este método es útil en la exploración de hidrocarburos ya que permite conocer la forma y
distribución de la cuenca sedimentaria, reconocimiento de estructuras anticlinales, fallas y
domos salinos

3. CUANTOS TIPOS DE INSTRUMENTOS ELECTROMAGNETICOS


EXISTEN Y CUAL SU DIFERENCIA Y APLICACIÓN
La instrumentación utilizada para este método son los magnetómetros, y requiere de ciertas
condiciones muy especiales para desarrollarse correctamente, como estar lo
suficientemente lejos de fuentes que interfieran la señal natural por ejemplo líneas de alta
tensión, edificios, construcciones que involucren material altamente magnético, etc.
GSMP-30:
GSMP-30 de GEM Systems es un magnetómetro y gradiometro de alta sensibilidad,
proporcionando exactitud absoluta y sensibilidad incomparable, además con errores
de orientación cercana a cero. G.859.Magnetometro:
• Este nuevo sistema de magnetómetro de vapor de cesio de bajo costo ofrece a las
empresas de Minería/Petróleo/Gas la mejor herramienta disponible para estudios de
campo magnético total.

4. ¿QUE SON Y CUAL SU USO DE LOS TRANSMISORES REMOTOS


VLF?
Transmisión de radio a frecuencias de 3 a 30 kHz, usada para la comunicación con
submarinos sumergidos y para posicionamiento de radio de largo rango. La mayoría de los
transmisores de VLF operan en el rango de 15 a 24 kHz. Un método de prospección
electromagnética que usa tales transmisiones como fuentes de ondas planas. El receptor de
VLF mide la inclinación del campo total mediante la anulación de una de dos pequeñas
bobinas ortogonales en el plano del campo primario. Un sistema de radiolocalización tal
como Omega que usaba energía de frecuencia muy baja.

5. ¿QUE SON Y CUAL SU APLICACIÓN DEL GEO RADAR GPR?


Se trata de un método de prospección geofísica basado en la emisión de impulsos
electromagnéticos de corta duración en la banda de frecuencias de UHF-VHF (entre 20
MHz y 2.5 GHz). Gracias a un transmisor, se genera un tren de impulsos, es decir, de ondas
EM que, al atravesar diferentes capas del subsuelo, provoca una reflexión de parte de la
energía del frente de onda. El receptor detecta entonces estas reflexiones, generando un
registro o imagen bidimensional "profundidad-distancia" del subsuelo, a lo largo de toda la
línea de desplazamiento de la antena.

Aplicaciones principales:
6. Detección de tuberías de agua y gas, cables eléctricos y telefónicos.
7. Localización de galerías de alcantarillado.
8. Localización de oquedades en el terreno.
9. Estudios geotécnicos.
10. Estudios en sondeos para determinación de fracturas y cimentaciones.
11. Exploración geológica.
12. Investigación de glaciares
13. Espesor de la nieve acumulada.
14. Estudios de capas sedimentarias.
15. Estudios no destructivos de estructuras de hormigón.
16. Inspección de tableros de puentes.
17. Localización de barras de refuerzo en estructuras de hormigón.
18. Inspección de suelos, forjados, cubiertas, etc.
19. Inspección de las paredes de los túneles
20. Localización de huecos en paredes y pantallas de hormigón.
21. Localización de tanques y depósitos enterrados.
22. Localización de cuerpos enterrados.
23. Delimitación de zonas de enterramiento.
24. Localización de obuses, minas y granadas enterradas.
25. Búsqueda de armas escondidas.
26. Medida en continuo (con las antenas montadas en vehículo) del espesor de
las capas de asfalto y hormigón que forman el pavimento de las carreteras
con fines de control de calidad.
27. Delineación de los límites de vertederos.
28. Estudios de contaminación de suelos.
29. Inspección de geotextiles.
30. Arqueología.
6. ¿QUE SON Y CUAL SU USO DE LOS MAGNETOTELURICOS?
Medición pasiva en superficie de los campos eléctrico (E) y magnético (H) naturales de la
Tierra. Mide cambios en E y H con el tiempo, Frecuencia varía entre 10kHz a .001 Hz, Se
usa para predecir la distribución de resistividades en el subsuelo. Los campos
magnetotelúricos resultarían del flujo de partículas cargadas en la ionosfera, ya que las
fluctuaciones de estos campos se correlacionan con las variaciones diurnas en el campo
geomagnético que son causadas por las emisiones solares. Los campos magnetotelúricos
penetran en el subsuelo e inducen el flujo de corrientes telúricas.
La profundidad de penetración depende de la resistividad y de la frecuencia.
k: Constante
E: Amplitud del campo eléctrico
H: Amplitud del campo magnético

7. ¿CUAL LA DIFERENCIA DE CONDUCTORES TDEM Y FDEM?


El método de dominio del tiempo de inducción electromagnética (TDEM) consiste en
generar un campo electromagnético que induce una serie de corrientes en la tierra en
profundidades, cada vez mayor en el tiempo. Estas corrientes, a su vez, crean campos
magnéticos. Mediante la medición de estos campos magnéticos, se obtienen las propiedades
del subsuelo y sus características. Este método permite el estudio a grandes profundidades.
El método de Dominio de la Frecuencia de inducción Electromagnética (FDEM), implica la
generación de un campo electromagnético que induce corriente en la tierra, que a su vez
provoca que el subsuelo cree un campo magnético. Mediante la medición de este campo
magnético, se pueden medir las propiedades y las características del subsuelo. TDEM tiene
aplicaciones similares a FDEM. La ventaja del TDEM radica en su capacidad para
determinar las profundidades y mapear características mucho más profundas. Los ensayos
FDEM son recomendables para explorar grandes superficies. Las aplicaciones más
comunes son:
• La identificación de los acuíferos, detectando la presencia de agua o intrusiones de agua
salada en las investigaciones de aguas subterráneas.
• Cartografía de los recursos mineros.
• La detección de objetos metálicos y mapeo de los lixiviados en las investigaciones sobre
el medio ambiente.
• Cartografía de permafrost y otros rasgos geológicos de la ingeniería geotécnica

8. ¿CUALES SON LOS EQUIPOS UTILIZADOS PARA REALIZAR LA


EXPLORACION PETROLERA CON METODOS ELECTROMAGNETICOS?
MAGNETÓMETROS: Son dispositivos que sirven para cuantificar en fuerza o dirección la
señal magnética de una muestra, se utiliza para detectar estructuras, fallas e intrusiones.
GSMP-30:GSMP-30 de GEM Systems es un magnetómetro y gradiometro de alta
sensibilidad, proporcionado exactitud absoluta y sensibilidad incomparable, además con
errores de orientaciones cercana a cero.

G. 859. MAGNETOMETRO: Este nuevo sistema de magnetómetro de vapor de cesio de


bajo costo ofrece a las empresas de minería/ petróleo /gas la mejor herramienta disponible
para estudios de campo magnético total. Posee un sistema de cartografía magnética
profesional para minerales, petróleo y encuestas geológicas.
FLUX-GATE MAGNETOMETER: Este magnetómetro mide la variación de la intensidad
vertical V de un campo magnético y se lo orienta horizontalmente. El flux-gate
magnetómeter fue el primer magnetómetro, que se utilizaron para mediciones magnéticas
desde el aire.

9. ¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS PARA LA APLICACIÓN DE UN


METODO ELCTROMAGNETICO?
La limpieza magnética es fundamental cuando se trabaja con magnetómetros portátiles
sobre el suelo. Esto implica desprenderse de objetos metálicos aparentemente inocentes
como corta plumas, anteojos, lapiceras, llaves, etc. Además, debe tenerse cuidado de no
acercarse demasiado a automóviles, alambrados, líneas eléctricas, tuberías, etc. El censor
siempre debe estar a más de un metro del suelo, y si es posible a dos o tres metros, para que
no afecten las lecturas los minerales o desechos magnéticos de la superficie. A raíz de las
variaciones diurnas o de corto período del campo magnético, las mediciones deben
corregirse por sus efectos, al igual que por marea y deriva en gravedad.

10. ¿QUE INTERPRETACION SE DA DE LOS DIAGRAMAS O MAPAS QUE


SE REALIZAN CON LOS METODOS ELECTROMAGNETICOS?
A través de algunas fórmulas relativamente sencillas se puede describir el efecto magnético
vertical de cuerpos de modelo verticalmente polarizados y enterrados en el subsuelo. Los
diagramas siguientes presentan el efecto magnético vertical ejercido por distintos cuerpos y
mensurables en la superficie terrestre en función de la distancia horizontal. Los cuerpos
tienen distintas composiciones (basalto y granito), diferentes contenidos en magnetita
(basalto de 7% de magnetita y granito de 1,5% de magnetita), diferentes radios (r = 250m y
r = 100m) y están situados en distintas profundidades (p = 400m y p = 150m). Los dos
diagramas superiores muestran el efecto magnético vertical de cuerpos esféricos de la
misma dimensión (r = 250m), situados en la misma profundidad (p = 400m), pero de
distintas composiciones y distintos contenidos en magnetita. Las curvas resultantes tienen
la forma de una campana (curva de Gauss), el mismo ancho (= distancia entre los flancos)
pero diferentes máximos. SLICHER & STEARN mencionan las susceptibilidades
magnéticas siguientes para basaltos y granitos:

También podría gustarte